Saltar al contenido

MEDIOLANUM PACIFIC COLLECTION L-A (IE0005372309)

Ficha del fondo de inversión MEDIOLANUM PACIFIC COLLECTION L-A (IE0005372309)

El fondo de inversión MEDIOLANUM PACIFIC COLLECTION L-A con ISIN IE0005372309 es gestionado por MEDIOLANUM INTERNATIONAL FUNDS cuya entidad propietaria es BANCA MEDIOLANUM. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI ASIA, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 02/01/2007, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 500,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 20,00% (resultados positivos anuales del Fondo), la comisión de depósito del 0,03 %, la comisión de suscripción del Hasta 5,50% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: MEDIOLANUM PACIFIC COLLECTION L-A
  • Código ISIN: IE0005372309
  • Gestor del fondo: MEDIOLANUM INTERNATIONAL FUNDS
  • Banco titular de la Gestora: BANCA MEDIOLANUM
  • Categoría del fondo de inversión: RVI ASIA
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Índice de referencia: Sin Benchmark de Referencia
  • Clasificación del fondo de inversión: 3 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de constitución: 02/01/2007
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 20,00% (resultados positivos anuales del Fondo)
  • Comisión de Depósito: 0,03 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 5,50%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de inversión: 500,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo es alcanzar una revalorización del capital a largo plazo, principalmente invirtiendo o tomando posiciones (largas o cortas) en una cartera diversificada de acciones y valores vinculados a renta variable de la región Asia/Pacífico, así como en divisas, admitidos a cotización o negociados en Mercados Reconocidos de Asia/Pacífico.

MEDIOLANUM PACIFIC COLLECTION L-A (IE0005372309)
MEDIOLANUM PACIFIC COLLECTION L-A (IE0005372309)

Fondo de Inversión

Este apartado hace referencia a la utilización de los depósitos de entidades bancarias, ya sea de forma directa o mediante un fondo de inversión especializado en ello. He estado dudando hasta el último momento si incluir este punto en la lista ya que, desde mi punto de vista, los depósitos serían un tipo de Ahorro y no un tipo de Inversión. Pero bueno, finalmente he decidido dejarlo por si alguien lo echaba de menos.

Calculadora de inversiones

El inversor español tiene a su disposición miles de fondos y 3.000 SICAV, que también son vehículos de inversión colectiva. La enorme mayoría resultan accesibles para cualquier tipo de ahorrador, mientras que otros están sólo al alcance de las grandes fortunas o empresas. Con una sola inversión, puedes tener distintas acciones o bonos en cartera. Además, al hacerlo junto con otros inversores, la suma es mayor y permite tener acceso a los mejores gestores y a un menor coste que hacerlo de modo individual. Además, señaló que el Fondo cuya moneda sea el peso deberá invertir, al menos, el 75% del patrimonio del mismo en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en el país exclusivamente en la moneda nacional.

Si los rendimientos de una inversión fuesen restringidos para un propósito específico, ellos deben ser registrados como rendimientos del fondo restringido correspondiente. Estas son pequeñas porciones (acciones) de una compañía que están disponibles para que el público las adquiera. Estas acciones están altamente economizadas y son bastante sólidas, por lo que sus ingresos están asegurados.

Son fondos que replican la composición de un índice que toman como referencia, por ejemplo el Ibex-35, se crea una cartera de acciones con cada uno de los valores que forman el índice. Esta forma de gestión garantiza que el fondo obtenga un rendimiento idéntico al del índice que sigue. A mayor seguridad sobre nuestra inversión, la rentabilidad será menor y cuanto más riesgo asumamos podremos aspirar a más rendimiento.

fondos de inversión

  • Las participaciones que traspases conservan el mismo valor, fecha de compra inicial y antigüedad fiscal.
  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

¿Qué es una distribuidora de fondos de inversion?

Un plazo máximo de 20 días hábiles si el plan de origen es del sistema de empleo (ampliable a 30 días en ciertos casos). Un plazo máximo de 5 días hábiles si el plan de origen es individual (si la entidad de origen es a su vez la de destino, 3 días hábiles desde la fecha en que el partícipe presente la solicitud)

Cada fondo establece su estrategia de inversión y por lo tanto están constituidos de diferentes tipos de acciones. Legalmente, las personas o entidades donantes de fondos pueden colocar restricciones sobre la utilización de los fondos. La intención es que el saldo del capital invertido y que la organización utilice los intereses y demás rendimientos como una verdadera contribución.

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

Para valorar dichos criterios, Bloomberg ha examinado los informes de RSC, los informes anuales y las páginas web de las compañías, además de encuestas patentadas por la propia firma. Por otra parte, el profesor González-Bezares hace referencia a un artículo publicado por Financial Times Stock Exchange en el que las empresas sostenibles eran más rentables a largo plazo y corrían menos riesgos que las no sostenibles. Según el estudio Habilidades de selección y sincronización de los fondos éticos y convencionales europeos, elaborado por la Deusto Business School, aquellos con un carácter más responsable ofrecen resultados más seguros y positivos que los convencionales.