Saltar al contenido

SALAR C1 GBP DIS INCOME (IE00B3NPCX99)

Ficha del fondo de inversión SALAR C1 GBP DIS INCOME (IE00B3NPCX99)

El fondo de inversión SALAR C1 GBP DIS INCOME con ISIN IE00B3NPCX99 es gestionado por FEROX CAPITAL LLP cuya entidad propietaria es FEROX CAPITAL. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL CONVERTIBLES, por lo cual su benchmark de referencia es UBS Convertibles Global Index. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 30/07/2009, su divisa es GBP y el importe mínimo de inversión es 250.000,00 GBP. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 10,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y LIBOR a 3 meses), la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: SALAR C1 GBP DIS INCOME
  • Código ISIN: IE00B3NPCX99
  • Gestora del fondo de inversión: FEROX CAPITAL LLP
  • Entidad propietaria de la Gestora: FEROX CAPITAL
  • Categoría del fondo: RFI GLOBAL CONVERTIBLES
  • Clase del fondo: RENTA FIJA
  • Indicador de referencia: UBS Convertibles Global Index
  • Rating del fondo de inversión: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de apertura: 30/07/2009
  • Divisa del fondo de inversión: GBP
  • Comisión Variable (de éxito): 10,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y LIBOR a 3 meses)
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de inversión: 250.000,00 GBP

Política de Inversión

El objetivo del fondo es la revalorización del capital, al mismo tiempo que busca preservarlo a través de una cuidadosa selección ‘long only’ de bonos convertibles a nivel global con valoraciones cercanas al suelo del bono, y en los que la acción subyacente cuenta con potencial para su apreciación. La estrategia se implementa con un número cercano a 150 compañías en cartera, centrado a nivel global en aquellas emisiones de bonos convertibles de mayor calidad crediticia, de enfoque conservador (la delta del fondo suele oscilar entre el 20% y el 40%) y que cuentan con rendimientos atractivos y opcionalidad a bajo coste, siendo negociadas cerca del suelo del bono. Las Deltas bajas permiten disfrutar de los beneficios de la dispersión: el bajo coste de la opcionalidad permite que el efecto de los subyacentes que sufren caídas perjudique muy ligeramente al fondo mientras que los ganadores le benefician ampliamente por el efecto de la gamma.

SALAR C1 GBP DIS INCOME (IE00B3NPCX99)
SALAR C1 GBP DIS INCOME (IE00B3NPCX99)

Fondo de inversión

Esta categoría acumula un rendimiento positivo en 2018 superior al 1,2%. Conociendo qué tipo de inversores somos seremos capaces de escoger un tipo de fondo u otro de acuerdo con el que se adapte mejor a nuestro perfil como inversores. Por ejemplo, si somos un inversor de estilo conservador, la mejor opción será escoger un fondo con un gran porcentaje invertido en renta fija, ya que conlleva menos riesgo (aunque también menos rentabilidad) que un fondo de inversión con un gran porcentaje en renta variable. De acuerdo con su definición más técnica, un fondo de inversión es un instrumento financiero de carácter colectivo que reúne el dinero de todos sus participantes para invertir en otros productos, como acciones, obligaciones, bonos, etc. En otras palabras, es una especie de cesta de inversiones (acciones o bonos principalmente) que podemos contratar, o bien a través del banco, o bien a través de gestoras de inversión.

Los activos financieros de dicho patrimonio están custodiados en una Sociedad Depositaria (sociedad de valores, banco, etc). Los FI son, en esencia, quizás la Institución de Inversión Colectiva más popular a nivel global. No siempre se va a encontrar el fondo perfecto ya que las fluctuaciones económicas hacen que las recomendaciones de los expertos financieros varíen en función de la situación económica.

Repartir las inversiones en una amplia gama de empresas o sectores industriales ayuda a reducir el riesgo si una empresa aporta pérdidas, debido al bajo peso relativo en la cartera conjunta. Cuando se une dineros en un mismo fondo se consigue la formación de economías de escala, porque esta diversificación sería especialmente más costosa en una cartera de valores particular, lo que menguaría la rentabilidad final del inversor. Si quieres invertir en acciones u obligaciones, deberás saber interpretar un balance, una cuenta de resultados y calcular una duración. En cambio, para invertir en un fondo de inversión no necesitas estos conocimientos.

¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante

La industria cerró con 2.488 billones de pesos en activos bajo administración, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La mayor parte del patrimonio se invierte en renta variable, es decir, en bolsa. A partir de ahí los hay que forman carteras de acciones mientras que otros replicarán fondos de inversión o mezclarán ambas. Ante la bajada de la rentabilidad de los depósitos y otros productos bancarios, cada vez es más frecuente que el ahorrador español decida invertir su dinero en Fondos de Inversión.

Por nivel de riesgo

  • En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Entonces, los 1.000 euros que tienes invertidos en participaciones de este fondo significan que posees 200 euros en acciones de Abertis, 100 euros en acciones de Société Générale y 20 euros en acciones de Deutsche Bank. Realmente, la erupción de los fondos de inversión en España llega en los años 90. En esa década, los mercados financieros españoles comienzan a madurar, se produce una caída de la rentabilidad de los depósitos y las entidades financieras realizan grandes campañas publicitarias de este tipo de productos de inversión. Son aquellos que aseguran, en una fecha concreta, el mantenimiento de la inversión inicial. Si son fondos garantizados de renta fija, además del capital inicial, aseguran un rendimiento fijo.

Pero los fondos de inversión tienen riesgos que no podemos pasar por alto. No hay que irse muy lejos a buscar buenas oportunidades para invertir en fondos de inversión. España es un país puntero en sectores punteros, con empresas que lideran sus segmentos a nivel europeo y mundial, con presencia clave en zonas de mayor crecimiento potencial… ¡y conocemos bien estas empresas! Con el Fondo de Inversión Renta Variable Fonditel Lince obtendrás la máxima rentabilidad invirtiendo al menos un 60% del total en renta variable de emisores y mercados españoles. Disfrutarás del alto potencial de la bolsa española, sin olvidar las oportunidades del resto de países de la zona Euro y la OCDE.

Fondos de inversión en modo vídeo

Mucho cuidado también con los fondos de inversión, como bien dice Agustín y se encarga de clasificar la CNMV tienen riesgo (es decir puedes perder dinero). Por ejemplo, los de renta fija que supuestamente son más seguros y para perfiles más conservadores en su mayoría pierden dinero por los tipos bajos y la actuación de los bancos centrales.

fondos de inversión

Uno de renta fija mixta, puede ser conservador si invierte una pequeña cantidad en empresas cotizadas o de alto riesgo si la mayoría de su cartera está compuesta de pequeñas compañías de mercados emergentes. La elevada volatilidad en los mercados de renta variable ha marcado el comportamiento de las bolsas mundiales en octubre, con caídas intermensuales tanto en economías avanzadas como en emergentes. Así, por ejemplo, índices de referencia como el Ibex 35, el S&P 500 o el Nikkei cierran el mes con ajustes del entorno del 5%, 6% y 9%, respectivamente. En este contexto, los fondos de inversión registraron en octubre una rentabilidad del -2,3% y acumulan una caída del 3% en el conjunto del año, según los datos provisionales publicados por Inverco. Los fondos de inversión están ganando adeptos en España y cada vez son más los que se plantean invertir en este tipo de activos, sobre todo ahora que la rentabilidad de los plazos fijos y de las cuentas de ahorro está en mínimos.