Saltar al contenido

ISHARES EDGE MSCI EUROPE VALUE FACTOR UCITS ETF EUR (DIST) (IE00BG13YH41)

Ficha del fondo de inversión ISHARES EDGE MSCI EUROPE VALUE FACTOR UCITS ETF EUR (DIST) (IE00BG13YH41)

El fondo de inversión ISHARES EDGE MSCI EUROPE VALUE FACTOR UCITS ETF EUR (DIST) con ISIN IE00BG13YH41 es gestionado por BLACKROCK INVESTMENT MGMT cuya entidad propietaria es BLACKROCK GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA VALOR, por lo que su benchmark de referencia es MSCI Europe Enhanced Value. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 20/02/2018, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1,00 part.. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: ISHARES EDGE MSCI EUROPE VALUE FACTOR UCITS ETF EUR (DIST)
  • Código ISIN: IE00BG13YH41
  • Gestor del fondo: BLACKROCK INVESTMENT MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: BLACKROCK GROUP
  • Categoría del fondo de inversión: RVI EUROPA VALOR
  • Clase del fondo: RENTA VARIABLE
  • Indicador referente: MSCI Europe Enhanced Value
  • Clasificación del fondo: no disponible
  • Volatilidad del fondo de inversión: no disponible
  • Día de constitución: 20/02/2018
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de inversión: 1,00 part.

Política de Inversión

El Subfondo tiene por objetivo obtener una rentabilidad de su inversión, a través de una combinación de revalorización del capital y rendimientos de los activos del Fondo, que refleja la rentabilidad del índice MSCI Europe Enhanced Value, el índice de referencia del Subfondo. El Subfondo invierte en valores de renta variable (como acciones) que, en la medida de lo posible y realizable, formen parte del índice de referencia. El índice de referencia trata de reflejar las características de rentabilidad de los valores de renta variable de mediana capitalización incluidos en el índice MSCI Europe.

ISHARES EDGE MSCI EUROPE VALUE FACTOR UCITS ETF EUR (DIST) (IE00BG13YH41)
ISHARES EDGE MSCI EUROPE VALUE FACTOR UCITS ETF EUR (DIST) (IE00BG13YH41)

Portal de Fondos de Inversion

La clave está en cómo evolucionan los activos en los que invertimos a través del fondo. En el día a día los inversores no siempre tenemos el tiempo necesario para poder analizar todas las opciones de inversión en busca de los mejores activos ni vigilar si se trata de una cartera equilibrada y con una gestión apropiada del riesgo.

SOLO TRES GESTORAS CIERRAN CON RENTABILIDAD EN VERDE

Elinversorpuede consultar diferentes medios que le permitan simular elrendimiento de la inversióna corto, mediano y largo plazo, y estimar la rentabilidad de susactivosvolcados en el fondo elegido. Una herramienta recomendada es emplear un simulador de fondos comunes de inversión. Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Invierten en larenta fija, compuesta por obligaciones,bonos,letras, pagarés, etc.

Según los datos de Inverco (Asociación de Instituciones de Inversión Coletiva y Fondos de Pensiones), a finales de 2016 en España los fondos de inversión tenían un volumen de más de 230.000 millones de euros. Puedes consultar los folletos informativos de nuestros fondos de inversión y el documento con los datos fundamentales para el inversor en cualquier oficina de CaixaBank, en o en la CNMV.

Pero si no tienes los conocimientos suficientes y dispones de un dinero para invertir, ¿por qué no? Lo más normal es que obtengas una rentabilidad mayor que si lo tuvieras guardado en el banco. Además, según tu perfil de inversor puedes elegir un tipo de fondo u otro (conservadores, arriesgados…). No es tan preciso como si invirtieras tú mismo, pero sí se adapta bastante al tipo de riesgo que quieras asumir. No olvidemos que hablamos de invertir, rentabilidad, ganancias, abundancia… pero la contrapartida es riesgo, pérdidas… y eso es algo también a tener en cuenta.

Pienso que los fondos de inversión son otro de los instrumentos que tienen los ricos para sacarnos el dinero. Para gente joven que lo normal es no disponer de un capital inicial puede servir un fondo para acumular un dinero y luego ir a la Bolsa directa, pero vamos, con 1.000 € puedes comprar bastantes acciones de una empresa española.

fondos de inversión

  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

La inversión se realiza en valores de renta variable como las acciones. Si has decidido invertir en un fondo de inversión tal vez te preguntes ¿Qué fondos de inversión son más rentables? Si es fija sabrás incluso a priori la rentabilidad que ofrece y si es variable garantizan solo el dinero invertido.

Recuerda que las rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras. Consiste en un dinero que ponen en común diversos inversores y que especialistas en mercados financieros invierten y gestionan.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

Tres entidades españolas han logrado colocar dos de sus fondos de inversión dentro de los diez más rentables del año, según los últimos datos disponibles de Inverco. Así, a cierre de noviembre, los fondos de Andbank, Caixabank y Mutua Madrileña obtuvieron rentabilidades por encima del 35% lo que apunta a muy buen cierre de año para todos ellas.

El FI sería ese patrimonio de 50.000 euros, siendo cada uno de ellos un participe del fondo. Supongamos que han decidido representar esa inversión en participaciones de 1.000 euros cada una. Para ello van a seguir los consejos de un asesor profesional que va a gestionar su cartera. Al cabo del tiempo, el patrimonio de dicho Fondo ha subido a 100.000 euros.