Saltar al contenido

PIMCO GLOBAL HIGH YIELD BOND E USD CAP (IE00B1D7YM41)

Ficha del fondo de inversión PIMCO GLOBAL HIGH YIELD BOND E USD CAP (IE00B1D7YM41)

El fondo de inversión PIMCO GLOBAL HIGH YIELD BOND E USD CAP con ISIN IE00B1D7YM41 es gestionado por PIMCO GLOBAL ADVISORS cuya entidad propietaria es ALLIANZ. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL HIGH YIELD, por lo cual su benchmark de referencia es BofA Merrill Lynch BB-B Rated Developed Markets High Yield Constrained. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 5 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 11/09/2006, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 USD. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: PIMCO GLOBAL HIGH YIELD BOND E USD CAP
  • Código ISIN: IE00B1D7YM41
  • Gestor del fondo: PIMCO GLOBAL ADVISORS
  • Entidad propietaria de la Gestora: ALLIANZ
  • Clase del fondo: RFI GLOBAL HIGH YIELD
  • Clase del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Índice referente: BofA Merrill Lynch BB-B Rated Developed Markets High Yield Constrained
  • Rating del fondo de inversión: 5 / 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 11/09/2006
  • Divisa del fondo: USD
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,00%
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de suscripción: 1.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es tratar de maximizar la rentabilidad total de manera compatible con una gestión prudente de las inversiones. El Subfondo invertirá, al menos, dos terceras partes de su activo neto total en una cartera diversificada de Instrumentos de Renta Fija de alta rentabilidad denominados en las principales divisas mundiales y con un rating de solvencia asignado inferior a Baa de Moody’s o a BBB de S&P. El Subfondo podrá invertir hasta un 20% de su activo neto total en Instrumentos de Renta Fija de alta rentabilidad con un rating asignado igual o inferior a Caa por Moody’s o a CCC por S&P (o que, de no tener rating alguno, presenten, a juicio del Asesor de Inversiones, una solvencia comparable). La duración media de la cartera de este Subfondo normalmente no será más de dos años superior ni inferior a la duración del Índice BofA Merrill Lynch Global High Yield BB-B Rated Constrained.

PIMCO GLOBAL HIGH YIELD BOND E USD CAP (IE00B1D7YM41)
PIMCO GLOBAL HIGH YIELD BOND E USD CAP (IE00B1D7YM41)

Fondos de inversión

Generalmente, los fondos no tienen una cantidad mínima a la hora de invertir en ellos. En el folleto informativo (DFI) de cada fondo podrás consultar si este requiere una inversión mínima y su cuantía. Según Bloomberg, con un 8,80% de rentabilidad anualizada a 5 años, es el fondo líder en su categoría de Renta Variable ( a fecha 8/01/2020). Te contamos las diversas ventajas fiscales de las que podrás aprovecharte si decides entrar en un fondo de inversión. Al mismo tiempo, el fondo suele tener en cartera bonos con distintos vencimientos.

Carta trimestral a nuestros inversores, cuarto trimestre de 2019

El inversor español tiene a su disposición miles de fondos y 3.000 SICAV, que también son vehículos de inversión colectiva. La enorme mayoría resultan accesibles para cualquier tipo de ahorrador, mientras que otros están sólo al alcance de las grandes fortunas o empresas. Con una sola inversión, puedes tener distintas acciones o bonos en cartera. Además, al hacerlo junto con otros inversores, la suma es mayor y permite tener acceso a los mejores gestores y a un menor coste que hacerlo de modo individual. Además, señaló que el Fondo cuya moneda sea el peso deberá invertir, al menos, el 75% del patrimonio del mismo en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en el país exclusivamente en la moneda nacional.

El instrumento de donación más común son las cartas de otorgamientos dados por las fundaciones y cartas de donantes individuales. Al cierre fiscal la posición de los intereses de acreedores e inversores sobre los recursos encargados son transferidas a un estado de cuentas por pagar. Cuando los fiduciarios tengan el poder de convertir los fondos de dotación en ingresos, es decir, de poder invertir la dotación en la propia organización, tales fondos se conocen entonces como dotación de consumo.

Se trata de un tipo de inversión similar a la del punto anterior, pero en este caso estamos trabajando con plazos temporales más reducidos. Comentar que se trata de la inversión más segura que podemos encontrar en los mercados financieros. En este apartado encajarían los Bonos con plazos de vencimiento inferiores a los 2 años o, como mucho, a los 3 años.

fondos de inversión

  • Las participaciones que traspases conservan el mismo valor, fecha de compra inicial y antigüedad fiscal.
  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

¿Qué es una distribuidora de fondos de inversion?

Un plazo máximo de 20 días hábiles si el plan de origen es del sistema de empleo (ampliable a 30 días en ciertos casos). Un plazo máximo de 5 días hábiles si el plan de origen es individual (si la entidad de origen es a su vez la de destino, 3 días hábiles desde la fecha en que el partícipe presente la solicitud)

Pero la empresa que entra, en general, va a dar mas rentabilidad que la que sale. A nivel de diversificación y rentabilidad/costes, es imposible hacerlo mejor que los fondos indexados (ya sean fondos cotizados o no). Justo, has dado en una de las claves de los fondos que sigen indices; el «survivor bias» o sesgo de supervivencia.

El fondo buitre Franklin Templeton ‘sale al rescate’ de Argentina

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

Las empresas que lo hacen mal salen del índice y entran otras que lo hacen mejor. La bajada que hayan tenido hasta que salen afecta, pero entra otra que lo hace luego mejor (no se queda un zombi). Además las más pequeñas tienen menos peso (si el indice está en función de la capitalización de cada empresa que lo compone). Dada la normativa fiscal española, lo más eficiente son los Fondos Indexados.