Saltar al contenido

EDMOND DE ROTHSCHILD SICAV-EURO SUSTAINABLE GROWTH A EUR CAP (FR0010505578)

Ficha del fondo de inversión EDMOND DE ROTHSCHILD SICAV-EURO SUSTAINABLE GROWTH A EUR CAP (FR0010505578)

El fondo de inversión EDMOND DE ROTHSCHILD SICAV-EURO SUSTAINABLE GROWTH A EUR CAP con ISIN FR0010505578 es gestionado por EDMOND DE ROTHSCHILD AM cuya entidad propietaria es GROUPE LCF ROTHSCHILD. Este fondo de inversión es del tipo SECTORIALES y su categoría es ÉTICO, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI EMU. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 05/07/1984, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1,00 part.. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 15,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark), la comisión de depósito del 0,15 %, la comisión de suscripción del Hasta 3,00% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: EDMOND DE ROTHSCHILD SICAV-EURO SUSTAINABLE GROWTH A EUR CAP
  • Código ISIN: FR0010505578
  • Gestor del fondo: EDMOND DE ROTHSCHILD AM
  • Entidad propietaria de la Gestora: GROUPE LCF ROTHSCHILD
  • Tipo del fondo: ÉTICO
  • Tipo del fondo: SECTORIALES
  • Indicador de referencia: MSCI EMU
  • Clasificación del fondo de inversión: no disponible
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de apertura: 05/07/1984
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 15,00% (resultados positivos entre el Fondo y su Benchmark)
  • Comisión de Depósito: 0,15 %
  • Comisión de suscripción: Hasta 3,00%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de inversión: 1,00 part.

Política de Inversión

El objetivo de gestión del Fondo, durante el horizonte de inversión recomendado, consiste en obtener una rentabilidad superior a la de su indicador de referencia, el MSCI EMU (dividendos netos no reinvertidos), mediante la inversión en sociedades de la zona euro, que combinen rentabilidad financiera y aplicación de una política destinada a cumplir criterios de desarrollo sostenible. El Fondo lleva a cabo una gestión activa de selección de títulos cotizados dentro de un universo de valores mayoritariamente de la zona euro. El Fondo invertirá permanentemente, como mínimo, un 75% de su patrimonio en acciones y otros títulos que puedan formar parte del PEA (Plan de Ahorro en Acciones) y estará expuesto, al menos, en un 60% a acciones emitidas en uno o varios países de la zona euro.

EDMOND DE ROTHSCHILD SICAV-EURO SUSTAINABLE GROWTH A EUR CAP (FR0010505578)
EDMOND DE ROTHSCHILD SICAV-EURO SUSTAINABLE GROWTH A EUR CAP (FR0010505578)

Herramientas para invertir en Fondos Indexados

Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de la navegación, personalizar contenidos, elaborar estadísticas, servir anuncios adaptados a tus preferencias y facilitar tu interacción con las redes sociales. Para ello, procesamos datos personales como, por ejemplo, tus datos de navegación. Si deseas acceder a información adicional sobre nuestra política de cookies o cancelar todas o algunas de las cookies, haz clic aquí.

fondos de inversión

Goldman Sachs interviene para apuntalar dos de sus fondos

Actualmente invierto con INDEXA, y uno de los motivos es por sus bajas comisiones. A raíz de este artículo entiendo que esas comisiones que cobra INDEXA irían a parte de los OGC que carga cada uno de los siete fondos que componen mi cartera de inversión con ellos. En muchos fondos de gestión pasiva veo que la única gran comisión es la de entrada casi todos están entre el 4 y el 5%.

Respecto al tiempo, para invertir en fondos también hay que dedicarle bastante tiempo, aunque la mayoría de la gente no lo crea. El inversor Muy Conservador tiene como principales objetivos la protección y la estabilidad de la inversión, por lo que admite una exposición mínima al riesgo.

Y otros fondos de cobertura también están sufriendo, como Bridgewater Associates, el líder mundial de la industria, que se hizo famoso por ganar dinero durante la crisis financiera de 2008. King Street Capital Management ha enviado una carta, consultada por la AFP, a los inversores en la que el fondo de cobertura dice que está buscando «grandes empresas de alta calidad cuyas deudas y (solicitudes de) préstamos se han visto afectadas por la debacle».

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.

fondos de inversión

Mutua Madrileña (la décima por tamaño en este sector) ha incrementado su patrimonio en cuatro meses en un 8,23%. La empresa que preside Ignacio Garralda gestiona un total de 5.547 millones. Todo lo contrario ha sucedido con los depósitos bancarios, cuya rentabilidad se acerca peligrosamente al cero por ciento. En 2014, los españoles atesoraban en esos productos bancarios 385.219 millones de euros.

Nos atrevemos a decir que incluso aburrido, si eres de los que les gustan las emociones fuertes. En función de las garantías accesorias, los Fondos pueden ser garantizados o no. El propio FI, o la entidad que lo comercializa, puede prestarnos una garantía por escrita respecto al capital o los rendimientos, o no hacerlo. Nos toca hoy, dentro de nuestro recopilatario de Conceptos de Economía, pararnos un momento en la figura del Fondo de Inversión.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.