Aunque técnicamente no es un caso del Tribunal Fiscal de los Estados Unidos, les presento el caso de Pitts c. Estados Unidos .Trata de una situación fiscal muy importante y también es una lección sobre los impuestos de la nómina.
Wendy K. Pitts, residente en California, fue socia general de DIR Waterproofing, una sociedad general de California. Para refrescar la memoria de la universidad, en una sociedad general no hay separación legal del negocio al socio general.Esta es la razón por la que la mayoría de las sociedades forman sociedades de responsabilidad limitada o sociedades comanditarias.

Pitts se declaró en quiebra en virtud del capítulo 7 en 2012.El Capítulo 7 implica un procedimiento de liquidación en el que los activos no exentos del deudor, si los hay, son vendidos por el fideicomisario del Capítulo 7, y las ganancias se distribuyen a los acreedores según las prioridades establecidas en el Código de Quiebras de los Estados Unidos.
Para aquellos de ustedes que hacen trabajo de resolución de impuestos, recordarán que el gobierno federal está listado como una de las primeras prioridades en el «orden de despido» de quién recibe el pago bajo una distribución del Capítulo 7.DIR Waterproofing no pagó sus impuestos de nómina, y con penalidades e intereses, la sociedad debía $110,000.DIR Waterproofing quebró en 2008, por lo que el IRS emitió avisos de gravamen por impuestos federales a la sociedad y a Pitts como socio general.
El 31 de mayo de 2012, Pitts presentó un procedimiento contradictorio contra el gobierno en el tribunal de quiebras para descargar los embargos fiscales federales – específicamente para determinar:
- La condonación de deudas.
- La naturaleza, el alcance y la validez de los gravámenes.
- Si el IRS violó el mandato de descarga bajo las disposiciones de bancarrota aplicables al no extinguir sus gravámenes sobre sus bienes personales.
Ahora, cualquier persona que hace la resolución le dirá que usted puede descargar las deudas de los impuestos federales de ingresos en el Capítulo 7 de la bancarrota sólo si todas las siguientes condiciones son verdaderas: Los impuestos son impuestos de ingresos, y los impuestos que no sean de ingresos (como los impuestos de nómina o las sanciones por fraude) nunca pueden ser eliminados en la bancarrota.
El argumento de Pitts implicaba, entre otras cosas, que su responsabilidad por la deuda tributaria de DIR era únicamente como socia y, como tal, no se considera una «deuda tributaria» según el artículo 508(a)(8)(A) del título 11 del Código de los Estados Unidos y debería ser condonable. El tribunal de quiebras se puso del lado del gobierno e indicó en su opinión que los embargos fiscales federales del gobierno contra su propiedad eran válidos y estaban perfeccionados, y que el IRS no violaba el mandato de descarga.
De nuevo, cualquiera que haga resolución de impuestos le dirá que la Sección 6672 del Código de Impuestos Internos dice: «Toda persona que deba recaudar, contabilizar y pagar con veracidad cualquier impuesto impuesto impuesto por este título y que deliberadamente no lo recaude, o contabilice y pague con veracidad dicho impuesto, o intente deliberadamente de cualquier manera evadir o vencer dicho impuesto o el pago del mismo, será, además de otras sanciones previstas por la ley, responsable de una sanción igual al importe total del impuesto evadido, o no recaudado, o no contabilizado y pagado. No se impondrá ninguna sanción en virtud de la sección 6653 o la parte II del subcapítulo A del capítulo 68 por ningún delito al que se aplique esta sección».
Pitts apeló. Argumentó, entre otras cosas, que un socio general no es un «contribuyente» con respecto a las obligaciones de retención del impuesto sobre la nómina de su sociedad general en virtud del artículo 3403 del Código, y que el IRS no evaluó por separado el impuesto en su contra en virtud del artículo 6672 dentro del plazo de prescripción de tres años aplicable. También alegó que como el IRS nunca evaluó su responsabilidad fiscal, no era responsable de la deuda fiscal del DIR bajo la ley federal. El tribunal de distrito rechazó estos argumentos y confirmó la decisión del tribunal de quiebras.
Pitts apeló entonces al Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Noveno Circuito, declarando que, como ella era una socia general responsable de las deudas del DIR en virtud de la legislación estatal, el gobierno se limita a los recursos previstos en la legislación estatal; por lo tanto, el gobierno no puede utilizar los procedimientos administrativos federales de aplicación de la ley en su contra.
Tienes que entregárselo a los abogados de Pitts.Realmente intentaron todos los ángulos aquí.
Así que, todos sabemos cómo termina esto.El 9º Circuito no estuvo de acuerdo con Pitts, señalando que bajo el «lenguaje simple» de la Sección 6321, ella es una «persona responsable de pagar cualquier impuesto» porque es la socia general. El tribunal declaró varios casos que básicamente demostraron que el IRS se basaba en la ley estatal para establecer la responsabilidad de un individuo; el derecho subyacente del gobierno a recaudar dinero, sin embargo, se deriva de la operación de la ley federal.
Puede surgir la pregunta de por qué un caso relativo a la ley de impuestos no se está viendo en el Tribunal Fiscal. Bueno, la única manera de que un caso llegue al Tribunal Fiscal es presentar una petición. Sólo puede presentar una petición si se le ha emitido una notificación de deficiencia o si ha ido a las apelaciones y no está de acuerdo con el oficial de apelaciones.
No importa cómo se mire este caso, Pitts es personalmente responsable de los impuestos: ya sea conjuntamente como socio general o bajo el fondo fiduciario.