Saltar al contenido

NEUBERGER BERMAN US REAL ESTATE SECURITIES ZAR T ACC (IE00BCDYZG37)

Ficha del fondo de inversión NEUBERGER BERMAN US REAL ESTATE SECURITIES ZAR T ACC (IE00BCDYZG37)

El fondo de inversión NEUBERGER BERMAN US REAL ESTATE SECURITIES ZAR T ACC con ISIN IE00BCDYZG37 es gestionado por NEUBERGER BERMAN EUROPE LTD cuya entidad propietaria es NEUBERGER BERMAN. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es INMOBILIARIO INDIRECTO, por lo cual su benchmark de referencia es FTSE NAREIT Equity REITs (TR). Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 26/07/2013, su divisa es ZAR y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 USD. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,02 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: NEUBERGER BERMAN US REAL ESTATE SECURITIES ZAR T ACC
  • Código ISIN: IE00BCDYZG37
  • Gestor del fondo: NEUBERGER BERMAN EUROPE LTD
  • Banco titular de la Gestora: NEUBERGER BERMAN
  • Clase del fondo de inversión: INMOBILIARIO INDIRECTO
  • Clase del fondo de inversión: SECTORIALES
  • Índice referente: FTSE NAREIT Equity REITs (TR)
  • Rating del fondo: 2
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de creación: 26/07/2013
  • Moneda del fondo de inversión: ZAR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,02 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de inversión: 1.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo consiste en obtener una rentabilidad total mediante la inversión en valores inmobiliarios, poniendo el énfasis en la revalorización del capital y en los rendimientos corrientes. El Subfondo trata de alcanzar este objetivo invirtiendo, de forma diversificada, principalmente en valores (incluidos bonos convertibles) emitidos por fondos o sociedades de inversión inmobiliaria estadounidenses (REITs). Los REITs se negocian y cotizan regularmente en las principales bolsas de Estados Unidos, incluida la Bolsa de Nueva York. Los REITs son sociedades o fondos que captan recursos de los inversores e invierten principalmente en inmuebles que generan rentas. Los REITs pueden invertir en una amplia gama de inmuebles o pueden especializarse en un tipo determinado de inmueble, por ejemplo, oficinas y naves industriales, centros comerciales, hoteles, apartamentos, edificios, etc.

NEUBERGER BERMAN US REAL ESTATE SECURITIES ZAR T ACC (IE00BCDYZG37)
NEUBERGER BERMAN US REAL ESTATE SECURITIES ZAR T ACC (IE00BCDYZG37)

Fondos de inversión

Este apartado hace referencia a la utilización de los depósitos de entidades bancarias, ya sea de forma directa o mediante un fondo de inversión especializado en ello. He estado dudando hasta el último momento si incluir este punto en la lista ya que, desde mi punto de vista, los depósitos serían un tipo de Ahorro y no un tipo de Inversión. Pero bueno, finalmente he decidido dejarlo por si alguien lo echaba de menos.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Se advierte igualmente que la operativa en el mercado de valores supone un riesgo elevado e implica una vigilancia constante de la posición. Aprender paso a paso una estrategia con opciones para incrementar tu rentabilidad y gestionar el riesgo.

– Por otro lado, podríamos acudir al mercado secundario y tratar de especular con la compra/venta de Bonos (tal y como se hace con las acciones en la Bolsa). En este segundo caso deberíamos tener en cuenta que, aunque se llame Renta Fija, la volatilidad del mercado (y, por tanto, las pérdidas) podrían llegar a ser elevadas. Las Acciones de Bolsa suelen agruparse en diversos índices en función de la capitalizacion de las empresas subyacentes.

Observar si la posición de caja de la empresa es suficiente como para pagar sus compromisos a más a corto plazo. Observar la deuda de la empresa si es posible que puedan tener problemas en el futuro. Mirar los márgenes y que estos sean también superiores respecto a la competencia. Puedo hacer compra y mantener, pero la valoración si es muy cara, en el mejor de los casos la rentabilidad va a ser casi nula. Aplicando con diligencia estos criterios pasamos de una estrategia Buy and Hold con trabas y a largo plazo no muy eficiente, a una estrategia Buy and Hold mínima viable.

fondos de inversión

  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • De entre todos los productos de inversión que existen, los fondos se han convertido en una de las principales opciones de los españoles.
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

“La diferencia es muy poca, y depende del índice que se escoja para hacer las métricas, pero la tendencia es clara”, expone el profesor Fernando Gómez-Bezares, uno de los autores del texto y catedrático de Finanzas de la Universidad de Deusto. En “Fondo Capital”, Luna ha seleccionado un fondo de bolsa europea de la gestora Candrian, el Europe Innovation que invierte en el sector de salud, diagnóstico de enfermedades, salud e higiene en el hogar, impresión 3D y en alimentación. Esa parece un poco la clave, y ni siquiera pensando concretamente en los alumnos españoles, sino como puerta de entrada a algo más.

El fondo buitre Franklin Templeton ‘sale al rescate’ de Argentina

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

Invertir en una gama diversa de deuda reduce la exposición del inversor a emisores individuales o a segmentos específicos. Repartir el riesgo de este modo puede ayudar a preservar el valor del fondo en caso de que una categoría de deuda o un bono concreto vea caer su valor, o si su emisor incumple.