Saltar al contenido

PIMCO US HIGH YIELD BOND INSTITUTIONAL (HEDGED) GBP DIS (IE00BDHBGW08)

Ficha del fondo de inversión PIMCO US HIGH YIELD BOND INSTITUTIONAL (HEDGED) GBP DIS (IE00BDHBGW08)

El fondo de inversión PIMCO US HIGH YIELD BOND INSTITUTIONAL (HEDGED) GBP DIS con ISIN IE00BDHBGW08 es gestionado por PIMCO GLOBAL ADVISORS cuya entidad propietaria es ALLIANZ. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI USA HIGH YIELD, por lo cual su benchmark de referencia es ICE BofAML US High Yield Constrained. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 22/06/2016, su divisa es GBP y el importe mínimo de inversión es 5.000.000,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: PIMCO US HIGH YIELD BOND INSTITUTIONAL (HEDGED) GBP DIS
  • Código ISIN: IE00BDHBGW08
  • Gestor del fondo de inversión: PIMCO GLOBAL ADVISORS
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: ALLIANZ
  • Clase del fondo: RFI USA HIGH YIELD
  • Tipo del fondo: RENTA FIJA
  • Índice de referencia: ICE BofAML US High Yield Constrained
  • Clasificación del fondo de inversión: 1
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de apertura: 22/06/2016
  • Divisa del fondo: GBP
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de suscripción: 5.000.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Fondo es tratar de maximizar la rentabilidad total de manera compatible con la preservación del capital y con una gestión prudente de las inversiones. El Fondo invertirá, al menos, 2/3 partes de su patrimonio neto total en una cartera diversificada de Instrumentos de Renta Fija de alta rentabilidad con un rating de solvencia asignado inferior a Baa de Moody’s o a BBB de S&P o con un rating asignado equivalente de Fitch. En condiciones normales de mercado, el Fondo podrá invertir hasta un 30% de su patrimonio neto total en Instrumentos de Renta Fija de alta rentabilidad con un rating asignado igual o inferior a Caa por Moody’s o a CCC por S&P o con un rating asignado equivalente de Fitch (o que, de no tener rating alguno, presenten, a juicio del Asesor de Inversiones, una solvencia comparable).

PIMCO US HIGH YIELD BOND INSTITUTIONAL (HEDGED) GBP DIS (IE00BDHBGW08)
PIMCO US HIGH YIELD BOND INSTITUTIONAL (HEDGED) GBP DIS (IE00BDHBGW08)

Tipos de Inversiones Financieras

Y es que, al final, un fondo lo que hace es coger el dinero de los partícipes e invertirlo en una cesta de activos siguiendo una estrategia y una serie de pautas. Es decir, aglutina e invierte el dinero de muchos ahorradores y, normalmente, cuantos más, mejor. Al contratar un fondo de inversión lo que se hace en realidad es adquirir una participación del mismo, como si se tratase de una pequeña porción. Esta idea fue recogida más tarde por el rey Guillermo I, que instauró en los Países Bajos las Sociedades de Inversión de Capital Fijo en 1822.

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Si no dispones de tiempo suficiente o no tienes los conocimientos necesarios para gestionar tus fondos, en Renta 4 Banco ponemos a tu disposición un servicio de gestión de cartera de fondos de inversión. A efectos prácticos, esto significa que los fondos de inversión necesitan una sociedad gestora, encargada como representante y administradora del fondo, y una entidad depositaria, encargada de custodiar los activos de la cartera y de los cobros y pagos a realidad.

fondos de inversión

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.

En nuestro comparador puedes analizar la oferta de roboadvisors que existe actualmente en el mercado. Los fondos de renta estabilizados son aquellos que a diferencia de los fondos de renta variable tradicionales están intervenidos por un corredor de bolsa que mantiene la flotación de los recursos en el instrumento más rentable. El dinero que aportan los clientes es recibido por la Sociedad Depositaria, destinándose posteriormente a la compra de los activos que son objeto del fondo de inversión. Entre la Sociedad Gerente y la Depositaria deben controlar mutuamente el cumplimiento de las pautas del “Reglamento de Gestión”.

Los fondos a 15 años es para demostrar que la gestión activa de fondos de inversiones a largo plazo son casi siempre perdedoras, no que dejes tu dinero en el mismo fondo 15 años. Pero el mercado está en tendencia aproximadamente un 40% del tiempo, y una parte de ese tiempo la tendencia es bajista. Los fondos de inversión solo ganan en el 20% del tiempo que está subiendo, pero ojo, ni tan siquiera todos. Todos los clientes de Renta 4 Banco tienen acceso a la plataforma Fondotop en la que podrás consultar con detalle la información de más 4.100 fondos de inversión.

fondos de inversión

Antes de entrar en el tema es importante conocer cuál es la definición actual de fondos de inversión. En este caso, los rendimientos anualizados de los fondos más destacados están entre el 5% y el 16,4%, y tienen un nivel de riesgo de entre 2 y 3, sobre una escala de 7 (es decir, son poco arriesgados). Para este cálculo se ha utilizado como base un inversor de unos 50 años, unos ingresos netos anuales de unos 50.000 euros, unos gastos fijos que suponen entre un 25% y un 50% de los ingresos y unos conocimientos financieros sólidos. Estos fondos tienen un SRRI (el indicador de nivel de riesgo de un producto) de 5 y 6, en una escala donde el máximo riesgo le corresponde al 7.

En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial). El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.