Saltar al contenido

LEGG MASON QS MV GLOBAL EQUITY GROWTH AND INCOME FUND A USD CAP (IE00B50TT482)

Ficha del fondo de inversión LEGG MASON QS MV GLOBAL EQUITY GROWTH AND INCOME FUND A USD CAP (IE00B50TT482)

El fondo de inversión LEGG MASON QS MV GLOBAL EQUITY GROWTH AND INCOME FUND A USD CAP con ISIN IE00B50TT482 es gestionado por LEGG MASON INVESTMENT cuya entidad propietaria es LEGG MASON. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI GLOBAL, por lo que su benchmark de referencia es MSCI AC World Net Dividends. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 06/09/2012, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,15 %, la comisión de suscripción del 5,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: LEGG MASON QS MV GLOBAL EQUITY GROWTH AND INCOME FUND A USD CAP
  • Código ISIN: IE00B50TT482
  • Gestora del fondo: LEGG MASON INVESTMENT
  • Banco titular de la Gestora: LEGG MASON
  • Clase del fondo: RVI GLOBAL
  • Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
  • Indicador de referencia: MSCI AC World Net Dividends
  • Clasificación del fondo: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de inicio: 06/09/2012
  • Moneda del fondo: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,15 %
  • Comisión de entrada: 5,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de contratación: 1.000,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo invierte en todo momento al menos el 70% de su patrimonio en valores de renta variable (como acciones comunes y acciones preferentes) de empresas domiciliadas, cotizadas o que se negocien en cualquier mercado regulado de cualquier país del mundo. Al tratar de alcanzar el objetivo de inversión del Subfondo, el gestor de Inversión invertirá principalmente en empresas con domicilio y que coticen en Países desarrollados, y tratará de invertir en empresas con domicilio en Países desarrollados y Países de Mercados Emergentes de una amplia gama de sectores de actividad.

LEGG MASON QS MV GLOBAL EQUITY GROWTH AND INCOME FUND A USD CAP (IE00B50TT482)
LEGG MASON QS MV GLOBAL EQUITY GROWTH AND INCOME FUND A USD CAP (IE00B50TT482)

Esfera impone un corralito en los fondos de Gesem por las turbulencias del mercado

El conjunto de todas estas aportaciones individuales se invierte en instrumentos financieros (acciones, valores de renta fija, derivados o una combinación de estos). La oferta actual de ETF’s es muy ancha y ofrecen inversiones en activos difíciles de acceder sino es por medio de ellos. Menos del 5% de los fondos de inversión tienen una rentabilidad superior a su índice de referencia (Benchmark en jerga financiera, en caso de un fondo Estadounidense respecto al S&P o en España el Ibex por ejemplo).

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

SOLO TRES GESTORAS CIERRAN CON RENTABILIDAD EN VERDE

Todos los fondos nacen con una determinada filosofía de inversión, en la que se especifica la distribución de activos en la cartera. El perfil de riesgo determinará la exposición del fondo a renta variable (más arriesgado) o a renta fija (más conservador). También se debe determinar si va a invertir en una determinada región, como puede ser España, o en más países. La inversión se realiza de forma conjunta en los activos que el equipo gestor considera adecuados para obtener la máxima rentabilidad posible.

“Cada uno debe definir qué riesgo está dispuesto a asumir y cuánta rentabilidad quiere obtener”, aconseja José Luis Manrique, director del servicio de estudios de Inverco, la patronal de las gestoras de fondos de inversión. En este estado de cosas, los fondos de inversión se han convertido en la gran alternativa. Frente a la inversión directa en acciones tienen de positivo que el cliente cede a un gestor profesional la decisión de en qué invertir exactamente y cuándo. Por el contrario, la liquidez es mucho más escasa, aunque se puede vender la participación en cualquier momento, a veces esa decisión tiene un alto coste en comisiones. Otro gran problema del mundo fondos es que, para los no iniciados la oferta es tan inaccesible como una jungla.

En general no tienen vencimiento ni requieren renovación y el dinero invertido se puede rescatar fácilmente. La liquidez es la capacidad de acceder fácilmente a su dinero en una inversión. Las participaciones en fondos de inversión son inversiones líquidas que se pueden vender en cualquier día hábil. Para la tranquilidad de los inversores, la regulación obliga a los fondos a mantener el coeficiente de liquidez que garantice suficientemente el régimen de reembolso.

Su atractivo principal es que puedes obtener una mayor rentabilidad que invirtiendo por separado. La pandemia no sólo ha generado una crisis sanitaria, sino una económica que aún desconocemos como será la reconstrucción, un incremento en la volatilidad de los mercados y por ende, un deseo de mantener activos líquidos. Es importante conocer aquellos fondos que ya sea por condiciones de mercado o reembolsos se vean en la necesidad de cerrarlos parcial o temporalmente y aquellos fondos de fondos que los integran en sus carteras, ya que la afectación en la valoración de los fondos impacta a los partícipes. En esta sección nos dedicamos a seguir la actualidad tanto la actualidad del mercado de los fondos de inversión, así como a contar las especificidades de muchos de estos vehículos.

fondos de inversión

  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

La inversión se realiza en valores de renta variable como las acciones. Si has decidido invertir en un fondo de inversión tal vez te preguntes ¿Qué fondos de inversión son más rentables? Si es fija sabrás incluso a priori la rentabilidad que ofrece y si es variable garantizan solo el dinero invertido.

Recuerda que las rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras. Consiste en un dinero que ponen en común diversos inversores y que especialistas en mercados financieros invierten y gestionan.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

La evolución del valor de estos fondos depende fundamentalmente de la evolución de los tipos de interés. Entendemos que cuanto menor sea el plazo de vencimiento de los activos en los que invierte el fondo (fondos de renta fija a corto plazo), menor riesgo y menor rentabilidad prevista. Las características de los fondos de inversión están recogidas en su folleto informativo. El inversor ha de conocerlas para poder elegir entre los distintos tipos de fondos de inversión teniendo en cuenta su perfil de inversor, esto es, su capacidad y deseo de asumir riesgos además de su horizonte temporal.

Te recomendamos consultar el apartado correspondiente donde encontrarás la información detallada para cada gestora y fondo. En general, los fondos con un mayor porcentaje de renta variable (inversiones sobre las que no es fácil preveer su comportamiento), ofrecen una mayor rentabilidad.