Saltar al contenido

QMC III IBERIAN CAPITAL FUND, FIL A (1) (ES0172225015)

Ficha del fondo de inversión QMC III IBERIAN CAPITAL FUND, FIL A (1) (ES0172225015)

El fondo de inversión QMC III IBERIAN CAPITAL FUND, FIL A (1) con ISIN ES0172225015 es gestionado por ALANTRA ASSET MGMT cuya entidad propietaria es ALANTRA PARTNERS. Este fondo de inversión es del tipo FONDO DE INVERSIÓN LIBRE y su categoría es FONDO DE INVERSIÓN LIBRE, por lo que su benchmark de referencia es IBEX Small Cap. Analizando su rendimiento le podemos conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad no disponible. La fecha de constitución del fondo fue el 06/09/2017, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 100.000,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 12,50% (resultados positivos anuales entre el Fondo y EURIBOR a 12 meses + 5,00%), la comisión de depósito del 0,10 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00% + descuento a favor del fondo: 25,00% (< 4 años), 0,00% (> 4 años).

  • Denominación del fondo de inversión: QMC III IBERIAN CAPITAL FUND, FIL A (1)
  • Código ISIN: ES0172225015
  • Gestora del fondo: ALANTRA ASSET MGMT
  • Entidad propietaria de la Gestora: ALANTRA PARTNERS
  • Tipo del fondo: FONDO DE INVERSIÓN LIBRE
  • Clase del fondo: FONDO DE INVERSIÓN LIBRE
  • Indicador de referencia: IBEX Small Cap
  • Clasificación del fondo de inversión: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: no disponible
  • Día de inicio: 06/09/2017
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable : 12,50% (resultados positivos anuales entre el Fondo y EURIBOR a 12 meses + 5,00%)
  • Comisión de Depósito: 0,10 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00% + descuento a favor del fondo: 25,00% (< 4 años), 0,00% (> 4 años)
  • Importe mínimo de suscripción: 100.000,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo del FIL es conseguir plusvalías mediante la toma de participaciones significativas pero minoritarias en compañías españolas y, minoritariamente portuguesas, de pequeña o mediana capitalización de cualquier sector (excepto inmobiliario y bancario), cotizadas en mercados regulados y sistemas multilaterales de negociación de la OCDE, con el objetivo de apoyar en su creación de valor. Las inversiones se realizarán generalmente en renta variable (aproximadamente el 100% de la exposición total), si bien de manera extraordinaria podría invertirse en bonos convertibles de las mismas compañías cotizados en los referidos mercados, en emisiones que podrán carecer de rating y con un vencimiento máximo de 7 años. La capitalización bursátil de las compañías en las que se invierta será de hasta 3.500 M €, aunque generalmente se invertirá en compañías de capitalización inferior a los 2.500 M €.

QMC III IBERIAN CAPITAL FUND, FIL A (1) (ES0172225015)
QMC III IBERIAN CAPITAL FUND, FIL A (1) (ES0172225015)

Tipos de Inversiones Financieras

Con todo, muy posiblemente no coincidan los mejores fondos de 2019 y los más rentables de 2020. En fondos de inversión, lo importante es la rentabilidad a largo plazo y es difícil que un fondo repita consistentemente en los primeros puestos año tras año. ETF (Exchange-Traded Fund), al igual que los fondos indexados estos emulan a un índice o Benchmark, pero también utilizan técnicas de inversión avanzadas, como la adquisición de futuros, opciones y derivados. El coste de estos ronda el 0.5 % de lo invertido, tienen una liquidez tan alta como las acciones y el riesgo asumido es menor que en un fondo de gestión activa.

Mapfre lanza un fondo de inversión para la lucha contra el coronavirus en la Comunidad de Madrid

¿Cuánto tiempo se tarda en devolver fondos de inversion?

Conclusión sobre Inversiones Financieras Resumiendo, la lista incluía a las siguientes tipologías: Acciones, Indices de Bolsa, Divisas, Metales, Materias Primas, Energía, Bienes Inmobiliarios, Bonos, Renta Fija de Corto Plazo, Inversiones Alternativas y Depósitos Monetarios.

Como ocurre con cualquier otro tipo de producto, el fondo de inversión también presenta algunos inconvenientes. Uno de los problemas más frecuentes es la falta de claridad en la información. “Puede suceder que los inversores no estén correctamente informados sobre el producto y el mecanismo de funcionamiento”, explica Contente. Puede haber cierta falta de control entre lo que realmente están comprando y el tiempo de liquidación del producto financiero”, observa.

El partícipe del fondo tiene acceso a mercados que en muchos casos no estarían a su alcance si invirtiese de forma individual. Esto le ayuda a diversificar sus inversiones de una manera más fácil y eficiente.

La empresa más famosa de análisis de fondos es Morginstar y sus estrellas se han convertido en un factor básico del análisis de fondos de inversión. Un fondo de inversión o fondo mutuo es una institución de inversión colectiva (IIC) que capta dinero en forma de aportaciones para invertirlo de forma conjunta. Un fondo de private equity de capital originariamente sueco y ahora con sede en Londres, aunque buena parte de sus inversiones las realiza desde sociedades creadas en Jersey. Es lo que ocurrió con la compra de Colisée, vehiculada a través de IK VIII Fund. El fundador de Colisée, Patrick Teycheney, y el equipo directivo de la compañía mantienen en conjunto un 14% de las acciones.

Es decir, hasta que no se vendan las participaciones no hay que pagar impuestos. La unidad de inversión de un fondo se llama participación, y los inversores son partícipes.

  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • Yo no entiendo nada de fondos y ahora no se que hacer, solo veo que pierdo dinero y estoy desesperada.
  • En este caso, lo más conveniente son los activos compuestos por inmuebles, acciones o títulos de renta fija.

Aunque Barcelona ocupa el primer puesto de este particular ranking, con 652,3 millones de euros captados en 97 operaciones, sus inversores ya no confían como lo hacían antes. “Las dos más importantes son la comisión de gestión y la de depositario, pero esta es una información clave para que los clientes elijan una u otra oferta”,asegura José Luis Manrique.

Fondos Garantizados

fondos de inversión

Esfera Capital Gestión ha impuesto un corralito a varios de sus fondos por las turbulencias del mercado. Tras verse afectado un primer fondo, de Santalucía Asset Management, por la crisis del Covid-19, el cual tuvo que proceder de la misma forma, estos son el segundo bloque de fondos que se ve arrastrado por la iliquidez del mercado en algunos de sus activos. En concreto, en la parte de bonos, donde algunas emisiones se han vuelto invendibles. En el cuarto trimestre del año pasado, y con el estallido social aún fresco, los fondos de inversión se vieron empujados a vender por segundo cuarto consecutivo sus posiciones en acciones. En los últimos años, el mantra de «esperamos un mejor segundo semestre» de parte de las autoridades económicas ha encontrado poco espacio en la realidad.

En él, un equipo de expertos gestionarán tus ahorros con el objetivo de obtener la mayor rentabilidad posible. La mayoría de los fondos de inversión de Renta 4 Gestora no tienen comisiones de suscripción o reembolso.

La rentabilidad puede ser menor, pero los riesgos también son reducidos. Entradas en fondos y ETF’s de renta fija después de 6 semanas consecutivas de fuertes reembolsos.

No sólo hay que tener en cuenta las comisiones de gestión y depositaría, sino también las de suscripción y reembolso, por lo que, en función de la estrategia del inversor, le interesará más un fondo u otro. También hay que tener en cuenta que los fondos que cuentan con una estrategia de inversión más sofisticada suelen tener comisiones de gestión más elevadas, que se compensan habitualmente con una mayor rentabilidad. Existe un amplísimo abanico de tipos de fondos y divisiones, como podría ser la zona geográfica de la inversión.