Saltar al contenido

HI SIBILLA MACRO FUND CHF DM (IE00BDZDQL70)

Ficha del fondo de inversión HI SIBILLA MACRO FUND CHF DM (IE00BDZDQL70)

El fondo de inversión HI SIBILLA MACRO FUND CHF DM con ISIN IE00BDZDQL70 es gestionado por HEDGE INVEST SGR cuya entidad propietaria es HEDGE INVEST. Este fondo de inversión es del tipo RENTABILIDAD ABSOLUTA y su categoría es ALTERNATIVOS. VOLAT.MEDIA, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 20/12/2013, su divisa es CHF y el importe mínimo de inversión es 10.000,00 CHF. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 20,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y HWM), la comisión de depósito del 0,03 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del Hasta 3,00%.

  • Nombre del fondo: HI SIBILLA MACRO FUND CHF DM
  • Código ISIN: IE00BDZDQL70
  • Gestor del fondo de inversión: HEDGE INVEST SGR
  • Entidad propietaria de la Gestora: HEDGE INVEST
  • Categoría del fondo de inversión: ALTERNATIVOS. VOLAT.MEDIA
  • Tipo del fondo: RENTABILIDAD ABSOLUTA
  • Indicador referente: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo: 2
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de apertura: 20/12/2013
  • Divisa del fondo: CHF
  • Comisión Variable : 20,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y HWM)
  • Comisión de Depósito: 0,03 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 3,00%
  • Comisión de reembolso: Hasta 3,00%
  • Monto mínimo de mantenimiento: 10.000,00 CHF

Política de Inversión

El objetivo del Fondo es preservar y aumentar el capital a largo plazo con independencia de la evolución de los mercados. El Fondo pretende alcanzar su objetivo a través de un análisis descendente cualitativo y cuantitativo profundo de los mercados para identificar las condiciones del mercado y los tipos correspondientes de activos en los que invertir para sacar provecho de tales condiciones. El Fondo invierte en una cartera diversificada compuesta principalmente por bonos gubernamentales, empresariales y de instituciones financieras de tipo de interés fijo o flotante y de cualquier calificación crediticia, valores respaldados por hipotecas y por activos, divisas, valores de renta variable, fondos cotizados no OICVM y materias primas (a través de materias primas cotizadas, e indirectamente a través de instrumentos financieros derivados y fondos cotizados no OICVM). El fondo pretende mantener una rentabilidad media anualizada de 10% con un 6% de volatilidad.

HI SIBILLA MACRO FUND CHF DM (IE00BDZDQL70)
HI SIBILLA MACRO FUND CHF DM (IE00BDZDQL70)

Herramientas para invertir en Fondos Indexados

Esta inversión de dinero consiste en comprar un inmueble, puede ser una casa, departamento, local comercial o terreno, para posteriormente venderlo a un precio superior, y/o alquilarlo y obtener una renta. La contraprestación es a través de acciones o participaciones de la empresa. Personalmente no te recomiendo invertir dinero en opciones binarias sin tener conocimientos. Aunque cada vez es más popular y parezca muy sencillo, puedes perder tus ahorros, y esto pasa muchas veces.

➡️ ¿Por qué invierto mi propio dinero en fondos?

Lea bien las instrucciones del fondo antes de adquirir una cuotaparte, de manera tal de saber si tiene fechas específicas para rescatar su posición y cuál es el castigo por no respetarla (si es que hay). En líneas generales, los FCI mueven cerca de $850 millones en el país, lo cual muestra cierta profundidad en un país donde el mercado es chico.

fondos de inversión

Banca especializada de inversión

¿Cuántas y cuáles son los tipos de inversion?

La rentabilidad de un fondo de inversión se obtiene como la diferencia del valor liquidativo de sus participaciones entre un periodo y el periodo siguiente. Esta rentabilidad (que puede ser positiva o negativa) se expresa como una variación porcentual para su mejor comprensión.

Una vez que los títulos cotizan en bolsa, además de la publicación del volumen y precio de las transacciones realizadas, estos serán negociados en el llamado mercado secundario. Los mercados secundarios consideran el intercambio de titularidad sobre activos ya existentes.

  • Si has decidido invertir en un fondo de inversión tal vez te preguntes ¿Qué fondos de inversión son más rentables?
  • En este estado de cosas, los fondos de inversión se han convertido en la gran alternativa.
  • ¿Quieres saber qué es un fondo de inversión, cuáles son los más rentables y mejores de España?
  • En su estrategia también aparecen los fondos de rentas, que pueden jugar un papel importante a la hora de complementar cada mes las pensiones o los salarios en un futuro que se presenta bastante incierto y con muchas estrecheces para la mayoría de los ciudadanos.

Antes de siquiera pensar en invertir dinero en la bolsa, debes asegurarte que tanto tu trabajo como tus ingresos sean lo suficientemente estables y seguros, como para permitirte invertir sin poner en riesgo que puedas cubrir tus gastos básicos. La buena noticia es que invertir en la bolsa puede ser fácil, y no es necesario ser un mega experto en el mercado de valores para realizar tus primeras inversiones de forma sensata. El interés creciente que existe respecto a este tipo de inversión, nos indica que con el tiempo, incluso pequeñas sumas de dinero podrían convertirse en fortunas, siempre y cuando selecciones las inversiones correctasy lo hagas de forma estratégica.

En el mercado de derivados financieros las operaciones se llevan a cabo a través de instrumentos o productos financieros cuyo valor no está determinado directamente, sino que se deriva del precio de otro activo, llamado subyacente. Entre los activos subyacentes encontramos las acciones, los índices bursátiles, las materias primas, las divisas, etc. Ejemplos de mercado monetario son los mercados de crédito a corto plazo (préstamos, créditos, etc.) y los mercados de títulos (letras del Tesoro, pagarés de empresas, títulos hipotecarios, etc.). Bajo este criterio, la emisión primera de títulos de una empresa, denominada oferta pública de venta (OPV), corresponde a la clasificación de mercados primarios.

fondos de inversión

Ahora no sé si lo mejor es empezar a leer sobre ETFs antes de tomar la decisión de entrar en fondos. En un ETF o Fondo ïndice no tienes que evaluar la gestión discrecional de los gestores. Pero si tienes la cartera bien diversificada y conoces bien cada uno de tus fondos, estándo en buena descorrelación unos de otros, pues tendrás una cartera increible. Yo tengo oro en ETFs, los de comodities son los mas caros, en mi caso un 0,40% que son los mas caros que tengo. Luego está el coste de entrada; para un ahorrador pequeño que tenga 2.000 euros puede entrar bien diversificado.

Para más información sobre cómo ejercer el derecho de revocación o cómo podemos usar sus datos, refiérase al aviso de privacidad y política de acceso y a la información sobre el procesamiento de datos. El mercado de derivados ofrece instrumentos financieros de inversión para la especulación sobre futuros movimientos en los precios de los activos subyacentes, así como instrumentos de cobertura.

Otro aspecto que debes tomar en cuenta para determinar qué fondo de AFP es más conveniente son las comisiones que pagas en cada una de ellas. De manera que hacer un buen balance entre la rentabilidad que obtienes y la cantidad de comisiones que debes pagar te ayudarán a elegir la mejor AFP para ti. En Chile existen 6 Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) entre las cuales los trabajadores cotizantes podrán elegir cuál es la más conveniente para ellos. Para tomar esta decisión es importante analizar las características de cada AFP y qué beneficios ofrece con respecto a las demás. En el siguientes post te mostraremos esa información para que puedas determinar qué fondo de AFP es más conveniente.

Para responder esta pregunta primero hay que hacerse otras, como para qué necesitamos el dinero, qué tipo de rentabilidad necesitaremos para alcanzar nuestros objetivos y, especialmente, hasta qué punto vamos a tener que necesitar ese dinero en los próximos meses. Además del riesgo de mercado, hay un potencial riesgo de liquidez, aunque lejano. En casos muy especiales, la gestora puede suspender las retiradas de dinero por parte de los partícipes, si hay un movimiento masivo de salidas, para evitar tener que malvender la cartera para atender esas necesidades y que esto perjudique al resto de partícipes.

Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión. Soy químico y me dedico a convencer a mis alumnos para que funden empresas tecnológicas. En la primera recuperamos la inversión en el tercer año y a partir de entonces chupamos dividendo. La tercera la vendimos al séptimo año con un beneficio unas diez veces superior a la inversión. Vamos por la cuarta que después de casi un año no a generado ni un euro.