Saltar al contenido

SANTANDER 95 GRANDES COMPAÑÍAS 3, FI (ES0174654006)

Ficha del fondo de inversión SANTANDER 95 GRANDES COMPAÑÍAS 3, FI (ES0174654006)

El fondo de inversión SANTANDER 95 GRANDES COMPAÑÍAS 3, FI con ISIN ES0174654006 es gestionado por SANTANDER ASSET MGMT cuya entidad propietaria es SANTANDER. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RV EURO, por lo cual su benchmark de referencia es Eurostoxx50. Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 31/10/2018, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1,00 part.. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,05 %, la comisión de suscripción del 5,00% (22/01/2019 – 03/05/2020, ambos inclusive o desde 50 M €) y la comisión de reembolso del 3,00% (22/01/2019 – 22/02/2019, ambos inclusive).

  • Denominación del fondo de inversión: SANTANDER 95 GRANDES COMPAÑÍAS 3, FI
  • Código ISIN: ES0174654006
  • Gestora del fondo: SANTANDER ASSET MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: SANTANDER
  • Categoría del fondo: RV EURO
  • Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
  • Índice referente: Eurostoxx50
  • Rating del fondo de inversión: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo: entre 5% y 10%
  • Fecha de inicio: 31/10/2018
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,05 %
  • Comisión de entrada: 5,00% (22/01/2019 – 03/05/2020, ambos inclusive o desde 50 M €)
  • Comisión de reembolso: 3,00% (22/01/2019 – 22/02/2019, ambos inclusive)
  • Monto mínimo de inversión: 1,00 part.

Política de Inversión

Fondo con objetivo de rentabilidad no garantizado. El objetivo de rentabilidad estimado no garantizado consiste en obtener a 05/05/2020 el 95% del Valor Liquidativo Inicial 22/01/2019 (TAE mínima NO GARANTIZADA: -3,91%) más un posible rendimiento variable ligado a la evolución de una Cesta equiponderada de acciones (compuesta por los 25 valores de mayor ponderación del Eurostoxx50 a cierre de 22/01/2019) que será el 100% de la media aritmética de las variaciones, positivas o negativas de la Cesta entre 22/01/2019 y 15/04/2020, con límite al alza de la revalorización por cada valor del 20%, sin límite a la baja.

SANTANDER 95 GRANDES COMPAÑÍAS 3, FI (ES0174654006)
SANTANDER 95 GRANDES COMPAÑÍAS 3, FI (ES0174654006)

Todo Fondos de Inversion

Los fondos de pensiones que más se comercializan en España distribuyen de media sus carteras a partes iguales entre renta fija y renta variable.

En cuanto a las sociedades de inversión, como cuentan con personalidad jurídica propia, no necesitan ningún tipo de sociedad gestora, ya que puede contar con órganos de administración propios que realicen esta función. Ahora bien, las SICAV también deben contar con una entidad depositaria. La principal diferencia entre estos dos vehículos de inversión es su forma jurídica.

¿Cuál fue el primer fondo de inversión del mundo?

¿Qué fondo de AFP me conviene 2019?

Glosario de Tesoro Público – Fondos públicos. Todos los recursos financieros de carácter tributario y no tributario que se generan, obtienen u originan en la producción o prestación de bienes y servicios que las Unidades Ejecutoras o entidades públicas realizan, con arreglo a Ley.

Tendrá siempre acceso a la clase más barata disponible para su perfil de inversor. las distintas participaciones/clases de acción que hay en el mercado para el mismo fondo. Estas clases son letras que diferencian a los fondos según determinadas características como el capital mínimo de entrada o las comisiones que cobran. A fin de cuentas, para dos fondos con el mismo rendimiento, pero un 1% de diferencia en comisiones, sería como restar ese mismo porcentaje a los beneficios. Por ejemplo, para una inversión de 50.000 euros con una rentabilidad del 6% y un horizonte temporal de 10 años, ese 1% de comisiones extra supone dejar de ganar 8.097,65 euros (esta cifra representa el 16% de la inversión inicial).

fondos de inversión

¿Cuál es el fondo de inversion más rentable?

Si paga un honorario de administración y de custodia de los fondos, el cual es del 0.6% anual. Este valor se deduce de manera automática, del valor de la cuota parte del inversor.

  • Puedes cambiar de un fondo a otro, sin retención sobre tus intereses, tributando a Hacienda solo al reembolsar definitivamente la inversión.
  • Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019.
  • Esto le viene bien al inversor particular porque de un simple vistazo puede hacer comparaciones de lo que cuestan unos y otros fondos.
  • BBVA ofrece varios fondos de inversión a través de BBVA Asset Management, la entidad gestora de esta entidad.

En nuestro comparador puedes analizar la oferta de roboadvisors que existe actualmente en el mercado. Los fondos de renta estabilizados son aquellos que a diferencia de los fondos de renta variable tradicionales están intervenidos por un corredor de bolsa que mantiene la flotación de los recursos en el instrumento más rentable. El dinero que aportan los clientes es recibido por la Sociedad Depositaria, destinándose posteriormente a la compra de los activos que son objeto del fondo de inversión. Entre la Sociedad Gerente y la Depositaria deben controlar mutuamente el cumplimiento de las pautas del “Reglamento de Gestión”.

Estas son algunas diferencias entre fondos y otros productos,como los depósitos. Las comisiones de un fondo pueden ser muy importantes para la rentabilidad final de la inversión. Si su fondo está entre los más caros, cerca del límite, el inversor debe asegurarse de que el gestor realmente está ganándose ese sueldo y consigue superar de modo constante a lo largo del tiempo al resto de fondos comparables.

fondos de inversión

Los fondos de inversión se clasifican en diferentes categorías dependiendo de los activos financieros en los que invierta. Si no tienes claro el concepto y definición de los fondos de inversión, en esta página encontrarás todos los detalles sobre este producto financiero. Existe una amplia variedad de fondos de renta fija, que ofrecen exposición a distintos enfoques de inversión en deuda.

Son fondos que destacan por sus altos niveles de liquidez y escaso riesgo. Si inviertes a través de varias entidades y quieres seguir la evolución de tus fondos de inversión, acciones o planes de pensiones en un solo lugar, echa un vistazo al agregador financiero Tu Dinero.