Saltar al contenido

SANTANDER EVOLUCION 20 2, FI (ES0174693004)

Ficha del fondo de inversión SANTANDER EVOLUCION 20 2, FI (ES0174693004)

El fondo de inversión SANTANDER EVOLUCION 20 2, FI con ISIN ES0174693004 es gestionado por SANTANDER ASSET MGMT cuya entidad propietaria es SANTANDER. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO CONSERVADOR EURO, por lo cual su benchmark de referencia es iBoxx Euro Overall BBB de 1 a 3 años, IBEX 35, STOXX Europe Large 200 Net Return EUR, EUROSTOXX 50. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 12/12/2016, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1,00 part.. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: SANTANDER EVOLUCION 20 2, FI
  • Código ISIN: ES0174693004
  • Gestora del fondo de inversión: SANTANDER ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: SANTANDER
  • Clase del fondo de inversión: MIXTO CONSERVADOR EURO
  • Clase del fondo: MIXTOS
  • Índice referente: iBoxx Euro Overall BBB de 1 a 3 años, IBEX 35, STOXX Europe Large 200 Net Return EUR, EUROSTOXX 50
  • Rating del fondo: no disponible
  • Volatilidad del fondo: no disponible
  • Día de creación: 12/12/2016
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,10 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Monto mínimo de mantenimiento: 1,00 part.

Política de Inversión

Se realizará la inversión en 2 fases: 1ª Fase: inversión progresiva en renta variable. Habrá exposición total, directa o indirecta (hasta el 100% a través de IICs y máximo 30% en IICs no armonizadas), en activos de renta fija y renta variable (ésta última siempre a través de IICs). La exposición a renta variable aumentará generalmente un 2% bimestralmente, desde registro del FI hasta un 20% (10 bimestres), pudiendo variar el porcentaje bimestral según criterio de la Gestora. La renta fija (duración inferior 4 años) tendrá calidad al menos media o del Reino de España si es inferior, y hasta 5% baja. Los emisores/mercados serán españoles, Zona Euro y Europa. 2ª Fase: la gestión buscará una exposición directa e indirecta (hasta 100% en IICs) en renta fija (70% – 90%) y renta variable (10% – 30%). La renta fija (duración 0 – 6 años) será pública y/o Privada (incluido depósitos, instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), pero no titulizaciones, sin determinar porcentajes.

SANTANDER EVOLUCION 20 2, FI (ES0174693004)
SANTANDER EVOLUCION 20 2, FI (ES0174693004)

Los fondos de inversión

No te voy a engañar también tengo ETFs pero son de productos que es imposible obtenerlos en fondos convencionales. Y por lo dicho antes procuro tenerlos en plan buy and hold porque sino me cosería a comisiones y me comería horquillas innecesarias. No es que tenga nada en contra de los ETFs solo que, si podemos acceder a los fondos de categorías no retail la diferencia en costes ya no es tan importante y luego tenemos todas las ventajas que te he comentado.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Pero no se que hacer, saco los fondos y ese dinero lo pierdo o me arriesgo a perder mas con la esperanza de que la situación mejore y recuperar algo de dinero, que me aconsejas? Yo no entiendo nada de fondos y ahora no se que hacer, solo veo que pierdo dinero y estoy desesperada. Después de esta experiencia angustiante no pienso volver a invertir en fondos de un banco y no saber que están haciendo con mi dinero, ya que yo no entiendo de todo esto.

El instrumento de donación más común son las cartas de otorgamientos dados por las fundaciones y cartas de donantes individuales. Al cierre fiscal la posición de los intereses de acreedores e inversores sobre los recursos encargados son transferidas a un estado de cuentas por pagar. Cuando los fiduciarios tengan el poder de convertir los fondos de dotación en ingresos, es decir, de poder invertir la dotación en la propia organización, tales fondos se conocen entonces como dotación de consumo.

Al invertir en la bolsa debes estar consciente que esa es una inversión a largo plazo, y por lo tanto, deberás ser paciente. Aquellos que por impaciencia tratan de ganarle al mercado, muchas veces terminan “quemados”. Para elegir elfondo de AFP más convenientedebemos tener en cuenta las rentabilidades que obtiene cada fondo de pensiones AFP. Para ello, vamos a ver las rentabilidades reportadas por cada fondo de pensiones en el último mes y las rentabilidades a más largo plazo. Y aunque cada afiliado puede tener sus aportes de la cuenta individual en dos fondos de su elección, esta elección estará condicionada por su edad.

fondos de inversión

  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

Los fondos de renta estabilizada son sumamente complejos de operar y en su mayoría son gestionados por computadoras que realizan las operaciones de predicción, compra y venta en milésimas de segundos. Al invertir en un fondo se obtiene un número de participaciones, las cuales diariamente tienen un precio o valor liquidativo, obtenido por la división entre el patrimonio valorado y el número de participaciones en circulación. Un gran equipo de profesionales toman las decisiones oportunas en línea con la política de inversión con cada fondo siguiendo los criterios de riesgo establecidos.

El fondo buitre Franklin Templeton ‘sale al rescate’ de Argentina

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

fondos de inversión

Las empresas que lo hacen mal salen del índice y entran otras que lo hacen mejor. La bajada que hayan tenido hasta que salen afecta, pero entra otra que lo hace luego mejor (no se queda un zombi). Además las más pequeñas tienen menos peso (si el indice está en función de la capitalización de cada empresa que lo compone). Dada la normativa fiscal española, lo más eficiente son los Fondos Indexados.