Saltar al contenido

AXA ROSENBERG PAN-EUROPEAN ENHANCED INDEX EQUITY ALPHA A EUR ACC (IE0033609839)

Ficha del fondo de inversión AXA ROSENBERG PAN-EUROPEAN ENHANCED INDEX EQUITY ALPHA A EUR ACC (IE0033609839)

El fondo de inversión AXA ROSENBERG PAN-EUROPEAN ENHANCED INDEX EQUITY ALPHA A EUR ACC con ISIN IE0033609839 es gestionado por AXA INVESTMENT MANAGERS cuya entidad propietaria es AXA. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI Europe. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 28/09/2004, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 100.000,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,05 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: AXA ROSENBERG PAN-EUROPEAN ENHANCED INDEX EQUITY ALPHA A EUR ACC
  • Código ISIN: IE0033609839
  • Gestor del fondo de inversión: AXA INVESTMENT MANAGERS
  • Entidad propietaria de la Gestora: AXA
  • Clase del fondo: RVI EUROPA
  • Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
  • Índice referente: MSCI Europe
  • Clasificación del fondo: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de apertura: 28/09/2004
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,05 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de contratación: 100.000,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es obtener una apreciación del capital a largo plazo con unos rendimientos totales superiores a los registrados por el índice MSCI Europe durante tres años consecutivos. El Subfondo invertirá principalmente (es decir, en un porcentaje no inferior al 75% del Valor liquidativo) en títulos de renta variable de Mercados regulados que el Gestor haya detectado como infravalorados y que cuenten con emisiones de empresas con sede social en Europa o compañías que desarrollen gran parte de su actividad económica (es decir, no menos de un 51%) en dicho continente. El objetivo es que el Subfondo invierta prácticamente la totalidad de sus activos en dichos valores.

AXA ROSENBERG PAN-EUROPEAN ENHANCED INDEX EQUITY ALPHA A EUR ACC (IE0033609839)
AXA ROSENBERG PAN-EUROPEAN ENHANCED INDEX EQUITY ALPHA A EUR ACC (IE0033609839)

Fondos de inversión

Desde el punto de vista de Gómez-Bezares, tanto para inversor como para empresario es muy conveniente adoptar esos criterios ASG. “Ha quedado patente que las compañías sostenibles lo han hecho mejor durante la crisis”, comenta el catedrático de la Universidad de Deusto. La directiva de Vigeo Eiris Network cree que al ayudar a prevenir los riesgos y a identificar oportunidades, la inversión responsable también está contribuyendo a la creación de valor. Su presidente, Jaime Silos, asegura que son necesarias nuevas herramientas para conseguir que el pequeño ahorrador ponga sus ojos sobre los fondos ASG. “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Estos fondos son indexados y diversificados, con dividendos acumulados, y los mas baratos del mercado. Ademas de poder invertir de forma periodica sin gastos y poder traspasarlo a otro fondo sin pasar por hacienda. Las estrategias de inversión deben hacerse a largo plazo y diversificando bien porque a corto plazo no podemos saber lo que va a pasar. No se lo que va a pasar de aquí a final de año, nadie lo sabe, pero si tienes bien hecha tu diversificación de activos en base a tu edad etc no deberías preocuparte.

la diferencia entre ambos es que los denominados A están dirigidos a personas físicas, mientas que los correspondientes a la serie B están dirigidos a inversores corporativos. Por último, cabe mencionar, que la clasificación podría haberse hecho en base a otras métricas. Sin embargo, se desglosa este tipo de clasificación de fondos de inversión por su popularidad. Es la eterna guerra que se libra en el mercado entre la gestión activa y la pasiva, entre el alfa (rentabilidad por encima de los índices) y la beta (correlación con los índices).

Observar si la posición de caja de la empresa es suficiente como para pagar sus compromisos a más a corto plazo. Observar la deuda de la empresa si es posible que puedan tener problemas en el futuro. Mirar los márgenes y que estos sean también superiores respecto a la competencia. Puedo hacer compra y mantener, pero la valoración si es muy cara, en el mejor de los casos la rentabilidad va a ser casi nula. Aplicando con diligencia estos criterios pasamos de una estrategia Buy and Hold con trabas y a largo plazo no muy eficiente, a una estrategia Buy and Hold mínima viable.

fondos de inversión

  • Las participaciones que traspases conservan el mismo valor, fecha de compra inicial y antigüedad fiscal.
  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

Así, ordenadas de tamaño mayor a menor, podemos hablar de Blue Chips, Large Caps, Medium Caps, Small Caps, Mini Caps y Micro Caps. En general, a menor tamaño, las acciones suelen tener mayor rentabilidad anualizada y mayor volatilidad asociada.

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

Así que, el negociante corre muy pocos riesgos de perder su capital y los activos por lo general conservan su costo. Está comprobado que la personalidad del inversionista va unida a la edad que tenga. De modo que, los negociantes con edades entre los 18 y los 30 años se identifican por querer duplicar su capital en muy poco tiempo, por lo que asumen riesgos bastante altos. Es por eso que, a estas personas se les recomienda una inversión en acciones e incluso en divisas.