Saltar al contenido

PIMCO COMMODITY REAL RETURN E (HEDGED) EUR CAP (IE00B79S1F56)

Ficha del fondo de inversión PIMCO COMMODITY REAL RETURN E (HEDGED) EUR CAP (IE00B79S1F56)

El fondo de inversión PIMCO COMMODITY REAL RETURN E (HEDGED) EUR CAP con ISIN IE00B79S1F56 es gestionado por PIMCO GLOBAL ADVISORS cuya entidad propietaria es ALLIANZ. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO CONSERVADOR GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es Bloomberg Barclays World Government Inflation-Linked Bond 1-5 Year. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 08/03/2012, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 USD. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: PIMCO COMMODITY REAL RETURN E (HEDGED) EUR CAP
  • Código ISIN: IE00B79S1F56
  • Gestor del fondo de inversión: PIMCO GLOBAL ADVISORS
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: ALLIANZ
  • Clase del fondo de inversión: MIXTO CONSERVADOR GLOBAL
  • Clase del fondo de inversión: MIXTOS
  • Indicador referente: Bloomberg Barclays World Government Inflation-Linked Bond 1-5 Year
  • Clasificación del fondo: 1 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de constitución: 08/03/2012
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de inversión: 1.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Fondo consiste en maximizar la rentabilidad total de manera compatible con una gestión prudente de las inversiones. El Fondo utilizará una estrategia mejorada de indexación de materias primas que busque utilizar la experiencia del Asesor de Inversiones para obtener exposición eficiente a índices de materias primas diversificados junto con una gestión activa de la garantía de la cartera. La construcción de la cartera se basa en el principio de puntos de vista activos de diversificación a través de los sectores de materias primas y renta fija. El Fondo tratará normalmente de obtener exposición a un índice celebrando contratos de permuta financiera. No podrá invertirse más de un 25% de los activos del Fondo en valores que sean convertibles en valores de renta variable, ni más del 10% de su patrimonio total en valores de renta variable.

PIMCO COMMODITY REAL RETURN E (HEDGED) EUR CAP (IE00B79S1F56)
PIMCO COMMODITY REAL RETURN E (HEDGED) EUR CAP (IE00B79S1F56)

Invertir en Fondos de inversión

«Lo que se compra es la capacidad de dar títulos en Europa», coincide Rafael Ramiro, profesor de Icade Business School. instrumento de inversión a través del cual se permite a particulares participar en una institución de inversión de forma colectiva (o IIC). Es decir, se trata de que varios ahorradores, que se convierten en partícipes, deciden unir su dinero para invertir en bolsa de manera conjunta.

fondos de inversión

Información actualizada

Se puede mover el dinero entre fondos sin pasar por hacienda, sin pagar ningún tipo de impuestos. Los fondos tienen un gestor que decide en qué empresas invertir, siempre adaptándose al tipo de fondo que gestione y a sus normas. Normalmente, para invertir tu dinero tienes que comprar acciones de una empresa.

Siento si no queda clara mi explicación, ya la he modificado para intentarlo dejar un poco más claro. Después tengo el fondo Baelo y uno de Metavalor internacional,y veo q si tengo un poco de plusvalías pero no me convence nada ,lo aguanto haber si es verdad todo lo q decís de los fondos. Yo me gusta mas invertir en acciones directamente ,se q me da dinero cada cierto tiempo y con el hago lo q más me conviene.

¿Qué pasaría si llegado el momento de recuperar el dinero el fondo está en pérdidas? En ese caso se activaría la garantía por la cual el inversión siempre recupera su dinero. Esta garantía depende normalmente de la propia entidad, que actúa como garante y asegura que recuperarás tu dinero en el peor de los casos. El banco o la gestora también podrían contratar un seguro con una aseguradora, pero esto suele ser menos habitual.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.
  • Ahora puedes estar contento porque tu fondo de inversión ganó el año pasado o porque invertiste en acciones y han subido; si, pero es que cuando todo sube lo difícil es no ganar.

Mutua Madrileña (la décima por tamaño en este sector) ha incrementado su patrimonio en cuatro meses en un 8,23%. La empresa que preside Ignacio Garralda gestiona un total de 5.547 millones. Todo lo contrario ha sucedido con los depósitos bancarios, cuya rentabilidad se acerca peligrosamente al cero por ciento. En 2014, los españoles atesoraban en esos productos bancarios 385.219 millones de euros.

De hecho, Caixabank mantiene su posición como mayor entidad nacional por patrimonio gestionado, 42.936 millones de euros y una cuota de mercado superior al 17%. De cerca, Santander con 42.525 millones de euros (16,9%) y en tercer lugar, BBVA con un 14,5% del mercado nacional. En el lado contrario, Ibercaja y Kutxabank fueron los grupos bancarios con más captaciones netas, 552 millones y 446 millones de euros, respectivamente. Le sigue Caixabank, que logró cerrar en verde el trimestre con 144 millones de euros en captaciones para sus fondos. El descenso patrimonial viene motivado por las caídas del mercado que propiciaron rendimientos negativos en las carteras por 27.293 millones de euros, a lo que se suman salidas de capital por 1.660 millones de euros en reembolsos durante el trimestre.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.