Saltar al contenido

MUTUAFONDO HIGH YIELD, FI A (ES0165238033)

Ficha del fondo de inversión MUTUAFONDO HIGH YIELD, FI A (ES0165238033)

El fondo de inversión MUTUAFONDO HIGH YIELD, FI A con ISIN ES0165238033 es gestionado por MUTUACTIVOS cuya entidad propietaria es MUTUA MADRILEÑA. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RFI GLOBAL HIGH YIELD, por lo que su benchmark de referencia es Merrill Lynch Global High Yield en €. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 16/09/1992, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 10.000,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 6,00% (sobre resultados positivos anuales del Fondo), la comisión de depósito del 0,02 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: MUTUAFONDO HIGH YIELD, FI A
  • Código ISIN: ES0165238033
  • Gestor del fondo: MUTUACTIVOS
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: MUTUA MADRILEÑA
  • Categoría del fondo: RFI GLOBAL HIGH YIELD
  • Clase del fondo de inversión: RENTA FIJA
  • Índice de referencia: Merrill Lynch Global High Yield en €
  • Clasificación del fondo: 3 / 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de constitución: 16/09/1992
  • Moneda del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 6,00% (sobre resultados positivos anuales del Fondo)
  • Comisión de Depósito: 0,02 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Importe mínimo de mantenimiento: 10.000,00 EUR

Política de Inversión

El Fondo invierte normalmente el 95% de su exposición total en activos de renta fija, mayoritariamente a través de IICs financieras, que sean activo apto, armonizadas o no, incluidas las IICs del grupo de la Sociedad Gestora, manteniendo el 5% restante en cuenta y en adquisición temporal de activos a corto plazo. La inversión en mercados emergentes podrá ser de un máximo del 25% de su exposición total. La inversión se realizará a nivel global, mayoritariamente en valores de renta fija de alta rentabilidad, de los denominados High Yield. La política de gestión se realizará de forma discrecional, no existiendo límites sectoriales, geográficos, de calificación crediticia, o de cualquier otro tipo. Este Fondo invierte fundamentalmente en activos a largo plazo. La gestión del Fondo se basará mayoritariamente en el análisis fundamental del riesgo de los emisores de los activos objeto de inversión de las IICs que compongan la cartera del Fondo.

MUTUAFONDO HIGH YIELD, FI A (ES0165238033)
MUTUAFONDO HIGH YIELD, FI A (ES0165238033)

ESFERA CAPITAL

En los fondos activos no suele ser así, la suele haber mínimos de entrada que no cumplen. Está claro que los Fondos Cotizados y ETFs tienen cosas mejores y peores. Pero en concreto en Europa (y sobretodo España) la calidad de los Fondos Cotizados por su amplitud es de momento escasa.

➡️ ¿Por qué invierto mi propio dinero en fondos?

El día que dejen de penalizar al resto de productos la banca se hunde. Decir que tambien hay fondos de gestion pasiva o fondos indice muy adecuados para los inversores Españoles, pues los ETFs por desgracia en este pais tienen costes elevados de custodia , suscripcion ect. Otra cosa distinta es que dispongas de un gran ahorro y te genere una renta que utilizas para tu gasto personal. Si hay una cosa que estoy aprendiendo de los mercados es que a largo plazo la «media» es la que gana. Esta claro que si mantenemos nuestro dinero en el mismo fondo somos idiotas, el dinero hay que moverlo de vez en cuando y estar un poco pendiente, en España tenemos los benditos traspasos que nos facilitan esto.

fondos de inversión

¿Qué es una Institución de Inversión Colectiva (IIC)?

¿Cuántas y cuáles son los tipos de inversion?

La rentabilidad de un fondo de inversión se obtiene como la diferencia del valor liquidativo de sus participaciones entre un periodo y el periodo siguiente. Esta rentabilidad (que puede ser positiva o negativa) se expresa como una variación porcentual para su mejor comprensión.

Una vez que tengas dinero en tu cuenta de inversión, es hora de empezar a comprar acciones. Trata de elegir una agencia que tenga comisiones bajas o transacciones gratuitas, además de una plataforma en línea fácil de usar y que ofrezca información de calidad, sobre todo si estás por empezar a invertir en la bolsa.

  • En este estado de cosas, los fondos de inversión se han convertido en la gran alternativa.
  • ¿Quieres saber qué es un fondo de inversión, cuáles son los más rentables y mejores de España?

Las comisiones, los gastos y la rotación de carteras son determinantes en la rentabilidad del fondo (que se comen casi toda la rentabilidad posible). Más del 50% de los planes de pensiones pierden dinero desde que comenzó la crisis en el año 2007. El valor liquidativo de un fondo o NAV (Net Asset Value) es el precio de cada una de las participaciones del mismo.

Para tener más seguridad, vale la pena consultar a un especialista en el tema, sea un gerente de banco, contador, analista de inversiones o economista. De esta forma, puedes analizar minuciosamente cada opción y destinar el valor ideal para cada tipo de inversión. Presenta una mayor rentabilidad en muchos países, en comparación con el ahorro y el depósito a plazo.

Para tenerlo claro, una inversión de riesgo alto involucra una mayor posibilidad de que el capital se pierda. Por otro lado, una inversión con riesgo bajo, suelen ser más seguras, pero las recompensas o ganancias obtenidas por lo general son menores.

Por otro lado, es una inversión segura con un riesgo bajo y rentable, es difícil que los bienes inmuebles pierdan valor con el tiempo, y en el caso que lo pierdan vuelven a aumentar. Aunque puede parecer una operación sencilla, es necesario contar con un buen capital para esta inversión y además buenos conocimientos del mercado para poder elegir correctamente el inmueble que se va a comprar.

En este artículo solo doy información general de las opciones de inversión. Y siempre, siempre investiga y pregunta todas las dudas que tengas sobre la inversión que quieres hacer. Por lo que he investigado, la inversión en cine requiere de grandes cantidades de dinero.

Para responder esta pregunta primero hay que hacerse otras, como para qué necesitamos el dinero, qué tipo de rentabilidad necesitaremos para alcanzar nuestros objetivos y, especialmente, hasta qué punto vamos a tener que necesitar ese dinero en los próximos meses. Además del riesgo de mercado, hay un potencial riesgo de liquidez, aunque lejano. En casos muy especiales, la gestora puede suspender las retiradas de dinero por parte de los partícipes, si hay un movimiento masivo de salidas, para evitar tener que malvender la cartera para atender esas necesidades y que esto perjudique al resto de partícipes.

En muchos países sufre incidencia del Impuesto de Renta, con tributación variada conforme al plazo de la inversión. Posee plazos de carencia menores con relación a otros tipos de inversión, lo que permite que la retirada del dinero se haga después de un corto período desde la aplicación. En muchos países también está protegido por fondos de garantía de crédito, haciéndolo una inversión segura.