Ficha del fondo de inversión PIMCO GLOBAL LIBOR PLUS BOND E (HEDGED) EUR CAP (IE00BF2FJG67)
El fondo de inversión PIMCO GLOBAL LIBOR PLUS BOND E (HEDGED) EUR CAP con ISIN IE00BF2FJG67 es gestionado por PIMCO GLOBAL ADVISORS cuya entidad propietaria es ALLIANZ. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es LIBOR USD 1 mes. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad entre 2% y 5%. La fecha de constitución del fondo fue el 20/10/2017, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Nombre del fondo: PIMCO GLOBAL LIBOR PLUS BOND E (HEDGED) EUR CAP
- Código ISIN: IE00BF2FJG67
- Gestor del fondo: PIMCO GLOBAL ADVISORS
- Banco titular de la Gestora: ALLIANZ
- Categoría del fondo de inversión: RFI GLOBAL
- Clase del fondo: RENTA FIJA
- Índice referente: LIBOR USD 1 mes
- Rating del fondo de inversión: no disponible
- Volatilidad del fondo: entre 2% y 5%
- Fecha de apertura: 20/10/2017
- Moneda del fondo: EUR
- Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,00 %
- Comisión de entrada: Hasta 5,00%
- Comisión de reembolso: 0,00 %
- Importe mínimo de inversión: 1.000,00 USD
Política de Inversión
El objetivo de inversión del Subfondo es procurar el máximo rendimiento a largo plazo que se ajuste a la preservación de capital y a la prudencia en la gestión de inversiones. El Subfondo procura lograr su objetivo de inversión invirtiendo al menos dos tercios de sus activos en una cartera diversificada de instrumentos de renta fija de vencimientos variables. La duración promedio de la cartera de este Subfondo normalmente variará de menos de 1 año a 5 años. El Fondo procurará lograr una rentabilidad que supere el índice 1 month USD Libor (una medición de rentabilidad en instrumentos del mercado monetario) a medio y largo plazo, invirtiendo de forma flexible en una variedad de instrumentos de renta fija.

Los mejores fondos de inversión
Esta categoría acumula un rendimiento positivo en 2018 superior al 1,2%. Conociendo qué tipo de inversores somos seremos capaces de escoger un tipo de fondo u otro de acuerdo con el que se adapte mejor a nuestro perfil como inversores. Por ejemplo, si somos un inversor de estilo conservador, la mejor opción será escoger un fondo con un gran porcentaje invertido en renta fija, ya que conlleva menos riesgo (aunque también menos rentabilidad) que un fondo de inversión con un gran porcentaje en renta variable. De acuerdo con su definición más técnica, un fondo de inversión es un instrumento financiero de carácter colectivo que reúne el dinero de todos sus participantes para invertir en otros productos, como acciones, obligaciones, bonos, etc. En otras palabras, es una especie de cesta de inversiones (acciones o bonos principalmente) que podemos contratar, o bien a través del banco, o bien a través de gestoras de inversión.
Si buscas invertir en fondos de inversión para tener un crecimiento ordenado de tus inversiones, con la mejor relación entre seguridad y rentabilidad, este es tu fondo. El Fondo de Inversión Retorno Absoluto Fonditel Albatros FI mantiene tu cartera optimizada al combinar activos tanto de renta fija, renta variable, divisas, etc.
Cada uno de los participantes en los fondos de inversión proporciona una parte del capital común y es una entidad concreta la que se responsabiliza de su gestión y administración. Una de las ventajas fundamentales de los fondo de inversión es que por norma general suelen estar gestionados por profesionales de las finanzas, auténticos gurús económicos que buscan la mejor de las inversiones con el capital aportado por los inversores. Este hecho provoca que cualquiera puede participar independientemente de los conocimientos de economía financiera que posea, tan solo ha de aportar la cantidad solicitada por el fondo de inversión y pasa a formar parte del mismo. Las participaciones en un fondo de inversión son objeto de comercialización y pueden venderse y comprarse libremente sin ningún tipo de problema. En la actualidad existen varios tipos de fondo de inversión; los fondos garantizados, los fondos de renta fija, los fondos de renta variable y los de inversión mixtos.
Los dividendos de acciones extranjeras en muchos casos están sujetas a una doble tributación, la del país de origen y la española. Las gestiones para recuperar los impuestos en el país de origen son muy costosos y esto hace que sólo sea rentable dicha recuperación para importes elevados. Un Fondo de Inversión es un patrimonio perteneciente a unos inversores. Dichos inversores son los llamados participes, pues, en general, los Fondos de Inversión (a partir de ahora FI) representan dichas inversiones bajo la formula de participaciones sobre el total del FI. Dicho patrimonio es invertido por una Gestora, que es la que decide, dentro de una política de inversiones prefijada que y como se vende (acciones, renta fija, inmuebles, divisas, otros fondos, etc).
Por nivel de riesgo
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Cualquier persona puede invertir en ellos, dejando su dinero en manos de un gestor más experimentado, con el fin de mejorar sus expectativas de rentabilidad. Los fondos de inversión atrajeron 1.690 millones de euros en 2019, en uno de los cinco años más flojos en entradas de dinero de la última década pese al buen comportamiento de todas las clases de activos en términos de rentabilidad. En Deutsche Bank tendrás acceso a los fondos de las gestoras internacionales más prestigiosas.
Los gastos totales incluyen las comisiones de gestión y depositario, los servicios exteriores y otros gastos de explotación. El inversor tiene un amplio acceso a la información más relevante del fondo y la gestora.
Todos tenemos una idea aproximada de qué son y cómo funcionan los fondos de inversión. Pero esta breve guía puede aclarar dudas sobre el papel de los distintos participantes, el riesgo que tienen, qué es la política de inversiones y cuál es la labor de la entidad depositaria.
Analizando el fondo de acciones argentinas, vemos que se trata de un fondo que invierte en instrumentos de renta variable a largo plazo. Se trata de la mejor opción para un perfil de inversor agresivo, el cual prefiere que la administración de los fondos sea dinámica y más bien arriesgada en búsqueda de una mayor rentabilidad. Un inversor mostrará una preferencia mayor por los fondos de renta variable para objetivos a largo plazo y fondos de renta fija para objetivos de corto y medio plazo.