Saltar al contenido

RENTA 4 PEGASUS, FI R (ES0173321003)

Ficha del fondo de inversión RENTA 4 PEGASUS, FI R (ES0173321003)

El fondo de inversión RENTA 4 PEGASUS, FI R con ISIN ES0173321003 es gestionado por RENTA 4 GESTORA cuya entidad propietaria es RENTA 4. Este fondo de inversión es del tipo RENTABILIDAD ABSOLUTA y su categoría es ALTERNATIVOS. VOLAT.BAJA, por lo cual su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad entre 5% y 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 24/05/2007, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 10,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 9,00% (resultados positivos anuales del Fondo), la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo de inversión: RENTA 4 PEGASUS, FI R
  • Código ISIN: ES0173321003
  • Gestora del fondo: RENTA 4 GESTORA
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: RENTA 4
  • Tipo del fondo de inversión: ALTERNATIVOS. VOLAT.BAJA
  • Tipo del fondo: RENTABILIDAD ABSOLUTA
  • Indicador de referencia: Sin Benchmark de Referencia
  • Clasificación del fondo: 3 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 5% y 10%
  • Día de creación: 24/05/2007
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 9,00% (resultados positivos anuales del Fondo)
  • Comisión de Depósito: 0,10 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de inversión: 10,00 EUR

Política de Inversión

El Fondo invierte, directa o indirectamente, 0% – 100% de la exposición total en renta variable o en activos de renta fija pública/privada (incluidos depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos) sin predeterminación por tipo de emisor (público/privado), divisas, países, sectores, capitalización, rating emisión/emisor (toda la cartera de renta fija podrá ser de baja calidad crediticia) o duración media de la cartera de renta fija. Se utilizarán estrategias de gestión alternativa, como global-macro y long/short y cortas, o una combinación de ambas, sobre ciertos activos (bonos, acciones, índices de bolsa, divisas, etc), aprovechando oportunidades en cualquier activo citado o mercado, como consecuencia de diferenciales de precio entre posiciones compradas y vendidas. El objetivo del Fondo es obtener una rentabilidad positiva en cualquier entorno de mercado, sujeto a una volatilidad media del 3% anual con un máximo inferior al 5% anual.

RENTA 4 PEGASUS, FI R (ES0173321003)
RENTA 4 PEGASUS, FI R (ES0173321003)

Flujos de fondos de inversión

Este estudio se hace para conocer las principales características como el riesgo, la rentabilidad o el grado de liquidez. En resumen, si tienes MENOS de 10 millones, deberías priorizar por COSTO, es decir por AFP Uno (0,69%) o AFP Modelo (0,77%), pero si tienes más de 10 millones ahorrados, deberías priorizar por RENTABILIDAD, es decir AFP Provida o AFP Capital. Dicho de otra forma, debes revisar tu ahorro acumulado y multiplicarlo por 5,3%, y compararlo con cuanto te ahorrarías de tu sueldo actual por cambio de AFP, pero por lo general, casi siempre si tienes más de 10 millones, te convendría priorizar por RENTABILIDAD. (Promedio por colocaciones de montos de 20 millones de pesos o superiores a plazos de 30 a 35 días). Su patrimonio está compuesto por Cuentas Remuneradas, FCI, Obligaciones Negociables, Plazos Fijos y Fideicomisos Financieros.

Fondos ligados a la doctrina católica: así son las inversiones «como Dios manda»

Las formas de invertir en plata son similares a las de inversión en oro. Puedes comprar barras o monedas de plata, certificados de depósito de plata o invertir en acciones de empresas relacionadas con la extracción de plata. Si estás interesado, puedes acudir a una entidad financiera especializada, ya sea online o en una oficina para solicitar más información.

Si los rendimientos de una inversión fuesen restringidos para un propósito específico, ellos deben ser registrados como rendimientos del fondo restringido correspondiente. Estas son pequeñas porciones (acciones) de una compañía que están disponibles para que el público las adquiera. Estas acciones están altamente economizadas y son bastante sólidas, por lo que sus ingresos están asegurados.

Son fondos que replican la composición de un índice que toman como referencia, por ejemplo el Ibex-35, se crea una cartera de acciones con cada uno de los valores que forman el índice. Esta forma de gestión garantiza que el fondo obtenga un rendimiento idéntico al del índice que sigue. A mayor seguridad sobre nuestra inversión, la rentabilidad será menor y cuanto más riesgo asumamos podremos aspirar a más rendimiento.

fondos de inversión

  • Las participaciones que traspases conservan el mismo valor, fecha de compra inicial y antigüedad fiscal.
  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

De los 1.117 fondos, solo 16 tuvieron una rentabilidad superior al Índice Total de la Bolsa de Madrid (el conjunto de las empresas cotizadas). De los 1.117 fondos, 1.101 tuvieron una rentabilidad inferior a los bonos del estado. De los 368 fondos, 354 tuvieron una rentabilidad inferior a los bonos del estado. Traspasar las participaciones de un fondo a otro es trasladar la inversión que teníamos en un fondo a otro fondo de inversión. A la hora de traspasar un fondo, tendremos primero que reembolsar las participaciones que teníamos invertidas y suscribir las participaciones correspondientes del nuevo fondo.

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

fondos de inversión

Así que, el negociante corre muy pocos riesgos de perder su capital y los activos por lo general conservan su costo. Está comprobado que la personalidad del inversionista va unida a la edad que tenga. De modo que, los negociantes con edades entre los 18 y los 30 años se identifican por querer duplicar su capital en muy poco tiempo, por lo que asumen riesgos bastante altos. Es por eso que, a estas personas se les recomienda una inversión en acciones e incluso en divisas.