Ficha del fondo de inversión H2O MULTI EMERGING DEBT FUND N EUR (HEDGED) (IE00BGGJDL46)
El fondo de inversión H2O MULTI EMERGING DEBT FUND N EUR (HEDGED) con ISIN IE00BGGJDL46 es gestionado por H2O ASSET MGMT cuya entidad propietaria es GROUPE BPCE. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI EMERGENTES, por lo que su benchmark de referencia es 50% JPM EMBI Global Diversified, 50% JPM GBI EM Global Diversified unhedged. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 22/03/2019, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 part.. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 20,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,01 %, la comisión de suscripción del Hasta 1,00% y la comisión de reembolso del Hasta 3,00%.
- Denominación del fondo de inversión: H2O MULTI EMERGING DEBT FUND N EUR (HEDGED)
- Código ISIN: IE00BGGJDL46
- Gestora del fondo de inversión: H2O ASSET MGMT
- Banco titular de la Gestora: GROUPE BPCE
- Tipo del fondo de inversión: RFI EMERGENTES
- Tipo del fondo: RENTA FIJA
- Indicador referente: 50% JPM EMBI Global Diversified, 50% JPM GBI EM Global Diversified unhedged
- Clasificación del fondo: no disponible sobre 5
- Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
- Fecha de apertura: 22/03/2019
- Divisa del fondo de inversión: EUR
- Comisión Variable (de éxito): 20,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y su Benchmark)
- Comisión de Depósito: 0,01 %
- Comisión de suscripción: Hasta 1,00%
- Comisión de salida: Hasta 3,00%
- Monto mínimo de suscripción: 0,00 part.
Política de Inversión
El objetivo del Fondo es superar en un 2,50% anual el índice de referencia, compuesto por los índices 50% JPM EMBI Global Diversified, 50% JPM GBI EM Global Diversified unhedged. El objetivo del Fondo será generar rendimientos positivos mediante la creación de una cartera diversificada de bonos y otros valores de deuda internacionales, que cotizan en mercados reconocidos, y mediante inversiones en mercados de divisas. La cartera estará compuesta principalmente por bonos y otros valores de deuda emitidos por entidades gubernamentales, supranacionales y corporativas ubicadas en mercados emergentes.

Top 20 Formas de Invertir Dinero y Crear Fortuna
Esta categoría acumula un rendimiento positivo en 2018 superior al 1,2%. Conociendo qué tipo de inversores somos seremos capaces de escoger un tipo de fondo u otro de acuerdo con el que se adapte mejor a nuestro perfil como inversores. Por ejemplo, si somos un inversor de estilo conservador, la mejor opción será escoger un fondo con un gran porcentaje invertido en renta fija, ya que conlleva menos riesgo (aunque también menos rentabilidad) que un fondo de inversión con un gran porcentaje en renta variable. De acuerdo con su definición más técnica, un fondo de inversión es un instrumento financiero de carácter colectivo que reúne el dinero de todos sus participantes para invertir en otros productos, como acciones, obligaciones, bonos, etc. En otras palabras, es una especie de cesta de inversiones (acciones o bonos principalmente) que podemos contratar, o bien a través del banco, o bien a través de gestoras de inversión.
En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial. Un problema de partida de las carteras de acciones en relación con los fondos es que el tamaño de la cartera importa, y mucho. Los costes operativos y de mantenimiento están normalmente vinculados a los importes y habitualmente cuentan con mínimos. Por ello el volumen de operaciones es especialmente crítico en carteras con importes bajos. Esta limitación no solo tiene un impacto a través de unos costes transaccionales proporcionalmente más dolorosos para carteras con importes bajos sino que además incentiva carteras mucho más concentradas de lo deseable.
Repartir las inversiones en una amplia gama de empresas o sectores industriales ayuda a reducir el riesgo si una empresa aporta pérdidas, debido al bajo peso relativo en la cartera conjunta. Cuando se une dineros en un mismo fondo se consigue la formación de economías de escala, porque esta diversificación sería especialmente más costosa en una cartera de valores particular, lo que menguaría la rentabilidad final del inversor. Si quieres invertir en acciones u obligaciones, deberás saber interpretar un balance, una cuenta de resultados y calcular una duración. En cambio, para invertir en un fondo de inversión no necesitas estos conocimientos.
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante
Por ejemplo, tanto Oaktree como Cerberus, fondos generalistas, han mostrado interés en deshacerse de sus activos renovables sólo un año después de comprarlos. La salida de los fondos suele ser total, aunque existen algunos casos en que esta ha sido parcial. De entrada, se puede decir que la característica más importante de los fondos, en comparación a otros inversores, es la captación de dinero ajeno para obtener una rentabilidad mínima esperada para los fondistas con un riesgo en gran medida acotado. Por lo tanto seleccionado el subsector renovable, el equipo profesional que gestiona el fondo identifica los proyectos o las empresas a invertir, preferiblemente en su totalidad o al menos con una mayoría de control. La CNMV anunció el pasado 20 de marzo la intervención de la agencia de valores Esfera Capital, a solicitud de la entidad y como consecuencia de un desfase patrimonial motivado por una incidencia en la gestión de las posiciones con instrumentos derivados.
Fondos de bolsa temáticos
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Los fondos de inversión permiten al inversor disfrutar de las ventajas asociadas a una gestión profesional con unos costes transaccionales (asumidos por el fondo) más favorables vinculados al patrimonio total del fondo. Así mismo, las posibilidades de diversificación no se ven limitados por el importe invertido por el partícipe.
Si una organización benéfica tiene varias dotaciones invertidas, cualquier ganancia o pérdida de tales inversiones deben ser asignadas correctamente a cada dotación individual. Al precio de la participación de un fondo de inversión en una determinada fecha se le denomina valor liquidativo. Técnicamente, el valor liquidativo es el conjunto del patrimonio que compone el fondo, dividido por el número de participaciones en circulación. Por poner un ejemplo, si las participaciones del fondo de inversión tienen un valor liquidativo de 100€ y se desea invertir 2.000€, el inversor adquirirá 20 participaciones.
Ten en cuenta que todo lo que te contamos aquí tiene fines exclusivamente informativos, y no constituye ninguna recomendación ni oferta personalizada. Consultar los folletos de los fondos es imprescindible antes de tomar cualquier decisión de inversión. Si sabes de lo que hablamos, consulta directamente nuestros fondos en el buscador o, si lo prefieres, entra en nuestro bróker online y encontrarás la información más detallada sobre fondos.
El fondo pretende alcanzar este objetivo mediante la inversión en una cartera de empresas de alta calidad con crecimiento a largo plazo. Hay que tener en cuenta que los fondos de inversión no tienen por qué centrarse en un único tipo de activo financiero (aunque algunos sí que lo hagan), sino que su cartera puede estar compuesta por renta fija, renta variable, derivados, depósitos, etc. Adquirir o deshacerse de estos activos es, por tanto, su principal tarea. En Esfera Capital Gestión te ofrecemos una amplia selección de estrategias de inversión para diversificar tu cartera de forma sencilla y eficiente. A través de nuestros fondos puedes invertir en sectores que están experimentando una gran transformación y en compañías que tendrán un rol esencial en los cambios socio-económicos que se aproximan.