Saltar al contenido

SANTANDER CUMBRE 2018 PLUS 2, FI A (ES0174926008)

Ficha del fondo de inversión SANTANDER CUMBRE 2018 PLUS 2, FI A (ES0174926008)

El fondo de inversión SANTANDER CUMBRE 2018 PLUS 2, FI A con ISIN ES0174926008 es gestionado por SANTANDER ASSET MGMT cuya entidad propietaria es SANTANDER. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RF EURO LARGO PLAZO, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 01/08/2013, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 10.000,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 5,00% (31/10/2013 – 07/02/2018, ambos inclusive o desde 400 M €) y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: SANTANDER CUMBRE 2018 PLUS 2, FI A
  • Código ISIN: ES0174926008
  • Gestora del fondo: SANTANDER ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: SANTANDER
  • Tipo del fondo de inversión: RF EURO LARGO PLAZO
  • Tipo del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Índice referente: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo: no disponible
  • Volatilidad del fondo de inversión: no disponible
  • Día de inicio: 01/08/2013
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,10 %
  • Comisión de suscripción: 5,00% (31/10/2013 – 07/02/2018, ambos inclusive o desde 400 M €)
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de inversión: 10.000,00 EUR

Política de Inversión

Objetivo de rentabilidad estimado no garantizado a 09/02/2018 de recuperar el 100% del valor total de la inversión el 31/10/2013 más 4 reembolsos anuales obligatorios, el primer año de 152,21 €, 163,55 € y 174,90 € (brutos para las Clases A, B y C respectivamente) el día 03/02/2015, y de 120,78 €, 129,78 € y 138,78 € (para las Clases A, B y C respectivamente) los días 03/02/2016, 03/02/2017 y 05/02/2018, a cuenta del saldo de participaciones existentes y por cada 6.000 € (o importe proporcional) invertidos a 31/10/2013 (TAE NO GARANTIZADAS 2,003%, 2,1518% y 2,3009% para las Clases A, B y C respectivamente), para participaciones suscritas el 31/10/2013 y mantenidas a 09/02/2018. Desde el 01/11/2013, inclusive, se invertirá en Deuda pública emitida/avalada por Estados UE, CCAA y liquidez y hasta un 35% en RF privada UE (incluye depósitos y cédulas hipotecarias), cotizada en mercados OCDE, con duración similar a vencimiento. El fondo no invierte en titulizaciones. No existe riesgo divisa.

SANTANDER CUMBRE 2018 PLUS 2, FI A (ES0174926008)
SANTANDER CUMBRE 2018 PLUS 2, FI A (ES0174926008)

Noticias de Fondos de inversión

Los fondos de renta variable tienen el potencial de ofrecer rendimientos más altos, pero con riesgo, mientras que los fondos de renta fija ofrecen rentabilidades relativamente más estables con menores riesgos. Para simplificar la canalización del ahorro a la inversión, nos encontramos en el mercado diferentes productos financieros, siendo los fondos de inversión aquellos que más destacan por su accesibilidad.

Esfera Capital era una agencia de valores con una oferta completa de productos y servicios financieros, entre los que se incluían los mercados de contado y derivados más importantes del mundo, ETFs, fondos de inversión, renta fija, etc. Además, Esfera Capital ofrecía a sus clientes un sistema de trading algorítmico a través de la plataforma Team Trading que permitía a los usuarios automatizar la operativa con estrategias propias y usar también las de otros usuarios. Los fondos de inversión no hacen lo que quieren con tu dinero, sino que respetan las reglas marcadas por su propio reglamento de gestión y siempre dentro del marco de la Ley y Reglamento de las Instituciones de Inversión Colectiva. Por otra parte, la Comisión Nacional del Mercado de Valores tiene entre sus funciones controlar la actuación de los fondos de inversión. Las condiciones de salida de los fondos de las inversiones son muy variadas pero por lo general están siempre atentos a oportunidades de desinversión si se cumplen los criterios de rentabilidad exigidos.

Repartir las inversiones en una amplia gama de empresas o sectores industriales ayuda a reducir el riesgo si una empresa aporta pérdidas, debido al bajo peso relativo en la cartera conjunta. Cuando se une dineros en un mismo fondo se consigue la formación de economías de escala, porque esta diversificación sería especialmente más costosa en una cartera de valores particular, lo que menguaría la rentabilidad final del inversor. Si quieres invertir en acciones u obligaciones, deberás saber interpretar un balance, una cuenta de resultados y calcular una duración. En cambio, para invertir en un fondo de inversión no necesitas estos conocimientos.

En el caso de los fondos garantizados de renta variable, la rentabilidad depende de los movimientos del mercado. En la primera quincena de marzo, todas las categorías de fondos de inversión han registradomás salidas de capital que aportaciones. Los mayores reembolsos netos en lo que va de mes se llevaron a cabo en los fondos mixtos, con salidas de 687,81 millones de euros, seguidos de los fondos garantizados, de los que se retiraron 396,15 millones de euros; y los fondos de renta fija, con reembolsos netos de 300,72 millones de euros.

Fondos que se venden en tu banco

  • En el segundo caso, carteras de acciones asesoradas o gestionadas por un tercero, puede tener sentido si la gestión o asesoramiento aporta un valor diferencial.
  • El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
  • ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?

¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.

Si ya tienes claro que lo tuyo son los fondos de inversión, Inversis Banco pone a tu alcance un modelo único para invertir en este tipo de activos activo. Se trata de Gestión Multiperfil, que aúna la mayor oferta de fondos de inversión del mercado con un servicio de gestión de fondos que la mayor parte de las entidades financieras sólo ofrecen a grandes patrimonios. Entrar en el mundo de los fondos de inversión es hacerlo en todo un universo, tan complejo como dispar.

Pueden destinar su patrimonio a renta fija (bonos), renta variable (bolsa), monetarios (parecidos al efectivo), mixtos (que incluyen renta fija y renta variable)…. Los que invierten en un sector específico, o en un tipo de empresa, que solo compran empresas que reparten dividendo, o bonos de alto riesgo. Elegir un fondo de inversión por su nombre ha llevado a más de un inversor a pérdidas no esperadas. Por ejemplo, un fondo garantizado no siempre es sinónimo de preservar el capital.

Este tipo de fondo de inversión es el único que no se ofrece con una modalidad de rentabilidad mínima garantizada. En general un buen estudio del mercado nos ayudará a tomar la decisión correcta y más acorde a nuestra situación. Los expertos recomiendan que en ningún momento se han de realizar inversiones sin estudiar el mercado. Haga clic en los enlaces proporcionados para ver con más detalle las especificidades de cada uno y filtrar los fondos por continente, país, calificación de Morningstar, calificación de riesgo, emisor o clase de activo.

fondos de inversión

Uno de renta fija mixta, puede ser conservador si invierte una pequeña cantidad en empresas cotizadas o de alto riesgo si la mayoría de su cartera está compuesta de pequeñas compañías de mercados emergentes. La elevada volatilidad en los mercados de renta variable ha marcado el comportamiento de las bolsas mundiales en octubre, con caídas intermensuales tanto en economías avanzadas como en emergentes. Así, por ejemplo, índices de referencia como el Ibex 35, el S&P 500 o el Nikkei cierran el mes con ajustes del entorno del 5%, 6% y 9%, respectivamente. En este contexto, los fondos de inversión registraron en octubre una rentabilidad del -2,3% y acumulan una caída del 3% en el conjunto del año, según los datos provisionales publicados por Inverco. Los fondos de inversión están ganando adeptos en España y cada vez son más los que se plantean invertir en este tipo de activos, sobre todo ahora que la rentabilidad de los plazos fijos y de las cuentas de ahorro está en mínimos.