Saltar al contenido

MILLESIMA 2021 C CAP EUR (FR0013076478)

Ficha del fondo de inversión MILLESIMA 2021 C CAP EUR (FR0013076478)

El fondo de inversión MILLESIMA 2021 C CAP EUR con ISIN FR0013076478 es gestionado por EDMOND DE ROTHSCHILD AM cuya entidad propietaria es GROUPE LCF ROTHSCHILD. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL HIGH YIELD, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 25/01/2016, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1,00 part.. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 4,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: MILLESIMA 2021 C CAP EUR
  • Código ISIN: FR0013076478
  • Gestor del fondo de inversión: EDMOND DE ROTHSCHILD AM
  • Banco titular de la Gestora: GROUPE LCF ROTHSCHILD
  • Categoría del fondo: RFI GLOBAL HIGH YIELD
  • Clase del fondo: RENTA FIJA
  • Indicador de referencia: Sin Benchmark de Referencia
  • Clasificación del fondo: 4
  • Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
  • Día de constitución: 25/01/2016
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 4,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de inversión: 1,00 part.

Política de Inversión

El Fondo tiene por objetivo ofrecer una rentabilidad anual superior a 3,60% para la participación E, 3,80% para las participaciones C y D, y 4,40% para las participaciones I e ID sobre el horizonte de inversión recomendado, desde su fecha de creación hasta el 31 de diciembre de 2021. La estrategia aplicada pretende crear una cartera Buy and Hold con vencimento el 31 de diciembre de 2021 de los valores de los mercados de credito High Yield (de alto rendimiento) de los países miembros de la OCDE, el G20, el Espacio Económico Europeo o la Comunidad Europea (sin limitación de reparto geográfico) y hasta 20% de los países fuera de las zonas geográficas enumeradas anteriormente.

MILLESIMA 2021 C CAP EUR (FR0013076478)
MILLESIMA 2021 C CAP EUR (FR0013076478)

Los mejores fondos de inversión

Invitado – Invertir en bolsa

Muchas gestoras de fondos cuentan con un canal en Finect a través del que comparten información y establecen un hilo directo de comunicación, no solo con sus inversores actuales sino con todo aquel que tenga interés. Si quieres estar un paso más cerca de quienes gestionan tu dinero, echa un vistazo a todos los grupos que están presentes en Finect, donde podrás participar activamente y recibir las últimas novedades o su visión de mercado. ¿Sabes cuánto acabará cobrándote tu gestora o banco en comisiones al cabo de unos años?

Autorización para crear un fondo de inversión

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Tendrá siempre acceso a la clase más barata disponible para su perfil de inversor. las distintas participaciones/clases de acción que hay en el mercado para el mismo fondo. Estas clases son letras que diferencian a los fondos según determinadas características como el capital mínimo de entrada o las comisiones que cobran. A fin de cuentas, para dos fondos con el mismo rendimiento, pero un 1% de diferencia en comisiones, sería como restar ese mismo porcentaje a los beneficios. Por ejemplo, para una inversión de 50.000 euros con una rentabilidad del 6% y un horizonte temporal de 10 años, ese 1% de comisiones extra supone dejar de ganar 8.097,65 euros (esta cifra representa el 16% de la inversión inicial).

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

En nuestro comparador puedes analizar la oferta de roboadvisors que existe actualmente en el mercado. Los fondos de renta estabilizados son aquellos que a diferencia de los fondos de renta variable tradicionales están intervenidos por un corredor de bolsa que mantiene la flotación de los recursos en el instrumento más rentable. El dinero que aportan los clientes es recibido por la Sociedad Depositaria, destinándose posteriormente a la compra de los activos que son objeto del fondo de inversión. Entre la Sociedad Gerente y la Depositaria deben controlar mutuamente el cumplimiento de las pautas del “Reglamento de Gestión”.

El precio de cada participación se puede calcular dividiendo el patrimonio total por el número de participaciones que se encuentran en circulación en este momento. Fondo de inversión con cobertura global que balancea tu inversión anta las variaciones del mercado, a través de instrumentos de deuda en mercados de valores. Fondo de inversión que integra una estrategia de selección de acciones, buscando las empresas con mayor potencial de crecimiento en el largo plazo.

fondos de inversión

Los fondos de inversión se clasifican en diferentes categorías dependiendo de los activos financieros en los que invierta. Si no tienes claro el concepto y definición de los fondos de inversión, en esta página encontrarás todos los detalles sobre este producto financiero. Existe una amplia variedad de fondos de renta fija, que ofrecen exposición a distintos enfoques de inversión en deuda.

En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial). El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.