Ficha del fondo de inversión SABADELL GARANTIA EXTRA 16, FI (ES0175092008)
El fondo de inversión SABADELL GARANTIA EXTRA 16, FI con ISIN ES0175092008 es gestionado por SABADELL ASSET MANAGEMENT, S.A.,S.G.I.I.C. cuya entidad propietaria es BANCO SABADELL. Este fondo de inversión es del tipo GARANTIZADOS y su categoría es RV GARANTIZADO, por lo que su benchmark de referencia es EUROSTOXX 50. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 1 sobre 5 y con una volatilidad menor o igual 2%. La fecha de constitución del fondo fue el 14/03/2014, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 600,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 5,00% (28/05/2014 – 29/07/2019, ambos inclusive), 0,00% (desde 30/07/2019, inclusive, hasta inicio nueva garantía) y la comisión de reembolso del 5,00% (21/05/2014 – 29/07/2019, ambos inclusive), 0,00% (los días 29/05/2017, 28/05/2018 o día hábil posterior con preaviso de 5 días hábiles y desde 30/07/2019, inclusive, hasta inicio nueva garantía).
- Nombre del fondo: SABADELL GARANTIA EXTRA 16, FI
- Código ISIN: ES0175092008
- Gestor del fondo: SABADELL ASSET MANAGEMENT, S.A.,S.G.I.I.C.
- Banco titular de la Gestora: BANCO SABADELL
- Tipo del fondo de inversión: RV GARANTIZADO
- Clase del fondo: GARANTIZADOS
- Índice de referencia: EUROSTOXX 50
- Rating del fondo de inversión: 1 sobre 5
- Volatilidad del fondo de inversión: menor o igual 2%
- Día de inicio: 14/03/2014
- Moneda del fondo de inversión: EUR
- Comisión Variable : 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,00 %
- Comisión de suscripción: 5,00% (28/05/2014 – 29/07/2019, ambos inclusive), 0,00% (desde 30/07/2019, inclusive, hasta inicio nueva garantía)
- Comisión de salida: 5,00% (21/05/2014 – 29/07/2019, ambos inclusive), 0,00% (los días 29/05/2017, 28/05/2018 o día hábil posterior con preaviso de 5 días hábiles y desde 30/07/2019, inclusive, hasta inicio nueva garantía)
- Cuantía mínimo de mantenimiento: 600,00 EUR
Política de Inversión
Banco de Sabadell, SA garantiza al Fondo el 30/07/2019 el 100% del valor liquidativo del 27/05/2014 incrementado en el 70% de la revalorización de la media de las observaciones mensuales del índice EUROSTOXX 50 entre el 15/07/2014 y el 15/07/2019, ambos inclusive. El valor final índice será la media de los valores de cierre los días 15 de cada mes o siguiente hábil desde Julio 2014 hasta Julio 2019, y el valor inicial será el máximo valor de cierre entre 28/05/2014 y 27/06/2014. 0% TAE mín. garantizada para participaciones suscritas el 27/05/2014 y mantenidas hasta el 30/07/2019. Durante la garantía se invertirá en renta fija pública o privada incluidas cédulas hipotecarias y excluidas titulizaciones, depósitos e instrumentos del mercado monetario no negociados, siempre en euros (duración global máx. 4,8 años).

Principal Fondos de Inversión
No es de extrañar, desde que Mario Draghi bajara el precio del dinero al 0% en marzo de 2016, la rentabilidad de los bonos soberanos a diez años se ha desinflado hasta llegar a mínimos históricos, como es el caso de España. El interés de los ahorradores por los fondos de inversión se ha multiplicado desde que las rentabilidades de los depósitos bancarios y la renta fija hayan tocado suelo. En los últimos cinco años, el patrimonio de los fondos de inversión ha crecido el 38,07%, pasando de los 194.818 millones de euros del año 2014 a los actuales 268.991.
Esfera Capital era una agencia de valores con una oferta completa de productos y servicios financieros, entre los que se incluían los mercados de contado y derivados más importantes del mundo, ETFs, fondos de inversión, renta fija, etc. Además, Esfera Capital ofrecía a sus clientes un sistema de trading algorítmico a través de la plataforma Team Trading que permitía a los usuarios automatizar la operativa con estrategias propias y usar también las de otros usuarios. Los fondos de inversión no hacen lo que quieren con tu dinero, sino que respetan las reglas marcadas por su propio reglamento de gestión y siempre dentro del marco de la Ley y Reglamento de las Instituciones de Inversión Colectiva. Por otra parte, la Comisión Nacional del Mercado de Valores tiene entre sus funciones controlar la actuación de los fondos de inversión. Las condiciones de salida de los fondos de las inversiones son muy variadas pero por lo general están siempre atentos a oportunidades de desinversión si se cumplen los criterios de rentabilidad exigidos.
está detallado en el Folleto Informativo o Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada uno de los Fondos de Inversión, disponible en La rentabilidad de los fondos de inversión terminó el primer semestre con un ajuste del 0,75% tras cerrar junio con un rendimiento negativo del 0,08%, según los últimos datos publicados por Inverco. En junio destacaron los fondos de renta variable nacional, con una revalorización del 1,1%, obteniendo la mayor rentabilidad del mes.
Para terminar, recalcaría las ventajas de transparencia, acceso a la información y seguridad de los fondos de inversión junto con la ventaja añadida en España de la no tributación por traspasos entre fondos españoles armonizados y extranjeros UCITs registrados. ¿A qué riesgos está expuesto un inversor que invierte directamente en acciones y un inversor que invierte en fondos no? La inversión directa en acciones está condicionada por el importe de la cartera y esto supone una menor diversificación para carteras que no son suficientemente grandes. Un fondo de inversión tiene un patrimonio mínimo de 3 millones de euros. Las acciones tienen un riesgo específico que implican la necesidad de un conocimiento profundo.
La CNV dispuso hoy que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir al menos el 75 por ciento de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional
???? https://t.co/sLy8fTjQeN— CNV Argentina (@CNVArgentina) April 28, 2020
Fondos de bolsa temáticos
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
- Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Están obteniendo rentabilidades en 2019 de entre el 2,77% y el 17,12%. Seis de las modalidades de estos fondos ofrecen un retorno superior al 10% hasta abril. Los fondos de inversión se han convertido en la única alternativa para intentar sacar rendimiento a los ahorros. En los cuatro primeros meses del año, el patrimonio de los fondos ha aumentado en 11.477 millones de euros, el 4,46%, según los últimos datos disponibles por Inverco, la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva. A cierre del pasado mes de abril, el patrimonio de los fondos ha marcado un nuevo récord, al alcanzar los 268.991 millones de euros.
Un producto distinto a las acciones y que tiene un impacto fiscal distinto en el IRPF y Declaración de la Renta. Debe actualizarse y revisarse cada cierto tiempo para que se adapte a su momento vital. No es lo mismo invertir a los 30 años, cuando todavía tiene más de 35 años hasta su jubilación que hacerlo a los 55 años, cuando apenas resta un lustro. En otras palabras, rotar la cartera desde la renta variable hacia la renta fija.
En cuanto al patrimonio, en febrero, las carteras de los fondos de inversión «vieron reducido su volumen de activos un -2,1% (5.751 millones de euros), para cerrar el mes en 271.251 millones de euros. En el conjunto de 2020, los fondos presentan un caída de activos del -1,9%», reconoce Inverco. Este fondo se ha quedado muy cerca del primero al firmar una rentabilidad del 24,44% en este curso. En el conjunto de 2019 terminó el año por encima del 25% y en 2018 sufrió una caída muy leve del 0,1%. El objetivo del fondo es incrementar el valor del fondo (apreciación del capital) en el largo plazo.
Suponiendo un coste operativo bajo, el coste de cobertura de la divisa está relacionado con la diferencia de los tipos a corto plazo desde la moneda en la que cotiza la acción y la moneda en la que cotiza el fondo. Por ejemplo, actualmente la cobertura del riesgo dólar (a euros) tiene un coste anualizado de cerca del 2,5%.