Saltar al contenido

SPDR MSCI EMU UCITS ETF (IE00B910VR50)

Ficha del fondo de inversión SPDR MSCI EMU UCITS ETF (IE00B910VR50)

El fondo de inversión SPDR MSCI EMU UCITS ETF con ISIN IE00B910VR50 es gestionado por STATE STREET GLOBAL ADVISORS cuya entidad propietaria es STATE STREET CORPORATION. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RV EURO, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI EMU. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 25/01/2013, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1,00 part.. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: SPDR MSCI EMU UCITS ETF
  • Código ISIN: IE00B910VR50
  • Gestor del fondo de inversión: STATE STREET GLOBAL ADVISORS
  • Banco titular de la Gestora: STATE STREET CORPORATION
  • Categoría del fondo de inversión: RV EURO
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: MSCI EMU
  • Clasificación del fondo de inversión: 4 / 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de inicio: 25/01/2013
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de suscripción: 1,00 part.

Política de Inversión

El objetivo del Fondo es replicar la rentabilidad de valores de renta variable emitidos por grandes y medianas empresas de países desarrollados de la zona euro. El Fondo trata de replicar la rentabilidad del MSCI EMU Index con la mayor precisión posible. El Fondo invierte principalmente en valores incluidos en el Índice. Estos valores comprenden valores de renta variable emitidos por grandes y medianas empresas de países desarrollados de la zona euro.

SPDR MSCI EMU UCITS ETF (IE00B910VR50)
SPDR MSCI EMU UCITS ETF (IE00B910VR50)

Noticias de Fondos de inversión

«Lo que se compra es la capacidad de dar títulos en Europa», coincide Rafael Ramiro, profesor de Icade Business School. instrumento de inversión a través del cual se permite a particulares participar en una institución de inversión de forma colectiva (o IIC). Es decir, se trata de que varios ahorradores, que se convierten en partícipes, deciden unir su dinero para invertir en bolsa de manera conjunta.

fondos de inversión

Goldman Sachs interviene para apuntalar dos de sus fondos

Actualmente invierto con INDEXA, y uno de los motivos es por sus bajas comisiones. A raíz de este artículo entiendo que esas comisiones que cobra INDEXA irían a parte de los OGC que carga cada uno de los siete fondos que componen mi cartera de inversión con ellos. En muchos fondos de gestión pasiva veo que la única gran comisión es la de entrada casi todos están entre el 4 y el 5%.

Privacidad aplicable Caja Rural de Navarra, Sociedad Cooperativa de Crédito utilizará sus datos para atender las solicitudes de información o peticiones que nos remita, así como para remitirle comunicaciones comerciales sobre nuestros productos y servicios si usted así lo consiente. Tiene la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso rectificación, supresión y portabilidad, así como en determinadas ocasiones, el de limitación u oposición del tratamiento de sus datos.

A partir de aquí, basta con que programes tus aportaciones periódicas (opcional, pero recomendable) y empezarás a ver tu rentabilidad a largo plazo. Nosotros nos encargaremos de todo lo demás para que tú no tengas que preocuparte por nada. Si quieres invertir en fondos indexados, no vas a necesitar ninguna herramienta concreta más allá de una calculadora para hacer tus cálculos. Te lo decimos con total sinceridad, no necesitas ninguna herramienta más, y menos aún si inviertes con el apoyo de un robo advisor. Invertir en bolsa, concretamente en fondos indexados, es extremadamente simple y sencillo.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • En este punto cabe recordar que un fondo común de inversión es un gran pozo que reparte sus tenencias en diferentes activos.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.
  • Ahora puedes estar contento porque tu fondo de inversión ganó el año pasado o porque invertiste en acciones y han subido; si, pero es que cuando todo sube lo difícil es no ganar.

Mis dos brokers para invertir en fondos son Selfbank y BNP Paribas, aunque sin duda recomiendo más Selfbank. Simplemente necesitas tener una cuenta abierta en un broker, que viene a ser como un banco, y a través de allí puedes comprar y vender todos los fondos que quieras.

Por tanto, si escoges fondos activos tienen que ser excelentes, tener un gestor muy bueno y una trayectoria sólida y consolidada. Esto suena muy bonito, pero la realidad nos dice que más del 90% de fondos activos lo hacen peor que sus índices bursátiles de referencia. Si vendes fondos, si que tienes que pagar impuestos por los beneficios.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.