Saltar al contenido

MUTUAFONDO BONOS SUBORDINADOS, FI (ES0164743009)

Ficha del fondo de inversión MUTUAFONDO BONOS SUBORDINADOS, FI (ES0164743009)

El fondo de inversión MUTUAFONDO BONOS SUBORDINADOS, FI con ISIN ES0164743009 es gestionado por MUTUACTIVOS cuya entidad propietaria es MUTUA MADRILEÑA. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO CONSERVADOR GLOBAL, por lo cual su benchmark de referencia es CS European Corporate Hybrid TR (40%) + CS Contingent Convertible Euro (30%) + IBOXX € Financial Subordinated (30%). Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de 5 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 03/03/2016, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 10,00 EUR. En relación a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,06 %, la comisión de suscripción del 0,00% + descuento a favor del fondo: 4,00% (01/08/2016 – 30/06/2021, ambos inclusive) y la comisión de reembolso del 0,00% + descuento a favor del fondo: 4,00% (01/08/2016 – 30/06/2021, ambos inclusive).

  • Denominación del fondo: MUTUAFONDO BONOS SUBORDINADOS, FI
  • Código ISIN: ES0164743009
  • Gestor del fondo de inversión: MUTUACTIVOS
  • Propietario de la Sociedad de Gestión: MUTUA MADRILEÑA
  • Clase del fondo: MIXTO CONSERVADOR GLOBAL
  • Clase del fondo de inversión: MIXTOS
  • Índice de referencia: CS European Corporate Hybrid TR (40%) + CS Contingent Convertible Euro (30%) + IBOXX € Financial Subordinated (30%)
  • Rating del fondo: 5 / 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de inicio: 03/03/2016
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable (de éxito): 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,06 %
  • Comisión de entrada: 0,00% + descuento a favor del fondo: 4,00% (01/08/2016 – 30/06/2021, ambos inclusive)
  • Comisión de salida: 0,00% + descuento a favor del fondo: 4,00% (01/08/2016 – 30/06/2021, ambos inclusive)
  • Monto mínimo de inversión: 10,00 EUR

Política de Inversión

Se invierte al menos el 50% de la exposición total en deuda subordinada (con preferencia de cobro posterior a los acreedores comunes), de entidades financieras (Tier1, Additional Tier1, Tier2…) y no financieras, incluyendo un 10% – 70% de la exposición total en bonos contingentes convertibles. Estos bonos se emiten normalmente a perpetuidad con opciones de recompra para el emisor, y en caso de que se produzca la contingencia, pueden convertirse en acciones o aplicar una quita al principal del bono, afectando esto último negativamente al valor liquidativo del fondo. La renta variable derivada de la conversión no superará el 30% de la exposición total. El resto de la exposición se podrá invertir en renta fija pública y/o privada, incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario, cotizados o no que sean líquidos, y hasta un 10% en titulizaciones líquidas. La duración media de la cartera estará entre 0 y 10 años. El riesgo divisa estará entre el 0% – 20% de la exposición total.

MUTUAFONDO BONOS SUBORDINADOS, FI (ES0164743009)
MUTUAFONDO BONOS SUBORDINADOS, FI (ES0164743009)

10 Recomendaciones sobre Plazos fijos

Cuando el fondo consigue devolver el dinero más la rentabilidad a vencimiento gracias a sus inversiones, este capital tributará en el IRPF dentro de las rentas del ahorro como una ganancia o pérdida patrimonial. Al hacer la declaración de la rena pagarás entre un 19% y un 23% de impuestos por el beneficio obtenido. Para evitar este efecto, hay fondos garantizados que van más allá y aseguran también un pequeño rendimiento adicional. Ahí es donde puede diferenciarse entre fondos garantizados de rendimiento fijo y fondos garantizados de rendimiento variable. Esta distinción no obedece a las inversiones que realiza el fondo, sino a que en los primeros la rentabilidad asegurada es fija y en los segundos dependerá de la evolución de los activos en los que invierta.

Antes de contratar un fondo hazte estas preguntas:

¿Cuánto tiempo se tarda en devolver fondos de inversion?

Conclusión sobre Inversiones Financieras Resumiendo, la lista incluía a las siguientes tipologías: Acciones, Indices de Bolsa, Divisas, Metales, Materias Primas, Energía, Bienes Inmobiliarios, Bonos, Renta Fija de Corto Plazo, Inversiones Alternativas y Depósitos Monetarios.

Los fondos de inversión o fondos mutuos son una alternativa de inversión diversificada, ya que invierten en numerosos instrumentos, lo que reduce el riesgo, en función del fondo de inversión que se elija. Incluso en las mejores condiciones del mercado, se necesita astucia para elegir las inversiones correctamente, y un compromiso adicional de tiempo para continuamente monitorear esas inversiones. Con los fondos de inversión, profesionales experimentados administran una cartera de valores a tiempo completo y deciden qué valores comprar y vender en base a un análisis exhaustivo.

El partícipe del fondo tiene acceso a mercados que en muchos casos no estarían a su alcance si invirtiese de forma individual. Esto le ayuda a diversificar sus inversiones de una manera más fácil y eficiente.

Este no es un tema menor, según datos de Inverco -la asociación de fondos de inversión y de pensiones- el patrimonio gestionado aumentó un 5% en 2014 llegando a los 100 millones de euros en España. La rentabilidad promedio de los fondos fue inferior a la inversión en bonos del estado (de cualquier plazo). A largo plazo es muy difícil que ganes dinero (hagas crecer tu patrimonio) con fondos de inversión y/o planes de pensiones «estándar» (los ofrecidos por tu banco). Puede consultar los niveles de riesgo de cada uno de nuestros fondos así como los folletos informativos y los documentos con los datos fundamentales para el inversor en cualquiera de nuestras oficinas, en los registros de la CNMV o haciendo clic ennuestro listado de fondos de inversión.

La diversificación de las inversiones que componen el patrimonio del fondo permite controlar mejor el riesgo, pero nunca la elimina del todo. Los fondos, como cualquier otra inversión, se rigen por el binomio de riesgo/rentabilidad.

  • Son fondos que como norma invierten en empresas que no cotizan en Bolsa, buscan un crecimiento lo más rápido posible de la compañía y planean desde el primer momento salir del accionariado a medio plazo –si es posible antes de cinco años– con importantes plusvalías.
  • En este caso, lo más conveniente son los activos compuestos por inmuebles, acciones o títulos de renta fija.

Accede al glosario en el que encontrarás toda la información que necesitas sobre los fondos de inversión. En Bankinter Gestión de Activos ponemos a disposición de nuestros clientes una extensa oferta de fondos de inversión. El objetivo de esta cesta es la estabilidad del patrimonio, buscando protección frente a la inflación. El cliente estaría dispuesto a asumir riesgos limitados, con potenciales pérdidas no muy cuantiosas y podría desinvertir ante caídas generalizadas en los mercados.

fondos de inversión

Esto, con independencia de que lo hagamos personalmente o lo haga un asesor por nosotros. Como siempre, este podcast está patrocinado por escuela de negocios y entidad de asesoramiento financiero independiente a tiempo completo. Podéis encontrar cursos de finanzas, de inversión y las famosas certificaciones financieras de EFPA España. Además, somos gestores de patrimonios y una de las pocas entidades, sino la única, que presta asesoramiento financiero independiente en España y Asturias.

Además, puedes consultar folleto informativo de todos los fondos en la CNMV. Indica lo máximo que puedes perder con tu inversión en un periodo determinado, con un nivel de confianza. La normativa de fondos marca una serie de límites a la hora de construir la cartera. Esto, junto a las economías de escala que se generan al gestionar un patrimonio mayor que el de un inversor individual, asegura una diversificación de tu capital, garantía siempre de una buena inversión. Recuerda que en Openbank no te cobramos comisión de traspaso, suscripción, custodia ni reembolso, y puedes invertir desde 1 euro o menos en la mayoría de los más de 1.500 fondos de inversión que te ofrecemos.

En los fondos de renta fija, los vehículos ‘Sabadel Dolar fijo’ avanzaron más de un 9% en el trimestre, mientras que en la renta variable estrictamente, el fondo más rentable fue el ‘Santander Dual España’ que solo ganó un 0,5% en los tres primeros meses del año. En término de rentabilidad, Anattea Gestión fue la gestora cuyos fondos mejor se comportaron en el trimestre, con un avance del 3,34%, seguida de Fidentiis Gestión, que ofreció una rentabilidad positiva media del 0,97%. Junto con Afi Inversiones Globales (0,6%) fueron las tres únicas gestoras que lograron rentabilidad positiva en el trimestre. Es importante que nos informemos de la política inversora de los fondos y que veamos qué riesgo asumen. La CNMV obliga a las gestoras a indicar el riesgo de cada producto en una escala del 1 al 7, en la que el 1 indica poco riesgo y el 7, el máximo riesgo.

Esta estrategia es de muy reciente aparición en el mercado español, de hecho las plataformas están progresivamente incorporando el sistema. Un ejemplo de lo que hablamos lo tienes en fondos.com, una plataforma de expertos en fondos de inversión que en breve lanzará su asesor financiero automático para optimizar las inversiones en fondos de forma automatizada.