Saltar al contenido

EATON VANCE INTERNATIONAL (IRELAND) PARAMETRIC EMERGING MARKETS C2$ (IE00B2NF8R81)

Ficha del fondo de inversión EATON VANCE INTERNATIONAL (IRELAND) PARAMETRIC EMERGING MARKETS C2$ (IE00B2NF8R81)

El fondo de inversión EATON VANCE INTERNATIONAL (IRELAND) PARAMETRIC EMERGING MARKETS C2$ con ISIN IE00B2NF8R81 es gestionado por EATON VANCE MGMT INVESTMENT cuya entidad propietaria es EATON VANCE. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EMERGENTES, por lo que su benchmark de referencia es MSCI Emerging Markets NT USD. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 02/06/2008, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,76 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 1,00% (< 1 año).

  • Denominación del fondo: EATON VANCE INTERNATIONAL (IRELAND) PARAMETRIC EMERGING MARKETS C2$
  • Código ISIN: IE00B2NF8R81
  • Gestor del fondo: EATON VANCE MGMT INVESTMENT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: EATON VANCE
  • Categoría del fondo: RVI EMERGENTES
  • Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
  • Índice referente: MSCI Emerging Markets NT USD
  • Clasificación del fondo de inversión: 1 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 02/06/2008
  • Moneda del fondo de inversión: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,76 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de salida: 1,00% (< 1 año)
  • Cuantía mínimo de inversión: 1.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Fondo es lograr el crecimiento del capital a largo plazo. El Fondo pretende conseguir su objetivo mediante la inversión en una cartera diversificada de acciones ordinarias de empresas domiciliadas en países de mercados emergentes o que obtienen más del 50% de sus ingresos o beneficios en dichos países. Asimismo, el Fondo invertirá en otros valores mobiliarios que coticen o se negocien en Mercados Reconocidos.


Los fondos de inversión

Generalmente, los fondos no tienen una cantidad mínima a la hora de invertir en ellos. En el folleto informativo (DFI) de cada fondo podrás consultar si este requiere una inversión mínima y su cuantía. Según Bloomberg, con un 8,80% de rentabilidad anualizada a 5 años, es el fondo líder en su categoría de Renta Variable ( a fecha 8/01/2020). Te contamos las diversas ventajas fiscales de las que podrás aprovecharte si decides entrar en un fondo de inversión. Al mismo tiempo, el fondo suele tener en cartera bonos con distintos vencimientos.

EATON VANCE INTERNATIONAL (IRELAND) PARAMETRIC EMERGING MARKETS C2$ (IE00B2NF8R81)
EATON VANCE INTERNATIONAL (IRELAND) PARAMETRIC EMERGING MARKETS C2$ (IE00B2NF8R81)

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Pero no se que hacer, saco los fondos y ese dinero lo pierdo o me arriesgo a perder mas con la esperanza de que la situación mejore y recuperar algo de dinero, que me aconsejas? Yo no entiendo nada de fondos y ahora no se que hacer, solo veo que pierdo dinero y estoy desesperada. Después de esta experiencia angustiante no pienso volver a invertir en fondos de un banco y no saber que están haciendo con mi dinero, ya que yo no entiendo de todo esto.

El instrumento de donación más común son las cartas de otorgamientos dados por las fundaciones y cartas de donantes individuales. Al cierre fiscal la posición de los intereses de acreedores e inversores sobre los recursos encargados son transferidas a un estado de cuentas por pagar. Cuando los fiduciarios tengan el poder de convertir los fondos de dotación en ingresos, es decir, de poder invertir la dotación en la propia organización, tales fondos se conocen entonces como dotación de consumo.

Son fondos que replican la composición de un índice que toman como referencia, por ejemplo el Ibex-35, se crea una cartera de acciones con cada uno de los valores que forman el índice. Esta forma de gestión garantiza que el fondo obtenga un rendimiento idéntico al del índice que sigue. A mayor seguridad sobre nuestra inversión, la rentabilidad será menor y cuanto más riesgo asumamos podremos aspirar a más rendimiento.

fondos de inversión

  • Las participaciones que traspases conservan el mismo valor, fecha de compra inicial y antigüedad fiscal.
  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • De entre todos los productos de inversión que existen, los fondos se han convertido en una de las principales opciones de los españoles.
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

“La diferencia es muy poca, y depende del índice que se escoja para hacer las métricas, pero la tendencia es clara”, expone el profesor Fernando Gómez-Bezares, uno de los autores del texto y catedrático de Finanzas de la Universidad de Deusto. En “Fondo Capital”, Luna ha seleccionado un fondo de bolsa europea de la gestora Candrian, el Europe Innovation que invierte en el sector de salud, diagnóstico de enfermedades, salud e higiene en el hogar, impresión 3D y en alimentación. Esa parece un poco la clave, y ni siquiera pensando concretamente en los alumnos españoles, sino como puerta de entrada a algo más.

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

fondos de inversión

Las empresas que lo hacen mal salen del índice y entran otras que lo hacen mejor. La bajada que hayan tenido hasta que salen afecta, pero entra otra que lo hace luego mejor (no se queda un zombi). Además las más pequeñas tienen menos peso (si el indice está en función de la capitalización de cada empresa que lo compone). Dada la normativa fiscal española, lo más eficiente son los Fondos Indexados.