Saltar al contenido

TSIF CHINA OPPORTUNITIES CLASS 1 NET ACC USD (GB00B1PRWC80)

Ficha del fondo de inversión TSIF CHINA OPPORTUNITIES CLASS 1 NET ACC USD (GB00B1PRWC80)

El fondo de inversión TSIF CHINA OPPORTUNITIES CLASS 1 NET ACC USD con ISIN GB00B1PRWC80 es gestionado por THREADNEEDLE AM LTD cuya entidad propietaria es THREADNEEDLE GROUP. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI CHINA, por lo que su benchmark de referencia es MSCI China 10/40. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 30/01/2009, su divisa es USD y el importe mínimo de inversión es 3.000,00 USD. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,01 %, la comisión de suscripción del 5,00% (inversores fuera de Reino Unido), 3,75% (inversores de Reino Unido) y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: TSIF CHINA OPPORTUNITIES CLASS 1 NET ACC USD
  • Código ISIN: GB00B1PRWC80
  • Gestora del fondo: THREADNEEDLE AM LTD
  • Entidad propietaria de la Gestora: THREADNEEDLE GROUP
  • Categoría del fondo de inversión: RVI CHINA
  • Clase del fondo: RENTA VARIABLE
  • Indicador de referencia: MSCI China 10/40
  • Rating del fondo: 3
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Día de constitución: 30/01/2009
  • Divisa del fondo: USD
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,01 %
  • Comisión de entrada: 5,00% (inversores fuera de Reino Unido), 3,75% (inversores de Reino Unido)
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de inversión: 3.000,00 USD

Política de Inversión

El objetivo de inversión del Subfondo consiste en lograr un crecimiento de capital a largo plazo. El Subfondo invierte principalmente en activos de renta variable o relacionadas con la renta variable de sociedades domiciliadas en la República Popular de China. Si se considera conveniente, también se puede invertir hasta una tercera parte de los activos totales del Subfondo en derivados, transacciones a plazo y otros valores (incluidos de renta fija, otros títulos de renta variable, valores del mercado monetario y efectivo).

TSIF CHINA OPPORTUNITIES CLASS 1 NET ACC USD (GB00B1PRWC80)
TSIF CHINA OPPORTUNITIES CLASS 1 NET ACC USD (GB00B1PRWC80)

FONDOS DE INversión

Estas son las palabras casi mágicas que primero escucha cualquier ahorrador no profesional cuando indaga sobre dónde invertir su dinero. Tras casi una década con los tipos de interés por los suelos e incluso en negativo, aquello de rentabilizar los ahorros con un depósito bancario o vía compra de bonos de deuda pública ha pasado a la historia. El problema es que encontrar alternativas seguras no es fácil y decidir el riesgo que se está dispuesto a asumir mucho menos. Los fondos de inversión siguen ganando terrero en el ahorro familiar y en el primer trimestre del año han alcanzado el 15% del total, el mayor porcentaje de toda la serie histórica.

¿Cuánto dinero hay que invertir en fondos de inversión?

Los ETF son fondos de inversión cotizados que tienen la particularidad de que cotizan en bolsa de valores. Son conocidos por ETF por sus siglas en inglés; Exchange-Traded Funds.

“Por eso, los gestores hacen composiciones de carteras muy diferentes al índice que tienen como referencia. Y por eso hay tantos que se equivocan”, dice Marcos Pérez, remitiendo al estudio del profesor del IESE Pablo Fernández, del que ya se hizo eco LaVanguardia y que asegura que apenas el 5% de los fondos de inversión son rentables. La prima de riesgo española también se vio afectada y cerró el mes en los 113 puntos básicos desde los 72 puntos del cierre de abril. Los fondos de inversión tributan en el momento en que se reembolse o transmiten definitivamente las participaciones.

Conoce los fondos de inversión más atractivos para que pueda sacar el máximo partido a su dinero. Amplia gama de fondos en los que puedes diversificar tus inversiones entre renta fija y renta variable con los porcentajes que desees. Los fondos de inversión inmobiliarios ofrecen a los inversores la posibilidad de invertir en inmuebles con los que obtendrán unos rendimientos económicos derivados de los beneficios que se obtengan de los arrendamientos de los inmuebles a empresas y particulares. La pregunta más repetida que se formula cuando un inversor decide participar en un fondo de inversión es ¿en qué fondos invertir?

Los fondos de inversión se pueden dedicar a invertir en productos financieros, acciones,letras, bonos, productos derivados, divisas, ETF´s, otros fondos… o en productos no financieros, bienes inmuebles, arte, etc. De hecho, las grandes fortunas y muchos de los mejores fondos de inversión están pasando a invertir, puesto que estos precios para inversores a largo plazo son una ganga de mercado. Los fondos de inversión de renta fija se usan para compensar el riesgo de la cartera. Una rentabilidad esperada alta lleva siempre aparejado un riesgo alto, por lo que el inversor debe saber que para no asumir riesgos debe renunciar a parte de esa rentabilidad, dirigiéndose a fondos con bajo riesgo como los fondos monetarios o de renta fija a corto plazo. Un fondo de inversión es una Institución de Inversión Colectiva (IIC), es decir, es un instrumento de ahorro que aglutina las aportaciones hechas por un número de personas (los partícipes) que quieren invertir sus ahorros.

fondos de inversión

  • Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
  • El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.

Por eso en españa no hay practicamente nadie que hable de ETFs; solo se habla de acciones del IBEX, fondos de inversión nacionales y planes de pensiones. En el momento que queramos recuperar nuestro patrimonio invertido en un fondo, ya sea porque queremos reinvertirlo en otro activo financiero o porque queremos disfrutar de la rentabilidad aportada, debemos hacer un reembolso. Es decir, un reembolso es sacar el dinero que teníamos depositado en un fondo de inversión. Muchas veces no invertiremos en instrumentos que parecen más complejos, como acciones, Fibras, ETFs, porque pensamos que se necesita ser un experto o tener mucho dinero. Sin embargo, existe una excelente opción para empezar a invertir en este tipo de instrumentos, sin mucho dinero y con ayuda de un experto.

fondos de inversión

La rentabilidad depende de las condiciones de mercado, de la evolución de los tipos de interés y de la bolsa, además de la propia configuración de los fondos de inversión. Los fondos de inversión de ABANCA te permiten poner tu dinero a producir, con distintos niveles de riesgo y rentabilidad. Cubrimos un amplio abanico de tipologías de inversión para que selecciones aquellos que más te convengan.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?

En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.

La evolución del valor de estos fondos depende fundamentalmente de la evolución de los tipos de interés. Entendemos que cuanto menor sea el plazo de vencimiento de los activos en los que invierte el fondo (fondos de renta fija a corto plazo), menor riesgo y menor rentabilidad prevista. Las características de los fondos de inversión están recogidas en su folleto informativo. El inversor ha de conocerlas para poder elegir entre los distintos tipos de fondos de inversión teniendo en cuenta su perfil de inversor, esto es, su capacidad y deseo de asumir riesgos además de su horizonte temporal.

Invertir en Fondos de Inversión es una de las mejores maneras de diversificar tu dinero de forma fácil y económica. Es un producto que reúne las aportaciones de diferentes personas para invertirlas de forma conjunta, beneficiándose de mejores condiciones reservadas a inversores de gran tamaño. Si sigues los pasos de sencillez y correcta elección (aquí no hay demasiado tomate), la cartera de ETFs siempre va a ganar a una de fondos activos. Si que hay un pequeñçisimo porcentaje de fondos activos que gana al mercado a largo plazo; pero saber cuales son de antemano es como querer encontrar una aguja en un pajar. Para el inversor pequeñito es la mejor solución el ETF, pero la industria financiera y lo medios de comunicación que viven de ella no pueden hablar porque se termina el negocio.