Ficha del fondo de inversión EDMOND DE ROTHSCHILD SICAV-EURO SUSTAINABLE CREDIT CR EUR CAP (FR0013305828)
El fondo de inversión EDMOND DE ROTHSCHILD SICAV-EURO SUSTAINABLE CREDIT CR EUR CAP con ISIN FR0013305828 es gestionado por EDMOND DE ROTHSCHILD AM cuya entidad propietaria es GROUPE LCF ROTHSCHILD. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es DEUDA PRIVADA EURO, por lo que su benchmark de referencia es Bloomberg Barclays Capital Euro Aggregate Corporate Total Return. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 10/01/2018, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1,00 part.. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 15,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,15 %, la comisión de suscripción del Hasta 1,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Nombre del fondo de inversión: EDMOND DE ROTHSCHILD SICAV-EURO SUSTAINABLE CREDIT CR EUR CAP
- Código ISIN: FR0013305828
- Gestor del fondo de inversión: EDMOND DE ROTHSCHILD AM
- Entidad propietaria de la Gestora: GROUPE LCF ROTHSCHILD
- Clase del fondo: DEUDA PRIVADA EURO
- Clase del fondo de inversión: RENTA FIJA
- Indicador referente: Bloomberg Barclays Capital Euro Aggregate Corporate Total Return
- Rating del fondo: no disponible sobre 5
- Volatilidad del fondo de inversión: entre 5% y 10%
- Día de constitución: 10/01/2018
- Divisa del fondo de inversión: EUR
- Comisión Variable (de éxito): 15,00% (resultados positivos anuales entre el Fondo y su Benchmark)
- Comisión de Depósito: 0,15 %
- Comisión de entrada: Hasta 1,00%
- Comisión de salida: 0,00 %
- Monto mínimo de mantenimiento: 1,00 part.
Política de Inversión
El Fondo trata de ofrecer una rentabilidad superior a la de su índice de referencia, en el horizonte de inversión recomendado, mediante inversiones en los mercados de deuda empresarial radicados en países miembros de la OCDE, la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o el G20. La estrategia de inversión consiste en construir una cartera en los mercados de deuda empresarial, mediante la selección de valores a partir de un análisis que combina criterios financieros (potencial de rentabilidad) y criterios de aplicación de una política de desarrollo sostenible que se considere favorable a la revalorización del valor a lo largo del tiempo.

FONDOS DE INversiónEstas son las palabras casi mágicas que primero escucha cualquier ahorrador no profesional cuando indaga sobre dónde invertir su dinero. Tras casi una década con los tipos de interés por los suelos e incluso en negativo, aquello de rentabilizar los ahorros con un depósito bancario o vía compra de bonos de deuda pública ha pasado a la historia. El problema es que encontrar alternativas seguras no es fácil y decidir el riesgo que se está dispuesto a asumir mucho menos. Los fondos de inversión siguen ganando terrero en el ahorro familiar y en el primer trimestre del año han alcanzado el 15% del total, el mayor porcentaje de toda la serie histórica.
¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?
Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.
SOLO TRES GESTORAS CIERRAN CON RENTABILIDAD EN VERDE
Le ofrecemos los fondos de inversión más atractivos para que pueda sacar el máximo partido a su dinero, aprovechándose de la experiencia y los servicios de nuestra gestora. Aunque nadie debería declinar esta tarea, hay una opción B, algo menos ardua. La ley también contempla la entrega de folletos informativos que resuman lo más destacado del fondo, las comisiones, la política de inversión, el nivel de riesgo en una escala del 1 (menos riesgo) al 7 (máximo riesgo)”. Estos documentos resumidos se conocen como Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI).
“Por eso, los gestores hacen composiciones de carteras muy diferentes al índice que tienen como referencia. Y por eso hay tantos que se equivocan”, dice Marcos Pérez, remitiendo al estudio del profesor del IESE Pablo Fernández, del que ya se hizo eco LaVanguardia y que asegura que apenas el 5% de los fondos de inversión son rentables. La prima de riesgo española también se vio afectada y cerró el mes en los 113 puntos básicos desde los 72 puntos del cierre de abril. Los fondos de inversión tributan en el momento en que se reembolse o transmiten definitivamente las participaciones.
“Tienen el mismo tratamiento y la misma seguridad que cualquier otro fondo de inversión”, asegura Marcos Pérez. Su composición es muy similar a la de los fondos de inversión tradicionales, pero con dos diferencias clave. Los gestores tienen que reproducir índices bursátiles y batirlos pero muy por encima de la evolución de estos para compensar lo perdido por comisiones. Es decir, un fondo de inversión ligado al Ibex 35 tendría que haber ganado el año pasado un más de un 9% para sacar pecho de que había batido a su índice de referencia que cerró con un crecimiento del 7%.
Una vez tengamos claro cuál es nuestro perfil, lo siguiente que debemos conocer son los tipos de fondos que existen y sus características. Si quieres conocer los diferentes fondos en los que puedes invertir puedes leer nuestro artículo Tipos de fondos de inversión para tener más información. En el caso de que ya tengas conocimiento sobre los diferentes fondos que existen, es probable que haya uno que te interese y se ajuste a tu perfil inversor. Por ello, lo primero que debemos tener claro antes de adentrarnos en el mundo de las inversiones es cuál es nuestro perfil inversor.

COMPRA TUS PRIMERAS ACCIONES
- Los bonos ofrecen un potencial de rentabilidad alto, pero menor que las acciones.
- Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
- El tiempo durante el que tengamos previsto mantener nuestra inversión en fondos de inversión es uno de los condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir los mejores fondos de inversión.
Los fondos de inversión son uno de los productos que mejor responde a las necesidades del inversor particular. Flexibles, con ventajas fiscales y transparentes, permiten crear carteras adaptadas a cada perfil. Este es el perfil por excelencia en España, y se caracteriza por renunciar a unas rentabilidades altas a cambio de ganar estabilidad y seguridad en la cartera, por lo que su nivel de riesgo es 1, el más bajo posible.
La rentabilidad depende de las condiciones de mercado, de la evolución de los tipos de interés y de la bolsa, además de la propia configuración de los fondos de inversión. Los fondos de inversión de ABANCA te permiten poner tu dinero a producir, con distintos niveles de riesgo y rentabilidad. Cubrimos un amplio abanico de tipologías de inversión para que selecciones aquellos que más te convengan.
¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?
En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.
Tres entidades españolas han logrado colocar dos de sus fondos de inversión dentro de los diez más rentables del año, según los últimos datos disponibles de Inverco. Así, a cierre de noviembre, los fondos de Andbank, Caixabank y Mutua Madrileña obtuvieron rentabilidades por encima del 35% lo que apunta a muy buen cierre de año para todos ellas.
A nivel de fondos de Arquia, cabe destacar las compras realizadas en Acciones de Microsoft, Johnson & Johnson, Amazon y VISA. Y a nivel de renta Fija en bonos con rating investment grade, sacando provecho de la corrección del primer mes de caídas (marzo). Frente al fracaso de las resoluciones y el récord de $120 al que llegó el «blue», ahora la CNV fue más allá y obligó a los fondos de inversión a invertir al menos el 75% de su patrimonio en instrumentos financieros en moneda local. Cuatro fondos de inversión que se reinvierten todos los días buscando las mejores opciones del mercado para mantener su competitividad y rentabilidad. Contamos con Fondos de Inversión en Deuda, Renta Variable y Balanceados.
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión EDMOND DE ROTHSCHILD SICAV-EURO SUSTAINABLE CREDIT CR EUR CAP (FR0013305828)
- Política de Inversión
- FONDOS DE INversión
Estas son las palabras casi mágicas que primero escucha cualquier ahorrador no profesional cuando indaga sobre dónde invertir su dinero. Tras casi una década con los tipos de interés por los suelos e incluso en negativo, aquello de rentabilizar los ahorros con un depósito bancario o vía compra de bonos de deuda pública ha pasado a la historia. El problema es que encontrar alternativas seguras no es fácil y decidir el riesgo que se está dispuesto a asumir mucho menos. Los fondos de inversión siguen ganando terrero en el ahorro familiar y en el primer trimestre del año han alcanzado el 15% del total, el mayor porcentaje de toda la serie histórica.¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?
- SOLO TRES GESTORAS CIERRAN CON RENTABILIDAD EN VERDE
- COMPRA TUS PRIMERAS ACCIONES
- ¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?
¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?
Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?
En esencia, es un conjunto de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” ensamblada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), que se construye para ser un vehículo de inversión. Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos.
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión EDMOND DE ROTHSCHILD SICAV-EURO SUSTAINABLE CREDIT CR EUR CAP (FR0013305828)
- Política de Inversión
- FONDOS DE INversión Estas son las palabras casi mágicas que primero escucha cualquier ahorrador no profesional cuando indaga sobre dónde invertir su dinero. Tras casi una década con los tipos de interés por los suelos e incluso en negativo, aquello de rentabilizar los ahorros con un depósito bancario o vía compra de bonos de deuda pública ha pasado a la historia. El problema es que encontrar alternativas seguras no es fácil y decidir el riesgo que se está dispuesto a asumir mucho menos. Los fondos de inversión siguen ganando terrero en el ahorro familiar y en el primer trimestre del año han alcanzado el 15% del total, el mayor porcentaje de toda la serie histórica.¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?
- SOLO TRES GESTORAS CIERRAN CON RENTABILIDAD EN VERDE
- COMPRA TUS PRIMERAS ACCIONES
- ¿Qué es un fondo de inversión de renta fija?