Ficha del fondo de inversión SANTANDER COMPAÑÍAS 0-30, FI C (ES0174655011)
El fondo de inversión SANTANDER COMPAÑÍAS 0-30, FI C con ISIN ES0174655011 es gestionado por SANTANDER ASSET MGMT cuya entidad propietaria es SANTANDER. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO CONSERVADOR GLOBAL, por lo que su benchmark de referencia es BOFA Merrill Lynch Euro Government, BOFA Merrill Lynch Euro Corporate, BOFA Merrill Lynch 1-10YR Spain Government, Euribor 1 mes MSCI AC World ex Europe NTR, MSCI Europe NTR. Analizando su comportamiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 16/11/2018, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 100.000,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Denominación del fondo: SANTANDER COMPAÑÍAS 0-30, FI C
- Código ISIN: ES0174655011
- Gestora del fondo: SANTANDER ASSET MGMT
- Entidad propietaria de la Gestora: SANTANDER
- Categoría del fondo: MIXTO CONSERVADOR GLOBAL
- Clase del fondo de inversión: MIXTOS
- Indicador de referencia: BOFA Merrill Lynch Euro Government, BOFA Merrill Lynch Euro Corporate, BOFA Merrill Lynch 1-10YR Spain Government, Euribor 1 mes MSCI AC World ex Europe NTR, MSCI Europe NTR
- Clasificación del fondo: no disponible / 5
- Volatilidad del fondo de inversión: entre 5% y 10%
- Fecha de constitución: 16/11/2018
- Divisa del fondo: EUR
- Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,10 %
- Comisión de suscripción: 0,00 %
- Comisión de reembolso: 0,00 %
- Importe mínimo de inversión: 100.000,00 EUR
Política de Inversión
Se invertirá entre 50%-100% del patrimonio en IICs financieras activo apto (armonizadas o no, en estas últimas, hasta un máximo del 30%) del Grupo o no de la Gestora principalmente de gestión tradicional y hasta un 30% en IICs de gestión alternativa. El fondo tendrá exposición a renta variable (máximo 30%) y el resto estará en expuesto a renta fija y liquidez. La renta fija será pública y/o privada, sin predeterminación de porcentajes, de emisores/mercados Europeos, incluyendo OCDE, y hasta un 20% en emergentes. Se podrá invertir en instrumentos de mercado monetario cotizados o no, líquidos y en depósitos. No habrá predeterminación por la duración de los activos. La renta variable será de emisores/mercados Europeos, incluyendo OCDE, y hasta un 20% en emergentes, sin predeterminación de sectores o capitalización. La exposición a riesgo divisa no superará el 40%.

ESFERA CAPITALEn cuanto a las sociedades de inversión, como cuentan con personalidad jurídica propia, no necesitan ningún tipo de sociedad gestora, ya que puede contar con órganos de administración propios que realicen esta función. Ahora bien, las SICAV también deben contar con una entidad depositaria. La principal diferencia entre estos dos vehículos de inversión es su forma jurídica.
Autorización para crear un fondo de inversión
¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?
Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.
Tendrá siempre acceso a la clase más barata disponible para su perfil de inversor. las distintas participaciones/clases de acción que hay en el mercado para el mismo fondo. Estas clases son letras que diferencian a los fondos según determinadas características como el capital mínimo de entrada o las comisiones que cobran. A fin de cuentas, para dos fondos con el mismo rendimiento, pero un 1% de diferencia en comisiones, sería como restar ese mismo porcentaje a los beneficios. Por ejemplo, para una inversión de 50.000 euros con una rentabilidad del 6% y un horizonte temporal de 10 años, ese 1% de comisiones extra supone dejar de ganar 8.097,65 euros (esta cifra representa el 16% de la inversión inicial).

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?
Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.
- Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
- Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
- BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.
Gracias a esta exención, si en algún momento se altera nuestro perfil de riesgo, podemos ajustarnos a fondos de un mayor o un menor riesgo, sin enfrentarnos a consecuencias fiscales por esta decisión. Para información más detallada de los riesgos y costes de fondos de inversión, consulta el Folleto del fondo. La contratación de fondos de inversión lleva asociados determinados costes que pueden consultarse en el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada fondo (disponible en la página web y en oficina).
Para empezar debemos saber que cada fondo de AFP (fondo A, B, C, D y E) tiene una rentabilidad y riesgo diferente. Los fondos de pensiones se designan dependiendo de la edad del afiliado, pero también podemos movernos de fondo de pensiones si creemos que será mejor para nuestros ahorros.

Eso sí, también existe un modo más fácil de invertir en estos mercados, consistente en destinar una parte de nuestro capital a comprar un ETF especializado en este sector. En los mercados financieros, junto a las acciones sobre empresas, un inversor tiene a su disposición la posibilidad de invertir en multitud de tipos de activos. Hoy en día, con las facilidades que nos ofrecen las mayoría de la plataformas de los brokers, no tiene mucho sentido que nos dediquemos a operar únicamente en Bolsa. Mi forma favorita de lograr una cartera equilibrada y con una buena diversificación, poco mantenimiento y bajos costos, es la de invertir dinero en Fondos de Inversión.
Si esto lo hiciera una sola, le implicaría mucho dinero, pero gracias a estos instrumentos es mucho más fácil hacer crecer tu dinero. Un fondo de inversión tiene como objetivo invertir en una amplia gama de instrumentos financieros en la bolsa de valores. Es decir, el fondo de inversión puede ser una canasta de acciones, bonos, divisas, ETFs, Fibras, entre otros, con el fin de evitar pérdidas y maximizar rendimientos. Para los fondos de libre disposición y los fondos de renta restringidas, la ley requiere la acreditación en el fondo responsable de la inversión tanto de los ingresos como de cualquier ganancia o pérdida de la inversión. Usualmente, los rendimientos que generan las contribuciones comunes de libre disposición adquieren el carácter de abiertos y se asumen como provenientes del fondo general.
Contenidos
- Ficha del fondo de inversión SANTANDER COMPAÑÍAS 0-30, FI C (ES0174655011)
- Política de Inversión
- ESFERA CAPITAL
En cuanto a las sociedades de inversión, como cuentan con personalidad jurídica propia, no necesitan ningún tipo de sociedad gestora, ya que puede contar con órganos de administración propios que realicen esta función. Ahora bien, las SICAV también deben contar con una entidad depositaria. La principal diferencia entre estos dos vehículos de inversión es su forma jurídica.
Autorización para crear un fondo de inversión
- ¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?
- ¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?
¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?
Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?
Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

Contenidos
- Ficha del fondo de inversión SANTANDER COMPAÑÍAS 0-30, FI C (ES0174655011)
- Política de Inversión
- ESFERA CAPITAL En cuanto a las sociedades de inversión, como cuentan con personalidad jurídica propia, no necesitan ningún tipo de sociedad gestora, ya que puede contar con órganos de administración propios que realicen esta función. Ahora bien, las SICAV también deben contar con una entidad depositaria. La principal diferencia entre estos dos vehículos de inversión es su forma jurídica. Autorización para crear un fondo de inversión
- ¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?
- ¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?