Ficha del fondo de inversión UBS RETORNO ACTIVO, FI P (ES0180931034)
El fondo de inversión UBS RETORNO ACTIVO, FI P con ISIN ES0180931034 es gestionado por UBS GESTION cuya entidad propietaria es UBS. Este fondo de inversión es del tipo RENTABILIDAD ABSOLUTA y su categoría es ALTERNATIVOS. VOLAT.MEDIA, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 4 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 02/08/2004, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 9,00% (resultados positivos anuales del Fondo), la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Nombre del fondo: UBS RETORNO ACTIVO, FI P
- Código ISIN: ES0180931034
- Gestora del fondo de inversión: UBS GESTION
- Banco titular de la Gestora: UBS
- Clase del fondo de inversión: ALTERNATIVOS. VOLAT.MEDIA
- Tipo del fondo de inversión: RENTABILIDAD ABSOLUTA
- Índice de referencia: Sin Benchmark de Referencia
- Clasificación del fondo: 4
- Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
- Fecha de creación: 02/08/2004
- Moneda del fondo: EUR
- Comisión Variable : 9,00% (resultados positivos anuales del Fondo)
- Comisión de Depósito: 0,10 %
- Comisión de entrada: 0,00 %
- Comisión de salida: 0,00 %
- Monto mínimo de inversión: 0,00 EUR
Política de Inversión
Para este Fondo se fija un VaR máximo de 5 a 12 meses, lo que supone una pérdida máxima estimada, con un 95% de confianza, de un 5% en un plazo de 12 meses. El Fondo invierte más del 50% del patrimonio en otras IICs financieras que sean activo apto, armonizadas o no, que pertenezcan o no al grupo de la Gestora. El Fondo podrá invertir, directa o indirectamente, tanto en renta fija como en renta variable, sin predeterminación en cuanto a países, riesgo divisa o tipo de emisor, nivel de capitalización, ni sobre la duración media de los activos de renta fija que en cada momento formen parte de la cartera. El Fondo invertirá en IICs cuya política se centre en la inversión de cualquier tipo de activo de renta fija y en IICs cuya política se centre en métodos de gestión alternativa, pudiendo igualmente invertir en IICs que inviertan en activos de renta variable. El nivel de volatilidad medio se situará entorno al 5% anual no pudiendo superar el 9%.

Noticias de Fondos de inversión
No es de extrañar, desde que Mario Draghi bajara el precio del dinero al 0% en marzo de 2016, la rentabilidad de los bonos soberanos a diez años se ha desinflado hasta llegar a mínimos históricos, como es el caso de España. El interés de los ahorradores por los fondos de inversión se ha multiplicado desde que las rentabilidades de los depósitos bancarios y la renta fija hayan tocado suelo. En los últimos cinco años, el patrimonio de los fondos de inversión ha crecido el 38,07%, pasando de los 194.818 millones de euros del año 2014 a los actuales 268.991.
Construye una cartera de futuro empezando aquí y con valores que conoces. Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que consiste en las aportaciones de un grupo de ahorradores que invierten dinero con el objetivo de obtener una rentabilidad. El fondo de inversión se encarga de reunir el dinero de todos los inversores y una entidad financiera se encarga de su gestión y mantenimiento. Debes tener en cuenta que una movilización de fondos de inversión supone un reembolso y una suscripción.
El valor liquidativo se publica diariamente, teniendo en cuenta el precio al cierre de los mercados bursátiles. Aunque la rentabilidad es uno de los principales indicadores a tener en cuenta a la hora de elegir un fondo de inversión, se deberían observar también otros factores. Algunos de estos serían, por ejemplo, el riesgo que comporta el fondo de inversión, los mercados en los que está posicionado, las empresas que tiene en cartera, el tipo de activos en los que invierte, etc.
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante
Para terminar, recalcaría las ventajas de transparencia, acceso a la información y seguridad de los fondos de inversión junto con la ventaja añadida en España de la no tributación por traspasos entre fondos españoles armonizados y extranjeros UCITs registrados. ¿A qué riesgos está expuesto un inversor que invierte directamente en acciones y un inversor que invierte en fondos no? La inversión directa en acciones está condicionada por el importe de la cartera y esto supone una menor diversificación para carteras que no son suficientemente grandes. Un fondo de inversión tiene un patrimonio mínimo de 3 millones de euros. Las acciones tienen un riesgo específico que implican la necesidad de un conocimiento profundo.
La CNV dispuso hoy que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir al menos el 75 por ciento de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional
???? https://t.co/sLy8fTjQeN— CNV Argentina (@CNVArgentina) April 28, 2020
Por nivel de riesgo
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Entonces, los 1.000 euros que tienes invertidos en participaciones de este fondo significan que posees 200 euros en acciones de Abertis, 100 euros en acciones de Société Générale y 20 euros en acciones de Deutsche Bank. Realmente, la erupción de los fondos de inversión en España llega en los años 90. En esa década, los mercados financieros españoles comienzan a madurar, se produce una caída de la rentabilidad de los depósitos y las entidades financieras realizan grandes campañas publicitarias de este tipo de productos de inversión. Son aquellos que aseguran, en una fecha concreta, el mantenimiento de la inversión inicial. Si son fondos garantizados de renta fija, además del capital inicial, aseguran un rendimiento fijo.
Si quieres conocer tu perfil como inversor haz el test de Indexa Capital. I ndexa Capital es un gestor de inversiones automatizado del cual soy cliente (más información aquí). En función de las respuestas que des a varias preguntas, Indexa te asigna una cartera de inversión personalizada con los fondos de inversión más baratos que existen (la puedes ver sin coste). BBVA Asset Management es la sociedad encargada de administrar los fondos de inversión de BBVA. La entidad es responsable de la gestión de un catálogo de estos productos financieros, clasificados de acuerdo al tipo de activo (renta fija, renta variable, mixtos, garantizados, globales etc) y el nivel de riesgo que se quiera asumir.
Todo el dinero se cede a una entidad, a un equipo de gestores profesionales, que materializará las diferentes inversiones siguiendo una estrategia previamente anunciada y pactada. Por ejemplo, un fondo puede dedicarse a invertir solo en renta fija; otro, en renta variable; otro, en grandes empresas de la bols americana, en bonos de países emergentes…, y así hasta llegar a una larga lista de miles de fondos de inversión. Un fondo de inversión es un instrumento de ahorro que reúne a un gran número de personas que invierten dinero de forma conjunta. Sumando pequeños capitales se forma un capital importante que permite al fondo diversificar entre diversos activos o invertir en todo tipo de activos, incluso en aquellos de difícil acceso (mercados emergentes como el chino, el brasileño o el ruso). El objetivo es obtener mejores condiciones de las que se obtendrían si fuera cada persona por su cuenta.
Cuando la situación de los mercados financieros es boyante y se mantiene una gran estabilidad con picos de crecimiento, los asesores recomiendan invertir a los clientes en fondos de inversión de renta variable o de renta variable garantizado en el caso de que sean un poco aversos al riesgo. En el caso de que la situación económica en los mercados financieros sea mala, siempre se va a recomendar que los clientes inviertan en fondos de renta fija para que no se produzcan pérdidas. Saber y conocer en qué estado se encuentra el mercado financiero es un elemento fundamental a la hora de realizar cualquier tipo de operación de inversión. Un fondo de inversión es un mecanismo de ahorro, un patrimonio sin personalidad jurídica formado por las aportaciones de varios inversores y con el objetivo de obtener mayor rentabilidad que en un movimiento financiero particular.