Saltar al contenido

UNIFOND BOLSA INTERNACIONAL, FI C (ES0180890016)

Ficha del fondo de inversión UNIFOND BOLSA INTERNACIONAL, FI C (ES0180890016)

El fondo de inversión UNIFOND BOLSA INTERNACIONAL, FI C con ISIN ES0180890016 es gestionado por UNIGEST cuya entidad propietaria es UNICAJA BANCO. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es Morgan Stanley World (95%) + EONIA Capitalizado a 7 días (5%). Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 12/05/2016, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,06 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: UNIFOND BOLSA INTERNACIONAL, FI C
  • Código ISIN: ES0180890016
  • Gestora del fondo de inversión: UNIGEST
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: UNICAJA BANCO
  • Categoría del fondo: RVI GLOBAL
  • Clase del fondo de inversión: RENTA VARIABLE
  • Indicador de referencia: Morgan Stanley World (95%) + EONIA Capitalizado a 7 días (5%)
  • Clasificación del fondo de inversión: no disponible / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: no disponible
  • Día de apertura: 12/05/2016
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,06 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de mantenimiento: 0,00 EUR

Política de Inversión

El Fondo tendrá una exposición, directa o indirecta, de al menos un 75% en renta variable de emisores cotizados en Bolsas extranjeras de países pertenecientes o no a la OCDE, incluidos países emergentes. En renta variable no existirá predeterminación en cuanto a sectores, capitalización, divisa, país. Podrá haber concentración geográfica o sectorial. La exposición en renta fija no superará el 25%, será de emisores y mercados tanto públicos como privados pertenecientes a la OCDE (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario no cotizados, que sean líquidos). No existirá predeterminación en cuanto a porcentajes, emisiones o emisores, duración media de la cartera, ni rating. Pudiendo estar el total de la cartera de renta fija en baja calidad crediticia. Se podrá invertir hasta un 10% en IIC financieras (activo apto), armonizadas o no, del grupo o no de la Gestora. La exposición a riesgo divisa podrá ser del 100%.

UNIFOND BOLSA INTERNACIONAL, FI C (ES0180890016)
UNIFOND BOLSA INTERNACIONAL, FI C (ES0180890016)

Principal Fondos de Inversión

No obstante, la probabilidad de que pierdas el dinero al invertir en un fondo en realidad es bastante remota, porque en ese caso significaría que todos los activos del fondo son iguales a cero. En todo caso, siempre es bueno tener en cuenta el riesgo y saber que puedes perder dinero. Los Fondos de Inversión son instrumentos de ahorro formados por un conjunto de inversores. Estos inversores se reúnen para formar parte del fondo y una entidad gestora se ocupa de invertir su dinero en una serie de activos como acciones, títulos a renta fija, activos monetarios o incluso otros fondos de inversión.

Construye una cartera de futuro empezando aquí y con valores que conoces. Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que consiste en las aportaciones de un grupo de ahorradores que invierten dinero con el objetivo de obtener una rentabilidad. El fondo de inversión se encarga de reunir el dinero de todos los inversores y una entidad financiera se encarga de su gestión y mantenimiento. Debes tener en cuenta que una movilización de fondos de inversión supone un reembolso y una suscripción.

está detallado en el Folleto Informativo o Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada uno de los Fondos de Inversión, disponible en La rentabilidad de los fondos de inversión terminó el primer semestre con un ajuste del 0,75% tras cerrar junio con un rendimiento negativo del 0,08%, según los últimos datos publicados por Inverco. En junio destacaron los fondos de renta variable nacional, con una revalorización del 1,1%, obteniendo la mayor rentabilidad del mes.

fondos de inversión

La diferencia con los Fondos de Renta Variable es el riesgo, medido por la volatilidad. Este concepto, muy utilizado en los mercados financieros mide la desviación en el precio que sufre un activo financiero en un periodo de tiempo determinado. Los activos de renta variable en condiciones normales de mercado fluctuan más que los activos de renta fija, y por tanto, la potencial capacidad de pérdida es mayor.

Fondos de bolsa temáticos

  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
  • Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Los fondos de inversión son herramientas financieras en las que los individuos buscan una misma finalidad, la rentabilidad. El fondo de inversión se encarga de reunir el dinero de todos los inversores y negociar con las entidades financieras las mejores condiciones para esa suma de dinero. Por lo general, los fondos de inversión suelen diversificar su cartera de operaciones, es decir, casi nunca se van a decantar por apostar todo el dinero a una misma inversión. Suelen optar por activos monetarios, bonos, acciones y diversos instrumentos financieros que garantizan una diversificación de las oportunidades y por tanto del riesgo. Tipo de fondo de inversiónCaracterísticasMonetarios a corto plazoElevada liquidez y riesgo limitado (su objetivo es salvaguardar el principal).

La rentabilidad de los fondos de inversión no es más que la diferencia entre el valor inicial de las participaciones y el valor final. Se calcula teniendo en cuenta el precio de los activos en los que se invierte (acciones, bonos, etc), se divide el patrimonio total entre el número de participaciones en circulación. Los fondos de inversión cerraron 2019 con una rentabilidad muy buena, de hecho, las categorías de renta variable obtuvieron rendimientos superiores al 23% en el conjunto del curso. En este 2020 el inicio no ha sido muy positivo, ya que la rentabilidad media general ha sido del -0,33%.

Fondos que mejor lo están haciendo

Este dinero aportado por un grupo de inversores lo invierte una entidad gestora en diversos tipos de activos financieros como acciones, títulos de renta fija, activos monetarios o en otros fondos de inversión. Conocemos que los fondos de pensiones invierten mayor o menor porcentaje en renta fija o en renta variable, ahora es el momento de conocer mejor estos conceptos. Recuerda que a mayor riesgo, mayor es la rentabilidad esperada, y viceversa. Los fondos más conservadores buscan preservar el capital mientras que los más riesgosos buscan ganar más sabiendo que si hay bajas en el mercado habrá tiempo de recuperarlas.

fondos de inversión

Un fondo de retorno absoluto de última generación, que utiliza una metodología cuantitativa y sistemática para encontrar fuentes de rentabilidad poco correlacionadas. Incorpora a tus inversiones una aproximación diferente cuyo objetivo es siempre la rentabilidad positiva. FIAMM (Fondos de Inversión en Activos del Mercado Monetario) Tipo de fondos que, por ley, deben realizar sus inversiones en títulos de renta fija de vencimiento a corto plazo (hasta 18 meses) y elevada liquidez.