Ficha del fondo de inversión KUTXABANK RENTAS ENERO 2022, FI (ES0148893003)
El fondo de inversión KUTXABANK RENTAS ENERO 2022, FI con ISIN ES0148893003 es gestionado por KUTXABANK GESTION cuya entidad propietaria es KUTXABANK. Este fondo de inversión es del tipo RENTA FIJA y su categoría es RF EURO LARGO PLAZO, por lo que su benchmark de referencia es Sin Benchmark de Referencia. Analizando su rendimiento tenemos la posibilidad de conceder un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad menor o igual 2%. La fecha de constitución del fondo fue el 03/10/2014, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 100,00 EUR. En relación a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,05 %, la comisión de suscripción del 5,00% (30/12/2014 – 30/01/2022, ambos inclusive) y la comisión de reembolso del 2,00% (30/12/2014 – 30/01/2022, ambos inclusive), 0,00% (traspasos/reembolsos obligatorios y los días 01/02/2016, 31/01/2017, 31/01/2018, 31/01/2019, 31/01/2020, 01/02/2021 o día hábil posterior con preaviso de 4 días hábiles).
- Denominación del fondo: KUTXABANK RENTAS ENERO 2022, FI
- Código ISIN: ES0148893003
- Gestor del fondo: KUTXABANK GESTION
- Propietario de la Sociedad de Gestión: KUTXABANK
- Tipo del fondo de inversión: RF EURO LARGO PLAZO
- Tipo del fondo de inversión: RENTA FIJA
- Índice de referencia: Sin Benchmark de Referencia
- Clasificación del fondo: 2 / 5
- Volatilidad del fondo: menor o igual 2%
- Día de constitución: 03/10/2014
- Moneda del fondo: EUR
- Comisión Variable : 0,00 %
- Comisión de Depósito: 0,05 %
- Comisión de entrada: 5,00% (30/12/2014 – 30/01/2022, ambos inclusive)
- Comisión de reembolso: 2,00% (30/12/2014 – 30/01/2022, ambos inclusive), 0,00% (traspasos/reembolsos obligatorios y los días 01/02/2016, 31/01/2017, 31/01/2018, 31/01/2019, 31/01/2020, 01/02/2021 o día hábil posterior con preaviso de 4 días hábiles)
- Monto mínimo de inversión: 100,00 EUR
Política de Inversión
Objetivo de rentabilidad no garantizado: Recuperar a 31/01/2022 el 100% de la inversión a 29/12/2014 más 7 Reembolsos o Traspasos anuales obligatorios al Fondo Kutxabank Monetario, FI (Nº Registro CNMV 3560), sobre dicha inversión inicial, por importe bruto de 1,15%, 1,05%, 1,05%, 1,05%, 1,05%, 1,06% y 1,05%, el 01/02/2016, 31/01/2017, 31/01/2018, 31/01/2019, 31/01/2020, 01/02/2021 y 31/01/2022. TAE NO GARANTIZADA 1,05% para suscripciones a 29/12/2014, mantenidas a vencimiento si no hay reembolsos extraordinarios. Durante la estrategia invierte en renta fija pública/privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario citados, pero no titulizaciones) con vencimiento cercano a 31/01/2022 y liquidez.

Todo Fondos de Inversion com
Los fondos de renta variable tienen el potencial de ofrecer rendimientos más altos, pero con riesgo, mientras que los fondos de renta fija ofrecen rentabilidades relativamente más estables con menores riesgos. Para simplificar la canalización del ahorro a la inversión, nos encontramos en el mercado diferentes productos financieros, siendo los fondos de inversión aquellos que más destacan por su accesibilidad.
Cuando hablamos de un fondo de inversión, estamos haciendo referencia al grupo de personas que aportan una cantidad individual unitaria a un fondo común con la finalidad de sumar una gran cantidad de dinero y así obtener lo que en economía se denomina “poder de mercado”. El poder de mercado es la capacidad que poseen determinado agentes económicos respecto a sus proveedores, es decir, un inversor con 3.000 euros aportados por sí mismo no tiene poder de negociación frente a un proveedor de servicios financieros. Por el contrario si juntamos a 1.000 inversores que aportan 3.000 euros cada uno, obtendremos 3 millones de euros y con esa cantidad de dinero el poder de negociación frente a un banco o entidad financiera aumenta considerablemente. El nivel de riesgo y la información de cada uno de los Fondos de Inversión comercializados por Open Bank, S.A.
Al invertir en acciones que retribuyen al accionista se cobran dividendos (ya sea en efectivo o en títulos) pero, ¿qué pasa con los dividendos en los fondos de inversión? Por supuesto que el fondo de inversión cobra los dividendos de su cartera de acciones, con una ventaja añadida en relación con las acciones extranjeras.
La industria cerró con 2.488 billones de pesos en activos bajo administración, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La mayor parte del patrimonio se invierte en renta variable, es decir, en bolsa. A partir de ahí los hay que forman carteras de acciones mientras que otros replicarán fondos de inversión o mezclarán ambas. Ante la bajada de la rentabilidad de los depósitos y otros productos bancarios, cada vez es más frecuente que el ahorrador español decida invertir su dinero en Fondos de Inversión.
La CNV dispuso hoy que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir al menos el 75 por ciento de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la República Argentina exclusivamente en moneda nacional
👉 https://t.co/sLy8fTjQeN— CNV Argentina (@CNVArgentina) April 28, 2020
Fondos que se venden en tu banco
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
- Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Están obteniendo rentabilidades en 2019 de entre el 2,77% y el 17,12%. Seis de las modalidades de estos fondos ofrecen un retorno superior al 10% hasta abril. Los fondos de inversión se han convertido en la única alternativa para intentar sacar rendimiento a los ahorros. En los cuatro primeros meses del año, el patrimonio de los fondos ha aumentado en 11.477 millones de euros, el 4,46%, según los últimos datos disponibles por Inverco, la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva. A cierre del pasado mes de abril, el patrimonio de los fondos ha marcado un nuevo récord, al alcanzar los 268.991 millones de euros.
La rentabilidad de los fondos de inversión no es más que la diferencia entre el valor inicial de las participaciones y el valor final. Se calcula teniendo en cuenta el precio de los activos en los que se invierte (acciones, bonos, etc), se divide el patrimonio total entre el número de participaciones en circulación. Los fondos de inversión cerraron 2019 con una rentabilidad muy buena, de hecho, las categorías de renta variable obtuvieron rendimientos superiores al 23% en el conjunto del curso. En este 2020 el inicio no ha sido muy positivo, ya que la rentabilidad media general ha sido del -0,33%.
Fondos que mejor lo están haciendo
Todos tenemos una idea aproximada de qué son y cómo funcionan los fondos de inversión. Pero esta breve guía puede aclarar dudas sobre el papel de los distintos participantes, el riesgo que tienen, qué es la política de inversiones y cuál es la labor de la entidad depositaria.
Cuando la situación de los mercados financieros es boyante y se mantiene una gran estabilidad con picos de crecimiento, los asesores recomiendan invertir a los clientes en fondos de inversión de renta variable o de renta variable garantizado en el caso de que sean un poco aversos al riesgo. En el caso de que la situación económica en los mercados financieros sea mala, siempre se va a recomendar que los clientes inviertan en fondos de renta fija para que no se produzcan pérdidas. Saber y conocer en qué estado se encuentra el mercado financiero es un elemento fundamental a la hora de realizar cualquier tipo de operación de inversión. Un fondo de inversión es un mecanismo de ahorro, un patrimonio sin personalidad jurídica formado por las aportaciones de varios inversores y con el objetivo de obtener mayor rentabilidad que en un movimiento financiero particular.