Saltar al contenido

INVESCO STOXX EUROPE MID 200 UCITS ETF ACC (IE00B60SX063)

Ficha del fondo de inversión INVESCO STOXX EUROPE MID 200 UCITS ETF ACC (IE00B60SX063)

El fondo de inversión INVESCO STOXX EUROPE MID 200 UCITS ETF ACC con ISIN IE00B60SX063 es gestionado por INVESCO ASSET MGMT cuya entidad propietaria es INVESCO. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA SMALL/MID CAP, por lo cual su benchmark de referencia es STOXX Europe Mid 200. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 17/03/2009, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000.000,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 3,00%.

  • Nombre del fondo: INVESCO STOXX EUROPE MID 200 UCITS ETF ACC
  • Código ISIN: IE00B60SX063
  • Gestora del fondo: INVESCO ASSET MGMT
  • Banco titular de la Gestora: INVESCO
  • Tipo del fondo: RVI EUROPA SMALL/MID CAP
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Índice referente: STOXX Europe Mid 200
  • Clasificación del fondo de inversión: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de constitución: 17/03/2009
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de salida: Hasta 3,00%
  • Monto mínimo de mantenimiento: 1.000.000,00 EUR

Política de Inversión

El Subfondo trata de ofrecer el rendimiento del índice STOXX Europe Mid 200. El índice de referencia ofrece una representación de empresas de mediana capitalización en Europa.

INVESCO STOXX EUROPE MID 200 UCITS ETF ACC (IE00B60SX063)
INVESCO STOXX EUROPE MID 200 UCITS ETF ACC (IE00B60SX063)

Fondos

«Lo que se compra es la capacidad de dar títulos en Europa», coincide Rafael Ramiro, profesor de Icade Business School. instrumento de inversión a través del cual se permite a particulares participar en una institución de inversión de forma colectiva (o IIC). Es decir, se trata de que varios ahorradores, que se convierten en partícipes, deciden unir su dinero para invertir en bolsa de manera conjunta.

fondos de inversión

Goldman Sachs interviene para apuntalar dos de sus fondos

Del otro extremo, la deuda de largo plazo en instrumentos denominados en dólares y la renta variable internacional fueron los de mayor incremento. Cuando invertimos en índices bursátiles, debemos hacerlo con una visión a largo plazo. Lo último que debemos hacer cuando esto ocurra es correr a retirar nuestro dinero. Si hiciésemos algo así, materializaríamos la pérdida “virtual” y perderíamos una parte importante de nuestro capital, simplemente por no saber controlar nuestras emociones.

Respecto al tiempo, para invertir en fondos también hay que dedicarle bastante tiempo, aunque la mayoría de la gente no lo crea. El inversor Muy Conservador tiene como principales objetivos la protección y la estabilidad de la inversión, por lo que admite una exposición mínima al riesgo.

Así que es el momento de dejar de confiar en aquello de “esto es lo mejor que tenemos en este momento”, que te dicen en cada banco y buscar asesoramiento personalizado ya sea presencialmente u online. “Ahora, existen asesores virtuales, robo advisor, al que les introduces tus criterios y rastrean el mercado para identificar los productos más ajustados a esa demanda”, explica Marcos Pérez, gestor independiente de fondos. La gestora de fondos estadounidense da aire a Argentina con una inyección de 2.250 millones de dólares en plenas negociaciones del Gobierno con el FMI.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.
  • Ahora puedes estar contento porque tu fondo de inversión ganó el año pasado o porque invertiste en acciones y han subido; si, pero es que cuando todo sube lo difícil es no ganar.

fondos de inversión

Mis dos brokers para invertir en fondos son Selfbank y BNP Paribas, aunque sin duda recomiendo más Selfbank. Simplemente necesitas tener una cuenta abierta en un broker, que viene a ser como un banco, y a través de allí puedes comprar y vender todos los fondos que quieras.

Es decir, el SPY es el mayor ETF del mundo, replica el S&P 500 y se comporta igual que el índice estadounidense. No hay gestores que tengan que hacer gestión porque es un espejo”, explica Marcos Pérez. asegura este gestor, la tendencia de inversión tras la crisis financiera se decanta por estos activos, como muestra el gráfico superior que nos facilita. Como hemos dicho, con 25.000 fondos en el mercado, es difícil que no haya alguno que se ajuste con exactitud a las necesidades de cada cliente.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.