Ficha del fondo de inversión FIRST STATE SUSTAINABLE LISTED INFRASTRUCTURE VI USD CAP (IE00BDBRBT63)
El fondo de inversión FIRST STATE SUSTAINABLE LISTED INFRASTRUCTURE VI USD CAP con ISIN IE00BDBRBT63 es gestionado por FIRST STATE INVESTMENTS cuya entidad propietaria es COLONIAL FIRST STATE GROUP. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es ÉTICO, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 22/02/2019, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 500.000,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,05 %, la comisión de suscripción del Hasta 7,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Nombre del fondo: FIRST STATE SUSTAINABLE LISTED INFRASTRUCTURE VI USD CAP
- Código ISIN: IE00BDBRBT63
- Gestora del fondo de inversión: FIRST STATE INVESTMENTS
- Entidad propietaria de la Gestora: COLONIAL FIRST STATE GROUP
- Clase del fondo: ÉTICO
- Clase del fondo: SECTORIALES
- Índice de referencia: Sin Benchmark de Referencia
- Rating del fondo de inversión: no disponible / 5
- Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
- Día de creación: 22/02/2019
- Divisa del fondo: USD
- Comisión Variable : 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,05 %
- Comisión de entrada: Hasta 7,00%
- Comisión de reembolso: 0,00 %
- Monto mínimo de inversión: 500.000,00 USD
Política de Inversión
El Fondo tiene como objetivo proporcionar ingresos y aumentar el valor de su inversión. El Fondo invierte al menos el 70% de sus activos en acciones cotizadas en sociedades de cualquier tamaño en todo el mundo que estén especializadas o relacionadas con el sector de infraestructuras centradas en la sostenibilidad. El Fondo se centra en sociedades que contribuyen al desarrollo sostenible mediante la examinación de factores medioambientales, sociales y de gobernanza. El sector de infraestructuras incluye empresas de suministros públicos (por ejemplo, de agua o electricidad), autopistas y ferrocarriles, servicios aeroportuarios, servicios y puertos marítimos y transporte y almacenamiento de petróleo y gas. El Fondo puede invertir hasta el 100% de sus activos en sociedades de cualquier tamaño.

Top 20 Formas de Invertir Dinero y Crear Fortuna
Además, gracias a su carácter global podrás beneficiarte de oportunidades de inversión en cualquier área geográfica del mundo. Los fondos de inversión son el instrumento ideal para poder diversificar tu ahorro y maximizar la relación entre rentabilidad y riesgo.
El incentivo de la promoción es un 3% calculado sobre la suma del valor de la cartera traspasada, y suscripciones realizadas en fondos de inversión, con un límite máximo de 600€ por cliente. En otras palabras, si contrata por ejemplo la Gestión Multiperfil antes del 31/Dic, comienzas con inversión una rentabilidad positiva del 3% a lo que se le suma todo el potencial de rentabilidad futura que ofrece el servicio de gestión. Al contratar un fondo de inversión, el inversor está comprando participaciones del mismo.
La mayor caída la ha sufrido la categoría de renta variable nacional euro y la renta variable internacional mercados emergentes. Mientras que la renta fija internacional ha firmado un buen inicio sumando un 0,98%. A pesar de ello, hay tres fondos que están destacando por encima del resto y han firmado en este inicio un +20%, según los datos de VDOS. Cabe destacar que existen unos tipos de fondos de inversión que son los de renta variable y carácter internacional que son sin duda los más riesgosos para los clientes cuando la situación económica en los mercados financieros es inestable.
En el caso de los fondos garantizados de renta variable, la rentabilidad depende de los movimientos del mercado. En la primera quincena de marzo, todas las categorías de fondos de inversión han registradomás salidas de capital que aportaciones. Los mayores reembolsos netos en lo que va de mes se llevaron a cabo en los fondos mixtos, con salidas de 687,81 millones de euros, seguidos de los fondos garantizados, de los que se retiraron 396,15 millones de euros; y los fondos de renta fija, con reembolsos netos de 300,72 millones de euros.
La CNV dispuso hoy que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir al menos el 75 por ciento de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional
???? https://t.co/sLy8fTjQeN— CNV Argentina (@CNVArgentina) April 28, 2020
Fondos que se venden en tu banco
- En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
- Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Si ya tienes claro que lo tuyo son los fondos de inversión, Inversis Banco pone a tu alcance un modelo único para invertir en este tipo de activos activo. Se trata de Gestión Multiperfil, que aúna la mayor oferta de fondos de inversión del mercado con un servicio de gestión de fondos que la mayor parte de las entidades financieras sólo ofrecen a grandes patrimonios. Entrar en el mundo de los fondos de inversión es hacerlo en todo un universo, tan complejo como dispar.
Pero los fondos de inversión tienen riesgos que no podemos pasar por alto. No hay que irse muy lejos a buscar buenas oportunidades para invertir en fondos de inversión. España es un país puntero en sectores punteros, con empresas que lideran sus segmentos a nivel europeo y mundial, con presencia clave en zonas de mayor crecimiento potencial… ¡y conocemos bien estas empresas! Con el Fondo de Inversión Renta Variable Fonditel Lince obtendrás la máxima rentabilidad invirtiendo al menos un 60% del total en renta variable de emisores y mercados españoles. Disfrutarás del alto potencial de la bolsa española, sin olvidar las oportunidades del resto de países de la zona Euro y la OCDE.
Fondos trending
¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas? El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros. Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.
Un fondo de retorno absoluto de última generación, que utiliza una metodología cuantitativa y sistemática para encontrar fuentes de rentabilidad poco correlacionadas. Incorpora a tus inversiones una aproximación diferente cuyo objetivo es siempre la rentabilidad positiva. FIAMM (Fondos de Inversión en Activos del Mercado Monetario) Tipo de fondos que, por ley, deben realizar sus inversiones en títulos de renta fija de vencimiento a corto plazo (hasta 18 meses) y elevada liquidez.