Saltar al contenido

SALAR A1 GBP CAP (IE00B2PLHD34)

Ficha del fondo de inversión SALAR A1 GBP CAP (IE00B2PLHD34)

El fondo de inversión SALAR A1 GBP CAP con ISIN IE00B2PLHD34 es gestionado por FEROX CAPITAL LLP cuya entidad propietaria es FEROX CAPITAL. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL CONVERTIBLES, por lo cual su benchmark de referencia es UBS Convertibles Global Index. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 11/02/2008, su divisa es GBP y el importe mínimo de inversión es 250.000,00 GBP. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 10,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y LIBOR a 3 meses), la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: SALAR A1 GBP CAP
  • Código ISIN: IE00B2PLHD34
  • Gestora del fondo de inversión: FEROX CAPITAL LLP
  • Banco titular de la Gestora: FEROX CAPITAL
  • Clase del fondo de inversión: RFI GLOBAL CONVERTIBLES
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Indicador referente: UBS Convertibles Global Index
  • Rating del fondo de inversión: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 11/02/2008
  • Divisa del fondo: GBP
  • Comisión Variable : 10,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y LIBOR a 3 meses)
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de suscripción: 250.000,00 GBP

Política de Inversión

El objetivo del fondo es la revalorización del capital, al mismo tiempo que busca preservarlo a través de una cuidadosa selección ‘long only’ de bonos convertibles a nivel global con valoraciones cercanas al suelo del bono, y en los que la acción subyacente cuenta con potencial para su apreciación. La estrategia se implementa con un número cercano a 150 compañías en cartera, centrado a nivel global en aquellas emisiones de bonos convertibles de mayor calidad crediticia, de enfoque conservador (la delta del fondo suele oscilar entre el 20% y el 40%) y que cuentan con rendimientos atractivos y opcionalidad a bajo coste, siendo negociadas cerca del suelo del bono. Las Deltas bajas permiten disfrutar de los beneficios de la dispersión: el bajo coste de la opcionalidad permite que el efecto de los subyacentes que sufren caídas perjudique muy ligeramente al fondo mientras que los ganadores le benefician ampliamente por el efecto de la gamma.

SALAR A1 GBP CAP (IE00B2PLHD34)
SALAR A1 GBP CAP (IE00B2PLHD34)

MAPFRE lanza un fondo de inversión

Esto significa que has de preguntarte cuánto riesgo estás dispuesto a asumir y cuánta rentabilidad buscas obtener, siempre teniendo en cuenta que los fondos más rentables suelen tener como consecuencia un mayor riesgo. Tendrás que realizar un test en el que la entidad evaluará tu perfil de riesgo. Dependiendo del porcentaje dedicado a cada uno de ellos, se puede calcular la rentabilidad y el riesgo de este tipo de fondos.

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

Webinar de Inversión

El año pasado fue un mal año para la gestión activa, que no fue capaz de seguir el ritmo de las bolsas. Los gestores al frente de los fondos de renta variable española con al menos un 60% de la cartera descorelacionada de sus índices lograron rentabilidades medias del 8,18% en 2019.

Con el paso del tiempo me he ido dando cuenta que estos son dos tipos de inversión contraproducentes a largo plazo para el pequeño ahorrador. Ahora puedes estar contento porque tu fondo de inversión ganó el año pasado o porque invertiste en acciones y han subido; si, pero es que cuando todo sube lo difícil es no ganar. En el corto plazo esto es posible y todos lo hacemos, pero de lo que vamos a hablar aquí es del largo plazo -hasta que te jubiles-, de si ganamos efectivamente al mercado y podemos incrementar nuestro patrimonio personal. Un fondo Blend es un fondo mixto que combina inversiones value e inversiones growth. De esta forma, los fondos de inversión blend invierten tanto en empresas infravaloradas en el mercado como en compañías con previsión de crecimiento.

“Tienen el mismo tratamiento y la misma seguridad que cualquier otro fondo de inversión”, asegura Marcos Pérez. Su composición es muy similar a la de los fondos de inversión tradicionales, pero con dos diferencias clave. Los gestores tienen que reproducir índices bursátiles y batirlos pero muy por encima de la evolución de estos para compensar lo perdido por comisiones. Es decir, un fondo de inversión ligado al Ibex 35 tendría que haber ganado el año pasado un más de un 9% para sacar pecho de que había batido a su índice de referencia que cerró con un crecimiento del 7%.

Pienso que los fondos de inversión son otro de los instrumentos que tienen los ricos para sacarnos el dinero. Para gente joven que lo normal es no disponer de un capital inicial puede servir un fondo para acumular un dinero y luego ir a la Bolsa directa, pero vamos, con 1.000 € puedes comprar bastantes acciones de una empresa española.

fondos de inversión

  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

El subfondo es un fondo dinámico que busca el rendimiento a largo plazo a través de la exposición en valores de crecimiento en mercados internacionales. En particular, el subfondo busca invertir en compañías que desarrollen Inteligencia Artificial y/o compañías que se beneficien de él. El subfondo tiene una exposición de al menos el 60% a las acciones globales, incluida la zona euro y las acciones de mercados emergentes. Sin embargo, la exposición a las acciones de mercados emergentes se limitará al 30% de los activos netos.

fondos de inversión

Un fondo de inversión en funcionamiento puede aumentar o disminuir su tamaño por dos motivos. En primer lugar, por la entrada o salida de inversores, y en segundo lugar por las variaciones en el valor de mercado de los activos que lo forman. El primer motivo no afectará nunca a la inversión, simplemente variará el precio de las participaciones en función de las suscripciones o reembolsos. Lo que sí afecta a la inversión y a los resultados que obtendrá el inversor es la variación del valor de los activos.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

Este tipo de fondo busca un equilibrio entre los dos mundos que acaba de ver. Cuanto más se incline la balanza del lado de la renta variable, mayor será el riego y la posible rentabilidad, y viceversa. Si la balanza se inclina más del lado de la renta fija, podría hablarse de fondos de renta fija mixta y, si es al contrario, de renta variable mixta. Invierten la mayor parte de su patrimonio en renta fija, que está compuesta por letras del tesoro, bonos, pagarés y otro tipo de deuda subordinada.

A nivel de fondos de Arquia, cabe destacar las compras realizadas en Acciones de Microsoft, Johnson & Johnson, Amazon y VISA. Y a nivel de renta Fija en bonos con rating investment grade, sacando provecho de la corrección del primer mes de caídas (marzo). Frente al fracaso de las resoluciones y el récord de $120 al que llegó el «blue», ahora la CNV fue más allá y obligó a los fondos de inversión a invertir al menos el 75% de su patrimonio en instrumentos financieros en moneda local. Cuatro fondos de inversión que se reinvierten todos los días buscando las mejores opciones del mercado para mantener su competitividad y rentabilidad. Contamos con Fondos de Inversión en Deuda, Renta Variable y Balanceados.