Saltar al contenido

R-CO ALIZES I EUR (FR0011276633)

Ficha del fondo de inversión R-CO ALIZES I EUR (FR0011276633)

El fondo de inversión R-CO ALIZES I EUR con ISIN FR0011276633 es gestionado por ROTHSCHILD & CO AM EUROPE cuya entidad propietaria es ROTHSCHILD & CO. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO CONSERVADOR GLOBAL, por lo que su benchmark de referencia es MSCI Daily TR Net Emu LC (10%), MSCI Daily TR Net World Ex EMU $ en € (10%), EONIA (20%), Barclays Euro Aggregate (60%). Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 27/07/2012, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 5.000.000,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del Hasta 1,00%.

  • Denominación del fondo de inversión: R-CO ALIZES I EUR
  • Código ISIN: FR0011276633
  • Gestor del fondo: ROTHSCHILD & CO AM EUROPE
  • Entidad propietaria de la Gestora: ROTHSCHILD & CO
  • Categoría del fondo de inversión: MIXTO CONSERVADOR GLOBAL
  • Tipo del fondo: MIXTOS
  • Indicador referente: MSCI Daily TR Net Emu LC (10%), MSCI Daily TR Net World Ex EMU $ en € (10%), EONIA (20%), Barclays Euro Aggregate (60%)
  • Rating del fondo de inversión: no disponible
  • Volatilidad del fondo de inversión: no disponible
  • Fecha de creación: 27/07/2012
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 3,00%
  • Comisión de reembolso: Hasta 1,00%
  • Monto mínimo de suscripción: 5.000.000,00 EUR

Política de Inversión

El subfondo tiene como objetivo de gestión obtener durante el horizonte de inversión recomendado (superior a tres años) una rentabilidad, neta de gastos de gestión, superior a la de su índice de referencia mediante la adopción de una gestión discrecional. La estrategia de inversión es una gestión de convicción basada en una asignación discrecional entre las diferentes clases de activos y regiones geográficas, lo que puede provocar desviaciones importantes frente al índice de referencia. El subfondo, que realiza fundamentalmente inversiones directas, busca aprovechar oportunidades tanto en renta variable como en renta fija, así como en productos monetarios. El subfondo podrá invertir entre un 0% – 30% de sus activos en acciones de cualquier zona geográfica y capitalización bursátil, con un máximo de un 15% en acciones de pequeña capitalización.

R-CO ALIZES I EUR (FR0011276633)
R-CO ALIZES I EUR (FR0011276633)

Todo Fondos de Inversion

Los fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable.

Por ejemplo, muchos fondos inmobiliarios todavía sufren las consecuencias del pinchazo de la burbuja en 2008. Pero por categorías, podemos encontrar desde rentabilidades anualizadas del 6% a 15 años entre los de bolsa española hasta pérdidas del 1,2% entre los que invierten en acciones japonesas. E incluso dentro de una misma categoría, hay diferencias enormes entre los mejores y los peores fondos en cada plazo. Es decir, a diferencia de lo que ocurre cuando contratamos un depósito, el banco no puede «prestar» ese dinero a otros bancos ni a un ciudadano en una hipoteca.

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Por tanto un fondo de inversión está formado por un patrimonio, que no tiene personalidad jurídica, y que está dividido en participaciones. Entendida así, la rentabilidad de un fondo de inversión se puede interpretar como el comportamiento que han tenido los distintos títulos que componen la cartera del fondo durante un período de tiempo determinado. Este es un grupo que nos permite invertir en una amplia variedad de activos financieros. En general, sólo los inversores más avanzados suelen operar con ellos, ya que se precisa gran conocimiento de los mercados de derivados (Futuros, Opciones, CFD y Warrants).

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

Mientras que los fondos de inversión son entidades sin personalidad jurídica, las sociedades de inversión se forman como sociedades de inversión de capital variable, más conocidas como SICAV. Los fondos se componen de una cartera de títulos variados, combinando distintos plazos, rentabilidades y volatilidades, disminuyendo así el riesgo de la cartera.

Los fondos a 15 años es para demostrar que la gestión activa de fondos de inversiones a largo plazo son casi siempre perdedoras, no que dejes tu dinero en el mismo fondo 15 años. Pero el mercado está en tendencia aproximadamente un 40% del tiempo, y una parte de ese tiempo la tendencia es bajista. Los fondos de inversión solo ganan en el 20% del tiempo que está subiendo, pero ojo, ni tan siquiera todos. Todos los clientes de Renta 4 Banco tienen acceso a la plataforma Fondotop en la que podrás consultar con detalle la información de más 4.100 fondos de inversión.

fondos de inversión

Una vez emitidos, los valores de renta fija pueden negociarse en los mercados financieros del mismo modo que las acciones. Los pagos al bonista suelen ser fijos durante la vida del bono, pero el valor de mercado de este último puede subir o bajar, tal como ocurre con las acciones. Cuando el emisor no logra satisfacer sus obligaciones de pago al inversor, se dice que incumple, y dicho incumplimiento (también conocido como impago o default) puede afectar al valor de su inversión. Con este tipo de fondos, el inversor reduce los riesgos, debido, precisamente, a esa rentabilidad mínima que se garantiza.

En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial). El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.