Saltar al contenido

UNIFOND EUROPA DIVIDENDOS, FI C (ES0181405012)

Ficha del fondo de inversión UNIFOND EUROPA DIVIDENDOS, FI C (ES0181405012)

El fondo de inversión UNIFOND EUROPA DIVIDENDOS, FI C con ISIN ES0181405012 es gestionado por UNIGEST cuya entidad propietaria es UNICAJA BANCO. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI EUROPA VALOR, por lo que su benchmark de referencia es STOXX Europe Select Dividend 30 (Net Return) EUR. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 12/04/2016, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,06 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: UNIFOND EUROPA DIVIDENDOS, FI C
  • Código ISIN: ES0181405012
  • Gestora del fondo de inversión: UNIGEST
  • Entidad propietaria de la Gestora: UNICAJA BANCO
  • Categoría del fondo de inversión: RVI EUROPA VALOR
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Indicador referente: STOXX Europe Select Dividend 30 (Net Return) EUR
  • Clasificación del fondo de inversión: no disponible
  • Volatilidad del fondo de inversión: no disponible
  • Fecha de inicio: 12/04/2016
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,06 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Importe mínimo de inversión: 0,00 EUR

Política de Inversión

El Fondo invertirá, directa o indirectamente a través de IICs (máximo 10% patrimonio), más del 75% de la exposición total en renta variable, con inversiones de contado/derivados, mayoritariamente activos con política de reparto de dividendos, emisores/mercados principalmente europeos y ocasionalmente OCDE, sin predeterminación de sectores, capitalización, ni divisa. El resto de la exposición total invertirá en renta fija pública/privada (incluyendo instrumentos del mercado monetario no cotizados que sean líquidos y depósitos) de mercados y emisores OCDE, y liquidez. Las IICs financieras, serán activo apto, armonizadas o no, pertenecientes o no al Grupo de la Gestora. Tendrá una adecuada diversificación por emisores, no invertirá en países emergentes. Exposición a riesgo divisa será del 0% – 100% de la exposición total.

UNIFOND EUROPA DIVIDENDOS, FI C (ES0181405012)
UNIFOND EUROPA DIVIDENDOS, FI C (ES0181405012)

Home de Fondos de Inversión

Algunos invierten en los mercados globales, mientras que otros se especializan en cierto tipo de bonos o en regiones específicas. Por ejemplo, el gestor del fondo BNY Mellon Euroland Bond cambia activamente la composición de la cartera, invirtiendo en aquellos tipos de bonos que ofrecen las mejores perspectivas en cada momento.

Autorización para crear un fondo de inversión

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Unos primitivos fondos de inversión cuya finalidad era favorecer la industria nacional. Los expertos tienen diferentes perspectivas sobre cuál fue el primer fondo de inversión del mundo.

  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

Esta una manera de mantener el dinero seguro distribuyendo el capital en varias inversiones, en vez de invertirlo todo en una sola. Si apostamos por una sola inversión corremos el riesgo que esta no resulte y perdamos todo el dinero. En el mercado de capitales los inversores tienen la posibilidad de conseguir rentabilidades a través de las acciones adquiridas, a la vez que las empresas obtienen capital, a través de las acciones colocadas (vendidas), para la financiación de capital de trabajo y proyectos de expansión.

El pago del rescate se realiza en pesos, contra la solicitud del inversor. Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor. El objetivo de los mismos es lograr el máximo valor del capital invirtiendo en instrumentos de liquidez inmediata, y de riesgo casi nulo. Son una combinación de los dos anteriores, una parte de activos de renta fija y otra parte en renta variable, dependiendo del porcentaje de inversión en cada uno se asumirá un mayor o menor nivel de riesgo.

fondos de inversión

Entre sus ventajas destaca una fiscalidad atractiva, pues el traspaso de entre fondos de inversión se encuentra exento de tributación. Esto significa que a pesar de que en el momento del traspaso existan unas plusvalías latentes, no debemos pagar nada a Hacienda, reservando este pago únicamente en el momento de reembolso que deberá integrarse en la base imponible del ahorro.

En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial). El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.