Saltar al contenido

BANKIA INDICE JAPON CUBIERTO, FI INTERNA (ES0158983017)

Ficha del fondo de inversión BANKIA INDICE JAPON CUBIERTO, FI INTERNA (ES0158983017)

El fondo de inversión BANKIA INDICE JAPON CUBIERTO, FI INTERNA con ISIN ES0158983017 es gestionado por BANKIA FONDOS cuya entidad propietaria es BANKIA. Este fondo de inversión es del tipo RENTA VARIABLE y su categoría es RVI JAPÓN, por lo que su benchmark de referencia es Tokyo Stock Price. Analizando su comportamiento le podemos asignar un rating de no disponible sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 20/12/1999, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los costos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,00 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: BANKIA INDICE JAPON CUBIERTO, FI INTERNA
  • Código ISIN: ES0158983017
  • Gestor del fondo: BANKIA FONDOS
  • Banco titular de la Gestora: BANKIA
  • Tipo del fondo: RVI JAPÓN
  • Tipo del fondo: RENTA VARIABLE
  • Indicador de referencia: Tokyo Stock Price
  • Clasificación del fondo de inversión: no disponible sobre 5
  • Volatilidad del fondo: mayor 10%
  • Fecha de inicio: 20/12/1999
  • Moneda del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,00 %
  • Comisión de entrada: 0,00 %
  • Comisión de salida: 0,00 %
  • Importe mínimo de suscripción: 0,00 EUR

Política de Inversión

El objetivo de gestión consiste en replicar el índice Tokyo Stock Price Index (no recoge la rentabilidad por dividendos) pudiendo para ello superar los límites generales de diversificación. Para replicar el índice se invertirá cerca del 100% de la exposición total, en contado en valores del índice así como en derivados sobre dicho índice o sus componentes. Se estructurará la cartera conforme a la composición del índice, para alcanzar una rentabilidad similar. La rentabilidad del fondo y del índice podrían no ser similares ya que, en el lado negativo, el fondo soporta comisiones y gastos adicionales, y en el positivo, pueden repercutirle ingresos adicionales por reparto de dividendos. La renta variable podrá ser de cualquier capitalización.

BANKIA INDICE JAPON CUBIERTO, FI INTERNA (ES0158983017)
BANKIA INDICE JAPON CUBIERTO, FI INTERNA (ES0158983017)

Fondo de Inversión

Es duro estar perdiendo dinero y que encima en el banco te digan que no lo saques que ya se recuperará la situación (pero si no es así, ellos no te van a devolver el dinero perdido), a ellos les interesa que no reembolses los fondos y que continues ahí, aunque pierdas. Cuando hice los fondos, me intentaron convencer después de que hiciera un plan de pensiones. Encima te intentan encadenar para siempre y parece que tienes que convencerles de que quieres sacar tu dinero, es subrealista que debamos de dar explicaciones sobre nuestro dinero, cuando ellos no te van a devolver lo perdido nunca. Si ponemos a un grupo de ciegos a disparar a la diana con unos dardos, irremediablemente unos lo harán mejor que otros y alguno hasta dará continuamente en la diana.

Carta trimestral a nuestros inversores, cuarto trimestre de 2019

El inversor español tiene a su disposición miles de fondos y 3.000 SICAV, que también son vehículos de inversión colectiva. La enorme mayoría resultan accesibles para cualquier tipo de ahorrador, mientras que otros están sólo al alcance de las grandes fortunas o empresas. Con una sola inversión, puedes tener distintas acciones o bonos en cartera. Además, al hacerlo junto con otros inversores, la suma es mayor y permite tener acceso a los mejores gestores y a un menor coste que hacerlo de modo individual. Además, señaló que el Fondo cuya moneda sea el peso deberá invertir, al menos, el 75% del patrimonio del mismo en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en el país exclusivamente en la moneda nacional.

la diferencia entre ambos es que los denominados A están dirigidos a personas físicas, mientas que los correspondientes a la serie B están dirigidos a inversores corporativos. Por último, cabe mencionar, que la clasificación podría haberse hecho en base a otras métricas. Sin embargo, se desglosa este tipo de clasificación de fondos de inversión por su popularidad. Es la eterna guerra que se libra en el mercado entre la gestión activa y la pasiva, entre el alfa (rentabilidad por encima de los índices) y la beta (correlación con los índices).

Entre los activos de renta fija se encuentran las obligaciones, certificados de depósito, las letras del Tesoro y los pagarés, así como los bonos, emitidos a medio plazo, y las obligaciones, de vencimiento a largo plazo. Los títulos negociados en el mercado de renta fija pueden ser emitidos por los estados, organismos públicos y empresas privadas de rentabilidad fija.

fondos de inversión

  • Las participaciones que traspases conservan el mismo valor, fecha de compra inicial y antigüedad fiscal.
  • Cuando uno traspasa fondos , conlleva en la mochila el coste fiscal original de los fondos traspasados y si al final de todo cuando vende tiene menos patrimonio evidentemente tiene una minusvalia que puede compensar con plusvalias .
  • De entre todos los productos de inversión que existen, los fondos se han convertido en una de las principales opciones de los españoles.
  • “Este tipo de fondos aún no ofrece confianza, hay bastante miedo a la hora de seleccionar opciones sostenibles por si son menos rentables”.

Así, ordenadas de tamaño mayor a menor, podemos hablar de Blue Chips, Large Caps, Medium Caps, Small Caps, Mini Caps y Micro Caps. En general, a menor tamaño, las acciones suelen tener mayor rentabilidad anualizada y mayor volatilidad asociada.

Fondos de inversión y Fiscalidad

¿Cuánto tiempo se tarda en vender un fondo de inversion?

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro que reúnen a un grupo de personas interesadas en invertir su dinero para obtener una rentabilidad. Estas entidades gestoras están vinculadas con entidades financieras y gestionan la cartera de fondos cobrando comisiones por sus servicios.

fondos de inversión

Para valorar dichos criterios, Bloomberg ha examinado los informes de RSC, los informes anuales y las páginas web de las compañías, además de encuestas patentadas por la propia firma. Por otra parte, el profesor González-Bezares hace referencia a un artículo publicado por Financial Times Stock Exchange en el que las empresas sostenibles eran más rentables a largo plazo y corrían menos riesgos que las no sostenibles. Según el estudio Habilidades de selección y sincronización de los fondos éticos y convencionales europeos, elaborado por la Deusto Business School, aquellos con un carácter más responsable ofrecen resultados más seguros y positivos que los convencionales.