Saltar al contenido

BNY MELLON LONG-TERM GLOBAL EQUITY FUND STERLING A (ACC) (IE00B42QQV61)

Ficha del fondo de inversión BNY MELLON LONG-TERM GLOBAL EQUITY FUND STERLING A (ACC) (IE00B42QQV61)

El fondo de inversión BNY MELLON LONG-TERM GLOBAL EQUITY FUND STERLING A (ACC) con ISIN IE00B42QQV61 es gestionado por BNY MELLON FUND MGMT LUX cuya entidad propietaria es BNY MELLON. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI World NR. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 5 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 23/10/2009, su divisa es GBP y el importe mínimo de inversión es 5.000,00 GBP. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,15 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: BNY MELLON LONG-TERM GLOBAL EQUITY FUND STERLING A (ACC)
  • Código ISIN: IE00B42QQV61
  • Gestora del fondo: BNY MELLON FUND MGMT LUX
  • Banco titular de la Gestora: BNY MELLON
  • Clase del fondo de inversión: RVI GLOBAL
  • Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
  • Índice referente: MSCI World NR
  • Clasificación del fondo de inversión: 5 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 23/10/2009
  • Moneda del fondo de inversión: GBP
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,15 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de contratación: 5.000,00 GBP

Política de Inversión

El objetivo del Subfondo consiste en lograr una revalorización del capital a largo plazo invirtiendo principalmente en una cartera de acciones y valores asimilados a renta variable de empresas de todo el mundo, la mayor parte de las cuales estarán admitidas a cotización o se negociarán en Mercados Bursátiles Reconocidos.

BNY MELLON LONG-TERM GLOBAL EQUITY FUND STERLING A (ACC) (IE00B42QQV61)
BNY MELLON LONG-TERM GLOBAL EQUITY FUND STERLING A (ACC) (IE00B42QQV61)

Principal Fondos de Inversión

La clave está en cómo evolucionan los activos en los que invertimos a través del fondo. En el día a día los inversores no siempre tenemos el tiempo necesario para poder analizar todas las opciones de inversión en busca de los mejores activos ni vigilar si se trata de una cartera equilibrada y con una gestión apropiada del riesgo.

SOLO TRES GESTORAS CIERRAN CON RENTABILIDAD EN VERDE

Al contratar un fondo esta labor la delegamos en un profesional, que buscará para nosotros la mejor rentabilidad ajustada a riesgo si elegimos bien. Con una sola inversión se accede a toda una cartera de distintas acciones y mercados, en función de nuestro perfil inversor y del riesgo que queramos asumir y de cómo queramos invertir. Al tener muchos activos se reduce el riesgo de pérdidas significativas que tenemos al contratar sólo unas pocas acciones, por ejemplo. El dólar CCL y el dólar MEP registran importantes bajas este miércoles luego de que la Comisión Nacional de Valores obligara a los fondos de inversión a invertir el 75% de su patrimonio en moneda local. Los expertos repasaron las tendencias que están aplicando en estos momentos.

Como cualquier otra inversión, a mayor rentabilidad potencial de los activos en que invierta, mayor será el riesgo del fondo. Cuando eliges un fondo de inversión, tienes que exigirle a tu dinero que te dé rentabilidad. Para ello, en Abante construimos carteras globales, diversificadas y robustas que proporcionen en el largo plazo la rentabilidad que necesitas para conseguir tus objetivos. Los fondos de inversión son un gran beneficio para el pequeño inversor, ya que su patrimonio es gestionado bajo las mismas condiciones con las que opera un inversor institucional; esto da como resultado un retorno de capital seguro y constante.

Se caracterizan fundamentalmente porque el objetivo principal de su política de inversión es reproducir un determinado índice bursátil o de renta fija y sus participaciones están admitidas a negociación en bolsas de valores. La rentabilidad de los fondos de inversión en España a 3, 5 y 10 años fue de 0,51%, 2,23% y 0,85% respectivamente, es decir, menor que los bonos del Estado en cualquier periodo y menor que la inflación.

Uno de los amigos decide rescatar 2 participaciones, que ahora valen 2.000 euros cada una. Este mecanismo, tan sencillo, es en esencia el sistema de funcionamiento de la mayoría de los FI del sistema financiero. Están presentes en la mayoría de los productos financieros y los fondos de inversión no son una excepción. Todo lo que pague en comisiones será un dinero que no llegue a su cuenta.

fondos de inversión

  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

O lo que es lo mismo, el plus de seguridad lo tienes más que conseguido. Los fondos de inversión gozan cada día de una mayor y mejor reputación entre los inversores, fama que se han ganado a pulso gracias a todas las ventajas que acumulan y de las que te puedes beneficiar por invertir en ellos.

fondos de inversión

En el artículo Ventajas de una cartera de valores respecto a los fondos de inversión se analizan con detalle estos condicionantes. Si retiro mi inversión, ¿cuándo puedo disponer del dinero en mi cuenta? Los fondos de inversión se liquidan, generalmente, dos días después de ejecutarse la orden de reembolso sobre el fondo. De esta manera, en general, podrás disponer del dinero a los dos días laborables desde que hayas dado la orden. No obstante, algunos fondos y gestoras tienen particularidades en cuanto a los plazos y horarios para admitir órdenes, por lo cual estos plazos de liquidación podrían variar.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

La evolución del valor de estos fondos depende fundamentalmente de la evolución de los tipos de interés. Entendemos que cuanto menor sea el plazo de vencimiento de los activos en los que invierte el fondo (fondos de renta fija a corto plazo), menor riesgo y menor rentabilidad prevista. Las características de los fondos de inversión están recogidas en su folleto informativo. El inversor ha de conocerlas para poder elegir entre los distintos tipos de fondos de inversión teniendo en cuenta su perfil de inversor, esto es, su capacidad y deseo de asumir riesgos además de su horizonte temporal.

El FI sería ese patrimonio de 50.000 euros, siendo cada uno de ellos un participe del fondo. Supongamos que han decidido representar esa inversión en participaciones de 1.000 euros cada una. Para ello van a seguir los consejos de un asesor profesional que va a gestionar su cartera. Al cabo del tiempo, el patrimonio de dicho Fondo ha subido a 100.000 euros.