Saltar al contenido

MUTUAFONDO FLEXIBILIDAD, FI F (ES0164988018)

Ficha del fondo de inversión MUTUAFONDO FLEXIBILIDAD, FI F (ES0164988018)

El fondo de inversión MUTUAFONDO FLEXIBILIDAD, FI F con ISIN ES0164988018 es gestionado por MUTUACTIVOS cuya entidad propietaria es MUTUA MADRILEÑA. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI AC WORLD TOTAL RETURN en euros (60%) + BofAML 1-4 años Large cap index (25%) + BofAML 5-7 años Large cap index (15%). Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 08/03/2018, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 10,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,06 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo: MUTUAFONDO FLEXIBILIDAD, FI F
  • Código ISIN: ES0164988018
  • Gestora del fondo: MUTUACTIVOS
  • Entidad propietaria de la Gestora: MUTUA MADRILEÑA
  • Tipo del fondo de inversión: RVI GLOBAL
  • Clase del fondo: RENTA VARIABLE
  • Indicador de referencia: MSCI AC WORLD TOTAL RETURN en euros (60%) + BofAML 1-4 años Large cap index (25%) + BofAML 5-7 años Large cap index (15%)
  • Rating del fondo: no disponible
  • Volatilidad del fondo de inversión: mayor 10%
  • Fecha de inicio: 08/03/2018
  • Divisa del fondo de inversión: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,06 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de contratación: 10,00 EUR

Política de Inversión

El Fondo invertirá al menos un 50% del patrimonio a través de IICs financieras, que sean activo apto, armonizadas o no (máximo 30% en IICs no armonizadas), pertenecientes o no al grupo de la Gestora. El Fondo tendrá una volatilidad máxima anual inferior al 15%. La exposición a renta variable oscilará entre el 40% y 80% de la exposición total del Fondo. El resto de exposición estará invertida en renta fija (incluyendo depósitos, instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos) y, hasta un máximo del 10% de exposición total, a materias primas a través de activos aptos. La máxima exposición a riesgo divisa será del 50%. No existe predeterminación respecto a los porcentajes de distribución de las inversiones por tipo de países, emisores, mercados (incluyendo mercados emergentes) capitalización bursátil, sector económico y calificación crediticia. Tampoco está predeterminada la duración media de la cartera de renta fija.

MUTUAFONDO FLEXIBILIDAD, FI F (ES0164988018)
MUTUAFONDO FLEXIBILIDAD, FI F (ES0164988018)

10 Recomendaciones sobre Plazos fijos

«Lo que se compra es la capacidad de dar títulos en Europa», coincide Rafael Ramiro, profesor de Icade Business School. instrumento de inversión a través del cual se permite a particulares participar en una institución de inversión de forma colectiva (o IIC). Es decir, se trata de que varios ahorradores, que se convierten en partícipes, deciden unir su dinero para invertir en bolsa de manera conjunta.

fondos de inversión

¿Por qué invertir a través de fondos de inversión? Conoce sus ventajas

Del otro extremo, la deuda de largo plazo en instrumentos denominados en dólares y la renta variable internacional fueron los de mayor incremento. Cuando invertimos en índices bursátiles, debemos hacerlo con una visión a largo plazo. Lo último que debemos hacer cuando esto ocurra es correr a retirar nuestro dinero. Si hiciésemos algo así, materializaríamos la pérdida “virtual” y perderíamos una parte importante de nuestro capital, simplemente por no saber controlar nuestras emociones.

La inversión sostenida (la que no tiene en cuenta grandes operaciones puntuales) creció un 47% durante 2019, hasta los 735 millones de euros. La cifra de aumento es casi un 3% menor si se compara con lo sucedido en 2018, si bien el número de operaciones subió hasta el 44% (de 160 en 2018 a231 en 2019). Es decir, se invirtió casi el mismo dinero pero repartido en más empresas. Según el ‘Observatorio del Ecosistema de Startups en España’ elaborado por la Fundación Innovación Bankinter y publicado en marzo, el volumen de inversiones de los grandes fondos en startups barcelonesas se redujo un 18% durante 2019. “Estos productos calcan la composición exacta de los índices de referencia.

Fondos de inversión global

Si nunca se ha acercado al mundo de los fondos, es fácil que se sienta abrumado tras un primer vistazo y por eso puede ser una buena idea ir de la mano de un experto que gestione su cartera con el servicio EBN Manage o, por lo menos, recibir consejos personalizados con EBN Advice. Las carteras de fondos indexados de Popcoin cierran el primer trimestre con caídas relativas menores que las sufridas por el mercado.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.
  • Ahora puedes estar contento porque tu fondo de inversión ganó el año pasado o porque invertiste en acciones y han subido; si, pero es que cuando todo sube lo difícil es no ganar.

fondos de inversión

El índice al que replica de manera inversa, el Eurostoxx 50 Price (no recoge la rentabilidad por dividendo), retrocede un 22,9% en el mismo periodo. Los fondos son flexibles, puedes entrar en el momento de su creación o a posteriori. De igual forma puedes retirarte total o parcialmente en el momento que lo desees.

En aquel año, los bancos remuneraban un depósito a un año hasta el 1,21% y a dos y más años, al 1,81%. De acuerdo con las estadísticas de Inverco, los inversores españoles, en los últimos años, han ido reduciendo las posiciones en activos más conservadores y, a cambio, han aumentado su apuesta por los instrumentos de riesgo. Inverco prevé que la rentabilidad de la inversión colectiva podría relajarse ligeramente respecto a la obtenida en 2019 y situarse en el entorno del 3% en media ponderada.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.