Ficha del fondo de inversión TOCQUEVILLE VALUE EUROPE I CAP EUR (FR0010600239)
El fondo de inversión TOCQUEVILLE VALUE EUROPE I CAP EUR con ISIN FR0010600239 es gestionado por TOCQUEVILLE FINANCE cuya entidad propietaria es TOCQUEVILLE. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA VALOR, por lo que su benchmark de referencia es MSCI Europe. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 20/07/1984, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 part.. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Nombre del fondo de inversión: TOCQUEVILLE VALUE EUROPE I CAP EUR
- Código ISIN: FR0010600239
- Gestor del fondo de inversión: TOCQUEVILLE FINANCE
- Entidad propietaria de la Gestora: TOCQUEVILLE
- Categoría del fondo: RVI EUROPA VALOR
- Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
- Indicador de referencia: MSCI Europe
- Clasificación del fondo: no disponible
- Volatilidad del fondo de inversión: no disponible
- Día de constitución: 20/07/1984
- Moneda del fondo: EUR
- Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,00 %
- Comisión de entrada: 0,00 %
- Comisión de salida: 0,00 %
- Cantidad mínimo de mantenimiento: 1.000,00 part.
Política de Inversión
El objetivo del inversión del Fondo es aprovechar el desarrollo de la economía europea intentando limitar los riesgos de fuertes variaciones de la cartera. Podrá intervenir en todos los mercados de acciones de los países de la Comunidad Europea orientando más concretamente la búsqueda a acciones de sociedades que haya abandonado o infravalorado el mercado o que estén en situación de receso económico o que presenten un carácter defensivo debido al dividendo pagado de forma periódica y permanente o a la realidad de sus activos.

Home de Fondos de InversiónLos fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable.
Y es que, al final, un fondo lo que hace es coger el dinero de los partícipes e invertirlo en una cesta de activos siguiendo una estrategia y una serie de pautas. Es decir, aglutina e invierte el dinero de muchos ahorradores y, normalmente, cuantos más, mejor. Al contratar un fondo de inversión lo que se hace en realidad es adquirir una participación del mismo, como si se tratase de una pequeña porción. Esta idea fue recogida más tarde por el rey Guillermo I, que instauró en los Países Bajos las Sociedades de Inversión de Capital Fijo en 1822.
Autorización para crear un fondo de inversión
¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?
Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.
Y los rendimientos obtenidos por personas se integrarán, a efectos del impuesto sobre la renta de las personas físicas, en el tipo que corresponda según cada caso. Los fondos de inversión tienen una gran ventaja fiscal en España, en comparación con la inversión directa, que es la figura del traspaso.

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?
Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.
- Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
- Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
- BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.
Si la recupera antes, lo hará según el valor de mercado del fondo en ese momento. La contrapartida de esta garantía está en la rentabilidad que ofrecen. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, pero sí pueden servir de indicativo sobre cómo se comparta el fondo en diferentes momentos de mercado. Existen muchos tipos de fondos con diferentes filosofías de inversión y estrategias, y todavía más si se incluyen los ETFs para la gestión pasiva. Uno de los errores más repetidos por el inversor es paralizarse ante tanta opción y buscar el fondo perfecto para su propósito.
Es fácil que no exista el fondo 100% ideal, pero sí una serie de fondos que cumplan con las características que busca. En el mercado hay miles de fondos de inversión entre los que elegir en función de dónde invierten, la estrategia de inversión que siguen o cómo gestionan los dividendos, entre otras cosas. El valor de esa participación variará dependiendo de cómo marchen las inversiones del fondo.

Una vez emitidos, los valores de renta fija pueden negociarse en los mercados financieros del mismo modo que las acciones. Los pagos al bonista suelen ser fijos durante la vida del bono, pero el valor de mercado de este último puede subir o bajar, tal como ocurre con las acciones. Cuando el emisor no logra satisfacer sus obligaciones de pago al inversor, se dice que incumple, y dicho incumplimiento (también conocido como impago o default) puede afectar al valor de su inversión. Con este tipo de fondos, el inversor reduce los riesgos, debido, precisamente, a esa rentabilidad mínima que se garantiza.
Luego de crear los fondos necesarios para las prioridades básicas (emergencias, jubilación y estudios), podría ser el momento de crear un fondo de dinero dedicado a invertir en la bolsa. Y cuando miremos instrumentos financieros con mayor riesgo, nos limitemos a él. Generalmente, los fondos de inversión se consideran ideales si estás pensando en algo a largo plazo, capaz de asegurar tu jubilación. Los fondos mutuos o fondos de inversión son una excelente forma de invertir dinero y avanzar en el camino para aumentar tu riqueza.
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión TOCQUEVILLE VALUE EUROPE I CAP EUR (FR0010600239)
- Política de Inversión
- Home de Fondos de Inversión
Los fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable.
Y es que, al final, un fondo lo que hace es coger el dinero de los partícipes e invertirlo en una cesta de activos siguiendo una estrategia y una serie de pautas. Es decir, aglutina e invierte el dinero de muchos ahorradores y, normalmente, cuantos más, mejor. Al contratar un fondo de inversión lo que se hace en realidad es adquirir una participación del mismo, como si se tratase de una pequeña porción. Esta idea fue recogida más tarde por el rey Guillermo I, que instauró en los Países Bajos las Sociedades de Inversión de Capital Fijo en 1822.
Autorización para crear un fondo de inversión
- ¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?
- ¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?
¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?
Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?
Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

Contenidos
- Ficha del fondo de inversión TOCQUEVILLE VALUE EUROPE I CAP EUR (FR0010600239)
- Política de Inversión
- Home de Fondos de Inversión Los fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable. Y es que, al final, un fondo lo que hace es coger el dinero de los partícipes e invertirlo en una cesta de activos siguiendo una estrategia y una serie de pautas. Es decir, aglutina e invierte el dinero de muchos ahorradores y, normalmente, cuantos más, mejor. Al contratar un fondo de inversión lo que se hace en realidad es adquirir una participación del mismo, como si se tratase de una pequeña porción. Esta idea fue recogida más tarde por el rey Guillermo I, que instauró en los Países Bajos las Sociedades de Inversión de Capital Fijo en 1822. Autorización para crear un fondo de inversión
- ¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?
- ¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?