Ficha del fondo de inversión TOCQUEVILLE DIVIDENDE I CAP EUR (FR0010600205)
El fondo de inversión TOCQUEVILLE DIVIDENDE I CAP EUR con ISIN FR0010600205 es gestionado por TOCQUEVILLE FINANCE cuya entidad propietaria es TOCQUEVILLE. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA VALOR, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI Europe. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 27/04/2001, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 part.. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Denominación del fondo: TOCQUEVILLE DIVIDENDE I CAP EUR
- Código ISIN: FR0010600205
- Gestora del fondo: TOCQUEVILLE FINANCE
- Propietario de la Sociedad de Gestión: TOCQUEVILLE
- Clase del fondo de inversión: RVI EUROPA VALOR
- Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
- Indicador referente: MSCI Europe
- Clasificación del fondo de inversión: no disponible sobre 5
- Volatilidad del fondo de inversión: no disponible
- Fecha de creación: 27/04/2001
- Moneda del fondo: EUR
- Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,00 %
- Comisión de entrada: 0,00 %
- Comisión de reembolso: 0,00 %
- Monto mínimo de contratación: 1.000,00 part.
Política de Inversión
El objetivo del Fondo consiste, en el marco de una asignación dinámica de acciones decidida por la Sociedad Gestora, en sacar partido del desarrollo de la economía francesa y en menor medida de los otros países de la Comunidad Europea invirtiendo en acciones cotizadas de los mercados financieros europeos (especialmente franceses) que distribuyen un dividendo importante tratando de limitar los riesgos de fuerte variación de la cartera. La inversión máxima en acciones podrá alcanzar el 110% con motivo de la utilización de instrumentos derivados.

Principal Fondos de InversiónEste estudio se hace para conocer las principales características como el riesgo, la rentabilidad o el grado de liquidez. En resumen, si tienes MENOS de 10 millones, deberías priorizar por COSTO, es decir por AFP Uno (0,69%) o AFP Modelo (0,77%), pero si tienes más de 10 millones ahorrados, deberías priorizar por RENTABILIDAD, es decir AFP Provida o AFP Capital. Dicho de otra forma, debes revisar tu ahorro acumulado y multiplicarlo por 5,3%, y compararlo con cuanto te ahorrarías de tu sueldo actual por cambio de AFP, pero por lo general, casi siempre si tienes más de 10 millones, te convendría priorizar por RENTABILIDAD. (Promedio por colocaciones de montos de 20 millones de pesos o superiores a plazos de 30 a 35 días). Su patrimonio está compuesto por Cuentas Remuneradas, FCI, Obligaciones Negociables, Plazos Fijos y Fideicomisos Financieros.
Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»
Las formas de invertir en plata son similares a las de inversión en oro. Puedes comprar barras o monedas de plata, certificados de depósito de plata o invertir en acciones de empresas relacionadas con la extracción de plata. Si estás interesado, puedes acudir a una entidad financiera especializada, ya sea online o en una oficina para solicitar más información.
Con este servicio, tus ahorros serán gestionados por un equipo de expertos que escogerá en cada momento la combinación de activos más adecuada para ti teniendo en cuenta tu perfil de inversor y las perspectivas de los mercados. Por lo tanto, en la inversión growth lo prioritario es el potencial crecimiento de la empresa y no el precio de la participación. El sector tecnológico es uno de los sectores donde puedes encontrar este tipo de fondos.
Son las contribuciones sujetas a estipulaciones externas que especifican el propósito para el cual debe ser aplicado el fondo. La forma y la forma de las restricciones se definen en el «instrumento de la donación». El instrumento de la donación es el documento que establece el uso de los fondos donados.

- Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
- De entre todos los productos de inversión que existen, los fondos se han convertido en una de las principales opciones de los españoles.
- “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.
De los 1.117 fondos, solo 16 tuvieron una rentabilidad superior al Índice Total de la Bolsa de Madrid (el conjunto de las empresas cotizadas). De los 1.117 fondos, 1.101 tuvieron una rentabilidad inferior a los bonos del estado. De los 368 fondos, 354 tuvieron una rentabilidad inferior a los bonos del estado. Traspasar las participaciones de un fondo a otro es trasladar la inversión que teníamos en un fondo a otro fondo de inversión. A la hora de traspasar un fondo, tendremos primero que reembolsar las participaciones que teníamos invertidas y suscribir las participaciones correspondientes del nuevo fondo.
El fondo buitre Franklin Templeton ‘sale al rescate’ de Argentina
¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?
Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.
Entiende que los mercados de inversión pueden fluctuar, que fluctuarán y que los diferentes sectores del mercado ofrecen distintos niveles de riesgo, ingresos y crecimiento. Cuando ya tengas al menos un par de meses con tu cuenta de inversión y familiarizándote con el proceso de invertir en la bolsa, sería un buen momento para configurar las transferencias de fondos automáticas (personalmente, empecé con el 20% de mis ingresos).
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión TOCQUEVILLE DIVIDENDE I CAP EUR (FR0010600205)
- Política de Inversión
- Principal Fondos de Inversión
Este estudio se hace para conocer las principales características como el riesgo, la rentabilidad o el grado de liquidez. En resumen, si tienes MENOS de 10 millones, deberías priorizar por COSTO, es decir por AFP Uno (0,69%) o AFP Modelo (0,77%), pero si tienes más de 10 millones ahorrados, deberías priorizar por RENTABILIDAD, es decir AFP Provida o AFP Capital. Dicho de otra forma, debes revisar tu ahorro acumulado y multiplicarlo por 5,3%, y compararlo con cuanto te ahorrarías de tu sueldo actual por cambio de AFP, pero por lo general, casi siempre si tienes más de 10 millones, te convendría priorizar por RENTABILIDAD. (Promedio por colocaciones de montos de 20 millones de pesos o superiores a plazos de 30 a 35 días). Su patrimonio está compuesto por Cuentas Remuneradas, FCI, Obligaciones Negociables, Plazos Fijos y Fideicomisos Financieros.
Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»
- El fondo buitre Franklin Templeton ‘sale al rescate’ de Argentina
- ¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?
Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión TOCQUEVILLE DIVIDENDE I CAP EUR (FR0010600205)
- Política de Inversión
- Principal Fondos de Inversión Este estudio se hace para conocer las principales características como el riesgo, la rentabilidad o el grado de liquidez. En resumen, si tienes MENOS de 10 millones, deberías priorizar por COSTO, es decir por AFP Uno (0,69%) o AFP Modelo (0,77%), pero si tienes más de 10 millones ahorrados, deberías priorizar por RENTABILIDAD, es decir AFP Provida o AFP Capital. Dicho de otra forma, debes revisar tu ahorro acumulado y multiplicarlo por 5,3%, y compararlo con cuanto te ahorrarías de tu sueldo actual por cambio de AFP, pero por lo general, casi siempre si tienes más de 10 millones, te convendría priorizar por RENTABILIDAD. (Promedio por colocaciones de montos de 20 millones de pesos o superiores a plazos de 30 a 35 días). Su patrimonio está compuesto por Cuentas Remuneradas, FCI, Obligaciones Negociables, Plazos Fijos y Fideicomisos Financieros. Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»
- El fondo buitre Franklin Templeton ‘sale al rescate’ de Argentina
- ¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?