Saltar al contenido

LEGG MASON WESTERN ASSET ASIAN OPPORTUNITIES FUND X EUR (HEDGED) CAP (IE00B7VSHT93)

Ficha del fondo de inversión LEGG MASON WESTERN ASSET ASIAN OPPORTUNITIES FUND X EUR (HEDGED) CAP (IE00B7VSHT93)

El fondo de inversión LEGG MASON WESTERN ASSET ASIAN OPPORTUNITIES FUND X EUR (HEDGED) CAP con ISIN IE00B7VSHT93 es gestionado por LEGG MASON INVESTMENT cuya entidad propietaria es LEGG MASON. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI ASIA/OCEANÍA, por lo que su benchmark de referencia es HSBC Asian Local Bond Overall. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 25/03/2014, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 3.000.000,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,15 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: LEGG MASON WESTERN ASSET ASIAN OPPORTUNITIES FUND X EUR (HEDGED) CAP
  • Código ISIN: IE00B7VSHT93
  • Gestora del fondo: LEGG MASON INVESTMENT
  • Banco titular de la Gestora: LEGG MASON
  • Clase del fondo de inversión: RFI ASIA/OCEANÍA
  • Clase del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Indicador referente: HSBC Asian Local Bond Overall
  • Clasificación del fondo de inversión: no disponible / 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de inicio: 25/03/2014
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,15 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de mantenimiento: 3.000.000,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo es maximizar la rentabilidad total a través de la revalorización del capital y la obtención de ingresos. El Subfondo tratará de conseguir su objetivo de inversión invirtiendo principalmente en títulos de deuda emitidos o garantizados por gobiernos localizados en Países Asiáticos Desarrollados y en Países Asiáticos Emergentes de la región Asia-Pacífico (incluyendo, sin carácter limitativo, Bangladesh, China, Hong Kong, India, Indonesia, Kazajstán, Laos, Macao, Malasia, Pakistán, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Turquía y Vietnam), sus organismos públicos, entidades públicas y subdivisiones políticas, etc.

LEGG MASON WESTERN ASSET ASIAN OPPORTUNITIES FUND X EUR (HEDGED) CAP (IE00B7VSHT93)
LEGG MASON WESTERN ASSET ASIAN OPPORTUNITIES FUND X EUR (HEDGED) CAP (IE00B7VSHT93)

Esfera impone un corralito en los fondos de Gesem por las turbulencias del mercado

Los fondos de inversión mexicanos enfocados a deuda de largo plazo en dólares tuvieron el mayor avance en marzo -por activos bajo administración- con un alza de 16.24%, mientras que los fondos centrados en deuda de largo plazo gubernamental cedieron 18.54%. Si te decides a invertir en fondos indexados debes saber que los mercados bursátiles son volátiles a corto plazo y que una caída de la bolsa del -10% se considera normal. Si eres un inversor inexperto, una corrección como esta podría hacerte perder el sueño durante algunas semanas. Pongo un ejemplo, en el cual prescindo de costes, dinero en liquidez, y otra serie de consideraciones para simplificarlo.

SOLO TRES GESTORAS CIERRAN CON RENTABILIDAD EN VERDE

A la hora de invertir no es lo mismo hacerlo a corto, medio o largo plazo. Si necesita recuperar su dinero en dos años deberá elegir entre correr muchos riesgos o limitar la rentabilidad, siendo la segunda opción la más recomendable. Como norma general, a corto plazo prima mantener el principal de la inversión y es a largo plazo cuando se puede buscar más rentabilidad, ya que el tiempo mejora la relación rentabilidad-riesgo. Esta es una de las preguntas más recurrentes que todo ahorrador se ha hecho alguna vez en su vida.

Como cualquier otra inversión, a mayor rentabilidad potencial de los activos en que invierta, mayor será el riesgo del fondo. Cuando eliges un fondo de inversión, tienes que exigirle a tu dinero que te dé rentabilidad. Para ello, en Abante construimos carteras globales, diversificadas y robustas que proporcionen en el largo plazo la rentabilidad que necesitas para conseguir tus objetivos. Los fondos de inversión son un gran beneficio para el pequeño inversor, ya que su patrimonio es gestionado bajo las mismas condiciones con las que opera un inversor institucional; esto da como resultado un retorno de capital seguro y constante.

De esta forma existen fondos más conservadores, que invierten sobre todo en activos de renta fija, y otros fondos más tolerantes, que invierten mayoritariamente en renta variable. Aunque depositando nuestros ahorros en estos últimos asumimos un mayor riesgo, también tenemos más posibilidades de conseguir una rentabilidad superior. Los fondos de inversión garantizados son, como su propio nombre indica, aquellos que garantizan de forma total o parcial el capital invertido, así como una rentabilidad media mínima prefijada para un período de tiempo. Esta rentabilidad obtenida dependerá de que se cumplan determinadas circunstancias que han sido previamente establecidas.

Su atractivo principal es que puedes obtener una mayor rentabilidad que invirtiendo por separado. La pandemia no sólo ha generado una crisis sanitaria, sino una económica que aún desconocemos como será la reconstrucción, un incremento en la volatilidad de los mercados y por ende, un deseo de mantener activos líquidos. Es importante conocer aquellos fondos que ya sea por condiciones de mercado o reembolsos se vean en la necesidad de cerrarlos parcial o temporalmente y aquellos fondos de fondos que los integran en sus carteras, ya que la afectación en la valoración de los fondos impacta a los partícipes. En esta sección nos dedicamos a seguir la actualidad tanto la actualidad del mercado de los fondos de inversión, así como a contar las especificidades de muchos de estos vehículos.

fondos de inversión

Rentabilidad

  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

Los fondos de inversión son uno de los productos que mejor responde a las necesidades del inversor particular. Flexibles, con ventajas fiscales y transparentes, permiten crear carteras adaptadas a cada perfil. Este es el perfil por excelencia en España, y se caracteriza por renunciar a unas rentabilidades altas a cambio de ganar estabilidad y seguridad en la cartera, por lo que su nivel de riesgo es 1, el más bajo posible.

Un fondo de inversión en funcionamiento puede aumentar o disminuir su tamaño por dos motivos. En primer lugar, por la entrada o salida de inversores, y en segundo lugar por las variaciones en el valor de mercado de los activos que lo forman. El primer motivo no afectará nunca a la inversión, simplemente variará el precio de las participaciones en función de las suscripciones o reembolsos. Lo que sí afecta a la inversión y a los resultados que obtendrá el inversor es la variación del valor de los activos.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

El objetivo del fondo es el crecimiento del capital a largo plazo usando ETFs que replican índices de renta variable, renta fija y materias primas, cuya gestión se basa en reglas matemáticas. Un fondo de inversión o fondo mutuo es una institución cuyo modelo de negocio se basa en reunir fondos de distintos individuos y/o empresas e invertirlo en varios productos financieros con el fin de crear una cartera rentable. Una opción viable a la hora de rentabilizar nuestros ahorros o un capital que tengamos parado es buscar un fondo de inversión.

Te recomendamos consultar el apartado correspondiente donde encontrarás la información detallada para cada gestora y fondo. En general, los fondos con un mayor porcentaje de renta variable (inversiones sobre las que no es fácil preveer su comportamiento), ofrecen una mayor rentabilidad.