Saltar al contenido

SANTALUCIA EUROBOLSA, FI B (ES0170141008)

Ficha del fondo de inversión SANTALUCIA EUROBOLSA, FI B (ES0170141008)

El fondo de inversión SANTALUCIA EUROBOLSA, FI B con ISIN ES0170141008 es gestionado por SANTALUCIA ASSET MGMT cuya entidad propietaria es SANTALUCIA. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RV EURO, por lo cual su benchmark de referencia es EUROSTOXX 50. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 30/01/2001, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 1.000,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,06 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Denominación del fondo: SANTALUCIA EUROBOLSA, FI B
  • Código ISIN: ES0170141008
  • Gestor del fondo de inversión: SANTALUCIA ASSET MGMT
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: SANTALUCIA
  • Tipo del fondo de inversión: RV EURO
  • Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
  • Indicador referente: EUROSTOXX 50
  • Rating del fondo de inversión: 2 sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de inicio: 30/01/2001
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,06 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Monto mínimo de suscripción: 1.000,00 EUR

Política de Inversión

El Fondo tendrá una exposición mínima a renta variable del 75% de la exposición total. Como mínimo un 75% de la exposición a renta variable, se invertirá en emisores y mercados europeos pertenecientes a la zona euro. El resto de la exposición de renta variable podrá ser invertido puntualmente en emisores y mercados europeos no pertenecientes a la zona euro. Se invertirá en valores de alta, mediana y baja capitalización bursátil. El resto de la exposición se alcanzará en activos de renta fija, publica o privada (incluyendo depósitos), siendo el ratíng mínimo de sus emisores BBB+, según S&P y equivalentes, correspondiendo al menos con una calidad crediticia media. En caso de que las emisiones no estén calificadas se atenderá al rating del emisor La duración media de la cartera de renta fija será inferior a 18 meses. Los emisores y mercados de los activos de la renta fija serán procedentes de la zona euro. La exposición total a riesgo divisa podrá alcanzar como máximo un 30%.

SANTALUCIA EUROBOLSA, FI B (ES0170141008)
SANTALUCIA EUROBOLSA, FI B (ES0170141008)

10 Recomendaciones sobre Plazos fijos

Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la calidad de la navegación, personalizar contenidos, elaborar estadísticas, servir anuncios adaptados a tus preferencias y facilitar tu interacción con las redes sociales. Para ello, procesamos datos personales como, por ejemplo, tus datos de navegación. Si deseas acceder a información adicional sobre nuestra política de cookies o cancelar todas o algunas de las cookies, haz clic aquí.

fondos de inversión

Goldman Sachs interviene para apuntalar dos de sus fondos

Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web. Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores.

Este modelo implica una elevada correlación con la evolución inversa del índice. En cuanto al riesgo de contrapartida en los derivados empleados, se podrá mitigar total o parcialmente, mediante una cámara de compensación o la recepción de garantías y/o colaterales. Esta es la filosofía en que se basa el fondo Bankinter Eurostoxx Inverso, que registra una rentabilidad del 30%en lo que va de año.

Y otros fondos de cobertura también están sufriendo, como Bridgewater Associates, el líder mundial de la industria, que se hizo famoso por ganar dinero durante la crisis financiera de 2008. King Street Capital Management ha enviado una carta, consultada por la AFP, a los inversores en la que el fondo de cobertura dice que está buscando «grandes empresas de alta calidad cuyas deudas y (solicitudes de) préstamos se han visto afectadas por la debacle».

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • En este punto cabe recordar que un fondo común de inversión es un gran pozo que reparte sus tenencias en diferentes activos.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.

Mutua Madrileña (la décima por tamaño en este sector) ha incrementado su patrimonio en cuatro meses en un 8,23%. La empresa que preside Ignacio Garralda gestiona un total de 5.547 millones. Todo lo contrario ha sucedido con los depósitos bancarios, cuya rentabilidad se acerca peligrosamente al cero por ciento. En 2014, los españoles atesoraban en esos productos bancarios 385.219 millones de euros.

Es decir, el SPY es el mayor ETF del mundo, replica el S&P 500 y se comporta igual que el índice estadounidense. No hay gestores que tengan que hacer gestión porque es un espejo”, explica Marcos Pérez. asegura este gestor, la tendencia de inversión tras la crisis financiera se decanta por estos activos, como muestra el gráfico superior que nos facilita. Como hemos dicho, con 25.000 fondos en el mercado, es difícil que no haya alguno que se ajuste con exactitud a las necesidades de cada cliente.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.