Saltar al contenido

INVESCO MSCI EMERGING MARKETS UCITS ETF ACC (IE00B3DWVS88)

Ficha del fondo de inversión INVESCO MSCI EMERGING MARKETS UCITS ETF ACC (IE00B3DWVS88)

El fondo de inversión INVESCO MSCI EMERGING MARKETS UCITS ETF ACC con ISIN IE00B3DWVS88 es gestionado por INVESCO ASSET MGMT cuya entidad propietaria es INVESCO. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EMERGENTES, por lo que su benchmark de referencia es MSCI Emerging Markets. Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 27/04/2010, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 5.000.000,00 USD. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del Hasta 3,00%.

  • Denominación del fondo de inversión: INVESCO MSCI EMERGING MARKETS UCITS ETF ACC
  • Código ISIN: IE00B3DWVS88
  • Gestor del fondo de inversión: INVESCO ASSET MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: INVESCO
  • Tipo del fondo: RVI EMERGENTES
  • Clase del fondo: RENTA VARIABLE
  • Indicador referente: MSCI Emerging Markets
  • Rating del fondo de inversión: 3 / 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de inicio: 27/04/2010
  • Divisa del fondo: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: Hasta 3,00%
  • Cuantía mínimo de inversión: 5.000.000,00 USD

Política de Inversión

El Subfondo trata de ofrecer el rendimiento del índice MSCI Emerging Markets, que se deriva de la metodología de MSCI Global Investable Market Indices (GIMI). El índice de referencia ofrece exposición a un grupo representativo de empresas de mediana y gran capitalización ubicadas en 21 países demercados emergentes.

INVESCO MSCI EMERGING MARKETS UCITS ETF ACC (IE00B3DWVS88)
INVESCO MSCI EMERGING MARKETS UCITS ETF ACC (IE00B3DWVS88)

Los fondos de inversión

La recepción de contribuciones restringidas a los gastos de periodos futuros se contabiliza bajo el método diferido, es decir, no se registra como inversiones sino como pasivos. En la medida en que se vayan causando los gastos contra estas contribuciones, la misma cantidad equivalente de rendimientos estará siendo reconocida en el Estado de las Operaciones. De esta manera, los ingresos están siendo mejor enfrentados a los gastos que la contribución estaba destinada a fundamentar.

Calculadora de inversiones

Estos fondos son indexados y diversificados, con dividendos acumulados, y los mas baratos del mercado. Ademas de poder invertir de forma periodica sin gastos y poder traspasarlo a otro fondo sin pasar por hacienda. Las estrategias de inversión deben hacerse a largo plazo y diversificando bien porque a corto plazo no podemos saber lo que va a pasar. No se lo que va a pasar de aquí a final de año, nadie lo sabe, pero si tienes bien hecha tu diversificación de activos en base a tu edad etc no deberías preocuparte.

Tenemos que tener en cuenta que en el momento de efectuar la inversión, el inversor desconoce el número de participaciones que va a adquirir, ya que no se sabrá hasta que no se conozca el valor liquidativo del fondo al finalizar el día. Hay que aclarar que no es la propietaria del fondo, los propietarios son siempre los partícipes. La sociedad gestora es quien decide dónde se invierte el patrimonio del fondo, es decir, determina la política de inversión del fondo. En nuestro caso particular nosotros ya llevabamos este control por medio de Google Finance, ahí podés calcular el valor de tu cartera para cualquier fecha dado que toma el valor de los activos y tu tenencia de manera histórica.

Al invertir en la bolsa debes estar consciente que esa es una inversión a largo plazo, y por lo tanto, deberás ser paciente. Aquellos que por impaciencia tratan de ganarle al mercado, muchas veces terminan “quemados”. Para elegir elfondo de AFP más convenientedebemos tener en cuenta las rentabilidades que obtiene cada fondo de pensiones AFP. Para ello, vamos a ver las rentabilidades reportadas por cada fondo de pensiones en el último mes y las rentabilidades a más largo plazo. Y aunque cada afiliado puede tener sus aportes de la cuenta individual en dos fondos de su elección, esta elección estará condicionada por su edad.

fondos de inversión

  • Las participaciones que traspases conservan el mismo valor, fecha de compra inicial y antigüedad fiscal.
  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

Las letras de cambio son una modalidad de ahorro, donde la suma de dinero a invertir puede ser retirada en una fecha establecida y cuyos rendimientos dependen del mercado al que se asocia el valor. Para invertir en acciones debes acudir a brokers, intermediarios, especialistas en estas inversiones. Puedes encontrar brokers online y algunos bancos también ofrecen este servicio.

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

fondos de inversión

Así que, el negociante corre muy pocos riesgos de perder su capital y los activos por lo general conservan su costo. Está comprobado que la personalidad del inversionista va unida a la edad que tenga. De modo que, los negociantes con edades entre los 18 y los 30 años se identifican por querer duplicar su capital en muy poco tiempo, por lo que asumen riesgos bastante altos. Es por eso que, a estas personas se les recomienda una inversión en acciones e incluso en divisas.