Saltar al contenido

RENTA 4 NEXUS, FI (ES0173268006)

Ficha del fondo de inversión RENTA 4 NEXUS, FI (ES0173268006)

El fondo de inversión RENTA 4 NEXUS, FI con ISIN ES0173268006 es gestionado por RENTA 4 GESTORA cuya entidad propietaria es RENTA 4. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO FLEXIBLE, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 10/01/2011, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 10,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 9,00% (resultados positivos anuales del Fondo), la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: RENTA 4 NEXUS, FI
  • Código ISIN: ES0173268006
  • Gestor del fondo: RENTA 4 GESTORA
  • Banco titular de la Gestora: RENTA 4
  • Tipo del fondo de inversión: MIXTO FLEXIBLE
  • Tipo del fondo de inversión: MIXTOS
  • Indicador de referencia: Sin Benchmark de Referencia
  • Rating del fondo: 2 / 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Día de creación: 10/01/2011
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 9,00% (resultados positivos anuales del Fondo)
  • Comisión de Depósito: 0,10 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cantidad mínimo de mantenimiento: 10,00 EUR

Política de Inversión

El Fondo podrá invertir, ya sea de manera directa o indirecta a través de IICs (hasta un 10% de su patrimonio), en activos de renta variable y renta fija sin que exista predeterminación en cuanto a los porcentajes de inversión en cada clase de activo pudiendo estar la totalidad de su patrimonio invertido en renta fija o renta variable. Dentro de la renta fija además de valores se incluyen depósitos e instrumentos del mercado monetario no cotizados, que sean líquidos. No existe objetivo predeterminado ni límites máximos en lo que se refiere a la distribución de activos por tipo de emisor, ni duración, ni por capitalización bursátil, ni por divisa, ni por sector económico, ni por países. Se podrá invertir en países emergentes. Respecto a la exposición a activos de renta fija, no existe un objetivo predeterminado, ni límites máximos en lo que se refiere a rating de emisión/emisor (incluso no calificados). La exposición al riesgo de divisa puede alcanzar el 100% de la exposición total.

RENTA 4 NEXUS, FI (ES0173268006)
RENTA 4 NEXUS, FI (ES0173268006)

Flujos de fondos de inversión

En un entorno de tipos de interés bajos, marcado por Banco Central Europeo (BCE), la rentabilidad que ofrecen algunos productos de inversión como los depósitos o las cuentas remuneradas es mínima. Por ello, es recomendable hacer un estudio de los diversos productos que ofrece el mercado para poder sacar rendimiento a nuestros ahorros.

Mapfre lanza un fondo de inversión para la lucha contra el coronavirus en la Comunidad de Madrid

¿Cuánto tiempo se tarda en devolver fondos de inversion?

Conclusión sobre Inversiones Financieras Resumiendo, la lista incluía a las siguientes tipologías: Acciones, Indices de Bolsa, Divisas, Metales, Materias Primas, Energía, Bienes Inmobiliarios, Bonos, Renta Fija de Corto Plazo, Inversiones Alternativas y Depósitos Monetarios.

fondos de inversión

Así, se trata más de un objetivo de rentabilidad que de una rentabilidad garantizada. Un fondo de inversión es un producto financiero en el que los ahorradores colocan su dinero para poder invertir de forma conjunta y diversificar así las fuentes de sus ingresos.

¿Cuál es la AFP más barata?

FONDO DE RENTA VARIABLE. Se trata de fondos de inversión que invierten, principalmente, en activos de renta variable, principalmente acciones de diferentes emisores o empresas cotizadas en los mercados financieros mundiales.

La gestión patrimonial personalizada será un factor diferencial en la carrera a la que se enfrentan las unidades de “wealth management” para dar un mejor servicio a la próxima generación de clientes digitalmente expertos. En algunos informes de Refinitv se puntualiza la importancia de ofrecer experiencias personalizadas a los clientes “wealth” vía la explotación y análisis de los datos de los que se dispone en la mayoría de las unidades de altos patrimonios que disponen grandes instituciones. Analizando esos datos, se observa que los inversores millennials están prestando más atención a la inversión sostenible, responsable y de impacto. Los fondos de inversión son uno de los vehículos favoritos por los inversores para canalizar sus ahorros en todo el mundo. Madrid y Barcelona acaparan el 91% de la inversión de los fondosenstartups españolas.

Este no es un tema menor, según datos de Inverco -la asociación de fondos de inversión y de pensiones- el patrimonio gestionado aumentó un 5% en 2014 llegando a los 100 millones de euros en España. La rentabilidad promedio de los fondos fue inferior a la inversión en bonos del estado (de cualquier plazo). A largo plazo es muy difícil que ganes dinero (hagas crecer tu patrimonio) con fondos de inversión y/o planes de pensiones «estándar» (los ofrecidos por tu banco). Puede consultar los niveles de riesgo de cada uno de nuestros fondos así como los folletos informativos y los documentos con los datos fundamentales para el inversor en cualquiera de nuestras oficinas, en los registros de la CNMV o haciendo clic ennuestro listado de fondos de inversión.

De esta manera, el partícipe está confiando sus ahorros a un profesional (gestora del fondo) que se dedica a analizar el mercado de cara a buscar oportunidades de generar rentabilidad a las aportaciones de los partícipes. Hola Jorge, acabo de descubrir tu página buscando informacion sobre los fondos de gestion experta que comercializan los bancos ,porque como Ana ,inverti en uno moderado y diversificado y han bajado un 10 % . El banco aconseja esperar , pero rara vez he visto que estuvieran por encima de lo invertido hasta hace un mes y luego la bajada de golpe que no se si se recuperará. Creo que estamos haciendo un favor a los bancos y los no entendidos y ahorradores nos dejamos aconsejar hasta que nos damos cuenta que no vemos ventajas ni rentabilidad en estos casos.

  • Por lo que vamos a ver la rentabilidad de los fondos de pensiones a lo largo del último año para ver su rentabilidad a más largo plazo.
  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • Yo no entiendo nada de fondos y ahora no se que hacer, solo veo que pierdo dinero y estoy desesperada.
  • En este caso, lo más conveniente son los activos compuestos por inmuebles, acciones o títulos de renta fija.

Es importante tener en cuentas que los fondos de inversión y los depósitos no son alternativas, sino más bien complementos, ya que la naturaleza de los segundos es ahorrar y proteger el capital, mientras que los primeros en la mayoría de los casos no garantizan la devolución del principal. Así que una forma de invertir es dividir nuestros ahorros entre depósitos y fondos de inversión. Teniendo en cuenta estos factores podremos realizar una buena elección basándonos en nuestro perfil, el objetivo de rentabilidad, el tiempo durante el que queremos tener invertido el capital, nuestra aversión al riesgo y con qué tipo de fondo de inversión estamos más cómodos. La gestión de un fondo de inversión corresponde a una sociedad gestora independiente compuesta por profesionales del sector que se encargan de invertir el dinero del fondo.

Fondos Garantizados

fondos de inversión

Descubre aquí los distintos tipos, su rentabilidad y las opiniones de los usuarios para hacerte con el más indicado. El fondo cuenta con una cartera robusta de activos que combina acciones, renta fija, inmobiliario y oro, y es capaz de proteger al inversor en todo tipo de escenarios económicos.

El patrimonio del fondo de inversión es el dinero que lo forma, esté invertido o no en activos financieros. Por otro lado, la cartera de un fondo de inversión, es el conjunto de títulos que este posee. A la hora de contratar un fondo de inversión en los folletos informativos encontramos la rentabilidad calculada para distintos períodos (1, 3, 5 y 10 años por lo general). Esto nos da una primera impresión inicial del comportamiento de este fondo a lo largo del tiempo además de la destreza del equipo de gestión a cargo del mismo.

Sí, vale la pena elegir atendiendo a costes de mantenimiento y perfil de riesgo. En ese sentido los ETF —sin ese— sí son una buena inversión por su bajo coste de mantenimiento, aunque no acabo de verle la ventaja sobre comprar directamente en bolsa ponderando como hacen los EFT. En la cartera que gestiono, el rebalanceo lo efectúo sin capital nuevo apenas porque el ahorro es marginal respecto al volumen total de la cartera así que la ventaja de los fondos cobra valor ahí. Te doy toda la razón en que las comisiones de gestión de los ETFs, son, por regla general, mucho más baratas pero recuerda que las comisiones de custodia que suelen aplicar los bancos a la tenencia de ETFs hay que sumarla también a la de gestión del ETF.

Los Folletos informativos y el documento con los Datos Fundamentales para el Inversor de los distintos Fondos de inversión que comercializamos, los tendrás disponibles en nuestra web () y en el registro de la CNMV. Un fondo de inversión es una forma de inversión colectiva mediante la cual los inversores aportan sus ahorros a un fondo o patrimonio común, que será administrado por gestores profesionales.