Saltar al contenido

Estrategia de pares

Quisiera hacer algunos comentarios acerca de alguna idea/inquietud que me ronda últimamente sobre estrategia de pares. En los últimos tiempos lo que hay en los mercados es una gran volatilidad y más aún en España. Con respecto a esto y pensando en una estrategia de pares en indices porque no aprovechar la gran diferencia de volatilidad entre el IBEX y el SP500 por ejemplo.
Una estrategia podría ser vender IBEX y comprar SP500 mediante la compra por ejemplo de ETF inverso del IBEX y compra de ETF del SP500.
Y si encima se quiere hacer más interesante/arriesgado que tal hacerlo sobre cfds y/o futuros.
No sé si es una idea muy alocada; pero podría ser una forma de aprovechar los grandes saltos que da el IBEX comparándolos con otros indices más estables.
¿Como lo veis? Se agradecen opiniones al respecto.

Saludos.

Estrategia de pares
Estrategia de pares

Y al mal tiempo buena Estrategia de pares

Veo que no soy el único que en estos momentos de mercados revueltos pensamos en otro tipo de estrategias no direccionales, es decir, en las que no tengamos que acertar si el mercado en general va a subir o va a bajar.

La estrategia de pares es una opción que he estudiado en varias ocasiones como una estrategia complementaria con la que poder obtener una rentabilidad aceptable reduciendo el riesgo, aunque finalmente la estrategia no ha llegado a convencerme 100%.

El principal problema que veo a esta estrategia de pares es que en vez de aceptar si un activo en particular va a subir o a bajar, tienes que aceptar si un activo en concreto lo va a hacer mejor o peor que otro activo, y esto tampoco es fácil…

Desde hace unos tres meses hubiera apostado claramente por hacer una estrategia largos de MIB italiano y cortos de IBEX. Por un lado estos índices suelen ir bastante correlacionados, por lo que el riesgo de ir en direcciones opuesta es limitado. Por otro lado la situación política de España iba y sigue siendo muy tensa: posible independencia de Cataluña, elecciones generales con encuestas muy igualadas, resultado de elecciones con pactos de gobierno muy complicados… en fin, que todo apuntaba que la tensa situación en España haría que sus mercados se comportasen peor que, por ejemplo, el Italiano. Este hubiera sido el resultado de dicha estrategia en los últimos 3 meses:

Realmente no encuentro la justificación, pero en los últimos 3 meses la bolsa española ha bajado un 21,17%, mientras que la bolsa italiana ha bajado un 25,23%; es decir, que nuestra estrategia largos en EWI y cortos en EWP, llevaría una pérdida del 4,06%.

He seleccionado estos 2 ETF que representan los índices de cada país, pero se podía haber hecho con cualquier otro instrumento:

EWP: iShares MSCI Spain Capped ETF
EWI: iShares MSCI Italy Index (ETF)

Como vemos esta estrategia de pares también tiene su complejidad y al final tienes que acertar si entras a favor de uno o el otro de los valores.

Hace unos meses estuve haciendo seguimiento a las estrategias presentadas en una web llamada PairsTrading, que parece que han cerrado y ya no está en servicio. Esta web ofrecía un estudio de la correlación entre dos acciones seleccionadas y, cuando observaba que se estaba desviando de esa correlación, te recomendaba entrar en la dirección que ambas acciones volvieran a su correlación habitual.

El resultado: dispar. Unas veces las acciones volvían a correlacionarse y obtenías plusvalías, pero otras veces el par de acciones seguía aumentando su descorrelación y la estrategia te empezaba a dar pérdidas cada vez mayores. Por mucha correlación histórica que tengan dos acciones, siempre hay un momento en que dicha correlación puede desaparecer o momentos en los que sufren una descorrelación tan grande que te suponen una pérdida inasumible en tu estrategia. Como dijo Keynes, Los mercados pueden mantener su irracionalidad más tiempo del que tú puedes mantener tu solvencia.