Saltar al contenido

BNP PARIBAS MONE ETAT PRIVILEGE (FR0000299620)

Ficha del fondo de inversión BNP PARIBAS MONE ETAT PRIVILEGE (FR0000299620)

El fondo de inversión BNP PARIBAS MONE ETAT PRIVILEGE con ISIN FR0000299620 es gestionado por BNP PARIBAS ASSET MGMT cuya entidad propietaria es BNP PARIBAS. Este fondo de inversión es del tipo MONETARIOS y su categoría es MONETARIO EURO, por lo que su benchmark de referencia es EONIA capitalizado. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad menor o igual 2%. La fecha de constitución del fondo fue el 11/06/2017, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 10,00 part.. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del Hasta 0,50% y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: BNP PARIBAS MONE ETAT PRIVILEGE
  • Código ISIN: FR0000299620
  • Gestor del fondo de inversión: BNP PARIBAS ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: BNP PARIBAS
  • Tipo del fondo: MONETARIO EURO
  • Clase del fondo de inversión: MONETARIOS
  • Índice de referencia: EONIA capitalizado
  • Clasificación del fondo: no disponible
  • Volatilidad del fondo: menor o igual 2%
  • Día de apertura: 11/06/2017
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: Hasta 0,50%
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de suscripción: 10,00 part.

Política de Inversión

El objetivo de la SICAV es obtener una rentabilidad durante un período mínimo de inversión de una semana igual a la del EONIA capitalizado. Con respecto al riesgo de tipos de interés, el vencimiento promedio ponderado de la cartera está limitado a seis meses, y en cuanto al riesgo de crédito, la vida promedio ponderada de la cartera está limitada a un año.

BNP PARIBAS MONE ETAT PRIVILEGE (FR0000299620)
BNP PARIBAS MONE ETAT PRIVILEGE (FR0000299620)

Los fondos de inversión

No obstante, la probabilidad de que pierdas el dinero al invertir en un fondo en realidad es bastante remota, porque en ese caso significaría que todos los activos del fondo son iguales a cero. En todo caso, siempre es bueno tener en cuenta el riesgo y saber que puedes perder dinero. Los Fondos de Inversión son instrumentos de ahorro formados por un conjunto de inversores. Estos inversores se reúnen para formar parte del fondo y una entidad gestora se ocupa de invertir su dinero en una serie de activos como acciones, títulos a renta fija, activos monetarios o incluso otros fondos de inversión.

Especialmente, los que invierten en los mercados europeo, estadounidense, japonés y emergentes, cuyo rendimiento sobrepasó el 20%. Los productos que apuestan por la renta variable nacional se quedaron un poco atrás, con un retorno que apenas sobrepasó el 10%. La industria de la inversión colectiva, es decir, la de los fondos de inversión y de los planes de pensiones, está exultante por los magníficos resultados obtenidos el año pasado, que fue histórico para estos productos en términos de rentabilidad. Así, según datos de Inverco, el rendimiento acumulado a cierre de 2019 para los fondos de inversión alcanzó el 7,2%, de media, en 2019, el mejor dato de la serie histórica. En el caso de los productos cuya filosofía es la de complementar las rentas proporcionadas por el sistema público de pensiones, el retorno medio alcanzó el 8,8%, también un dato histórico.

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Además de las comisiones directas, hay otros gastos que también pueden mermar nuestra rentabilidad, por lo que es aconsejable fijarse en la cifra de gastos corrientes del fondo o el TER (expresados como un porcentaje sobre el patrimonio del fondo).

Ahora puedes hacerlo desde 100 € Tanto si prefieres invertir por tu cuenta como si quieres contar con asesoramiento profesional, tenemos el fondo que estás buscando. Comenzar ahora Con db Asesora La opción más inteligente para encontrar la mejor combinación, gracias a la ayuda de nuestros asesores. Descubre db Asesora En Deutsche Bank tendrás acceso a las gestoras internacionales más prestigiosas gracias a nuestra arquitectura abierta. Muy ConservadorNo me gusta correr casi ningún riesgo, aunque la rentabilidad sea menor.

Fondos de bolsa temáticos

  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Esta intervención afectaba a los clientes que operaran a través de la agencia de valores. Sin embargo, no a otras compañías del grupo, como la sociedad gestora Esfera Capital Gestióny en particularno afectaba al patrimonio o situación financiera de los fondos de inversión y SICAV gestionados por Esfera Capital Gestión SGIIC. En marzo, la mayor parte del impacto lo recibieron los fondos de inversión enfocados en deuda gubernamental de largo plazo. Mientras que los especializados en renta variable fueron afectados por el desempeño de las acciones mexicanas. Los activos netos de los fondos de inversión en México cayeron 3,835 millones de pesos, una baja de 0.15% entre febrero y marzo de este año.

Un producto distinto a las acciones y que tiene un impacto fiscal distinto en el IRPF y Declaración de la Renta. Debe actualizarse y revisarse cada cierto tiempo para que se adapte a su momento vital. No es lo mismo invertir a los 30 años, cuando todavía tiene más de 35 años hasta su jubilación que hacerlo a los 55 años, cuando apenas resta un lustro. En otras palabras, rotar la cartera desde la renta variable hacia la renta fija.

Fondos trending

En cuanto al patrimonio, en febrero, las carteras de los fondos de inversión «vieron reducido su volumen de activos un -2,1% (5.751 millones de euros), para cerrar el mes en 271.251 millones de euros. En el conjunto de 2020, los fondos presentan un caída de activos del -1,9%», reconoce Inverco. Este fondo se ha quedado muy cerca del primero al firmar una rentabilidad del 24,44% en este curso. En el conjunto de 2019 terminó el año por encima del 25% y en 2018 sufrió una caída muy leve del 0,1%. El objetivo del fondo es incrementar el valor del fondo (apreciación del capital) en el largo plazo.

fondos de inversión

Suponiendo un coste operativo bajo, el coste de cobertura de la divisa está relacionado con la diferencia de los tipos a corto plazo desde la moneda en la que cotiza la acción y la moneda en la que cotiza el fondo. Por ejemplo, actualmente la cobertura del riesgo dólar (a euros) tiene un coste anualizado de cerca del 2,5%.