Ficha del fondo de inversión EDMOND DE ROTHSCHILD SICAV-EQUITY EUROPE SOLVE I EUR CAP (FR0013331568)
El fondo de inversión EDMOND DE ROTHSCHILD SICAV-EQUITY EUROPE SOLVE I EUR CAP con ISIN FR0013331568 es gestionado por EDMOND DE ROTHSCHILD AM cuya entidad propietaria es GROUPE LCF ROTHSCHILD. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI Europe (56%), EONIA (44%). Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 20/07/2018, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 500.000,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 15,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Nombre del fondo de inversión: EDMOND DE ROTHSCHILD SICAV-EQUITY EUROPE SOLVE I EUR CAP
- Código ISIN: FR0013331568
- Gestor del fondo de inversión: EDMOND DE ROTHSCHILD AM
- Banco titular de la Gestora: GROUPE LCF ROTHSCHILD
- Clase del fondo: RVI EUROPA
- Tipo del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
- Indicador referente: MSCI Europe (56%), EONIA (44%)
- Clasificación del fondo de inversión: no disponible sobre 5
- Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
- Día de constitución: 20/07/2018
- Divisa del fondo de inversión: EUR
- Comisión Variable (de éxito): 15,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y su Benchmark)
- Comisión de Depósito: 0,10 %
- Comisión de suscripción: 0,00 %
- Comisión de salida: 0,00 %
- Monto mínimo de contratación: 500.000,00 EUR
Política de Inversión
El objetivo del Subfondo, a lo largo de su horizonte de inversión recomendado, es participar de forma parcial en la evolución de los mercados de renta variable europeos a la vez que aplica una cobertura permanente total o parcial en los mercados a plazo contra el riesgo de acciones en función de las previsiones del gestor. El Subfondo podrá recurrir a una estrategia de gestión activa de selección de títulos, y seleccionará acciones de la Unión Europea, con un mínimo del 75%, sin tener en cuenta la capitalización bursátil (incluidas capitalizaciones pequeñas y medianas), a la vez que mantiene la exposición al riesgo de acciones de entre el 0% y el 90% del patrimonio neto mediante la implementación de estrategias de cobertura por medio de la intervención en los mercados a plazos.

Inversiones de bajo riesgo rentables y accesibles
Además, gracias a su carácter global podrás beneficiarte de oportunidades de inversión en cualquier área geográfica del mundo. Los fondos de inversión son el instrumento ideal para poder diversificar tu ahorro y maximizar la relación entre rentabilidad y riesgo.
El incentivo de la promoción es un 3% calculado sobre la suma del valor de la cartera traspasada, y suscripciones realizadas en fondos de inversión, con un límite máximo de 600€ por cliente. En otras palabras, si contrata por ejemplo la Gestión Multiperfil antes del 31/Dic, comienzas con inversión una rentabilidad positiva del 3% a lo que se le suma todo el potencial de rentabilidad futura que ofrece el servicio de gestión. Al contratar un fondo de inversión, el inversor está comprando participaciones del mismo.
Hay tanta diversidad en los fondos de inversión que resulta complicado dar una cifra agregada. Dependerá sobre todo del riesgo que estamos dispuestos a asumir y el tipo de activo elegido. Históricamente, los fondos de renta variable han tenido mejor rentabilidad a largo plazo que los de renta fija, aunque también muchos más sustos por el camino. Están divididos en muchas categorías distintas para responder a los intereses de diferentes tipos de inversores. Dependiendo del tipo de mercados en los que opere y la clase de activos que compre pertenecerá a una u otra categoría.
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante
Para terminar, recalcaría las ventajas de transparencia, acceso a la información y seguridad de los fondos de inversión junto con la ventaja añadida en España de la no tributación por traspasos entre fondos españoles armonizados y extranjeros UCITs registrados. ¿A qué riesgos está expuesto un inversor que invierte directamente en acciones y un inversor que invierte en fondos no? La inversión directa en acciones está condicionada por el importe de la cartera y esto supone una menor diversificación para carteras que no son suficientemente grandes. Un fondo de inversión tiene un patrimonio mínimo de 3 millones de euros. Las acciones tienen un riesgo específico que implican la necesidad de un conocimiento profundo.
La CNV dispuso hoy que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir al menos el 75 por ciento de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional
???? https://t.co/sLy8fTjQeN— CNV Argentina (@CNVArgentina) April 28, 2020
Fondos de bolsa temáticos
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
No es extraño por tanto que los inversores continúen una semana tras otra huyendo del viejo continente, como muestran los flujos de los fondos de inversión. El nivel de riesgo de un fondo dependerá de los activos financieros en los que se invierte el patrimonio. Recuerde que según su vocación inversora, o política de inversión, el fondo puede estar compuesto por valores del mercado monetario, renta fija o renta variable, de distintos tipos de empresas y organismos, procedentes de diferentes zonas geográficas y en distintas proporciones. Por lo tanto, el riesgo del fondo será el de los valores que lo componen. Todas estas características están recogidas en el folleto informativo del fondo.
Pueden destinar su patrimonio a renta fija (bonos), renta variable (bolsa), monetarios (parecidos al efectivo), mixtos (que incluyen renta fija y renta variable)…. Los que invierten en un sector específico, o en un tipo de empresa, que solo compran empresas que reparten dividendo, o bonos de alto riesgo. Elegir un fondo de inversión por su nombre ha llevado a más de un inversor a pérdidas no esperadas. Por ejemplo, un fondo garantizado no siempre es sinónimo de preservar el capital.
Fondos que mejor lo están haciendo
Ten en cuenta que todo lo que te contamos aquí tiene fines exclusivamente informativos, y no constituye ninguna recomendación ni oferta personalizada. Consultar los folletos de los fondos es imprescindible antes de tomar cualquier decisión de inversión. Si sabes de lo que hablamos, consulta directamente nuestros fondos en el buscador o, si lo prefieres, entra en nuestro bróker online y encontrarás la información más detallada sobre fondos.
Un fondo de retorno absoluto de última generación, que utiliza una metodología cuantitativa y sistemática para encontrar fuentes de rentabilidad poco correlacionadas. Incorpora a tus inversiones una aproximación diferente cuyo objetivo es siempre la rentabilidad positiva. FIAMM (Fondos de Inversión en Activos del Mercado Monetario) Tipo de fondos que, por ley, deben realizar sus inversiones en títulos de renta fija de vencimiento a corto plazo (hasta 18 meses) y elevada liquidez.
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión EDMOND DE ROTHSCHILD SICAV-EQUITY EUROPE SOLVE I EUR CAP (FR0013331568)
- Política de Inversión
- Inversiones de bajo riesgo rentables y accesibles
- ¿Qué es un fondo de inversión?
- Fondos de bolsa temáticos
- ¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
- Fondos que mejor lo están haciendo