Ficha del fondo de inversión PBP DIVERSIFICACION GLOBAL, FI A (ES0147041034)
El fondo de inversión PBP DIVERSIFICACION GLOBAL, FI A con ISIN ES0147041034 es gestionado por SANTANDER ASSET MGMT cuya entidad propietaria es SANTANDER. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO FLEXIBLE, por lo cual su benchmark de referencia es MSCI World (25%) + EFFAS Bond Indices Germany Gov. 7-10 (17%) + ML EMU Corporate (17%) + DJ AIG Commodity (10%) + FTSE EPRA/NAREIT Global (13%) + S&P500 (8%) + EONIA (10%). Analizando su rendimiento le podemos asignar un rating de 2 sobre 5 y con una volatilidad mayor 10%. La fecha de constitución del fondo fue el 21/05/1999, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 0,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 5,00% (resultados positivos anuales del Fondo), la comisión de depósito del 0,08 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.
- Denominación del fondo: PBP DIVERSIFICACION GLOBAL, FI A
- Código ISIN: ES0147041034
- Gestor del fondo de inversión: SANTANDER ASSET MGMT
- Propietario de la Sociedad de Gestión: SANTANDER
- Clase del fondo: MIXTO FLEXIBLE
- Clase del fondo de inversión: MIXTOS
- Indicador de referencia: MSCI World (25%) + EFFAS Bond Indices Germany Gov. 7-10 (17%) + ML EMU Corporate (17%) + DJ AIG Commodity (10%) + FTSE EPRA/NAREIT Global (13%) + S&P500 (8%) + EONIA (10%)
- Clasificación del fondo de inversión: 2 / 5
- Volatilidad del fondo: mayor 10%
- Fecha de creación: 21/05/1999
- Moneda del fondo de inversión: EUR
- Comisión Variable (de éxito): 5,00% (resultados positivos anuales del Fondo)
- Comisión de Depósito: 0,08 %
- Comisión de entrada: 0,00 %
- Comisión de salida: 0,00 %
- Monto mínimo de suscripción: 0,00 EUR
Política de Inversión
El Fondo podrá invertir entre 0% – 100% de su patrimonio en IICs financieras armonizadas o no, pertenecientes o no al Grupo de la Gestora. En IICs no armonizadas será como máximo del 30%. Entre 0% – 100% de la exposición total podrá estar invertida de forma directa e indirecta a través de IICs, tanto en renta variable como en renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos), entre 0% – 20% en activos cuya rentabilidad este relacionada con materias primas cotizadas en la OCDE (incluyendo ETF que repliquen índices financieros de materias primas), concretamente las que componen el índice DJ-AIG Commodity, y entre 0% – 20% en derivados negociados en mercados organizados, ligados a la volatilidad de índices de renta variable de países OCDE. La exposición al riesgo divisa podrá oscilar entre 0% – 100%.

Todo Fondos de Inversion com
Se trata de un instrumento al alcance de cualquier perfil inversor con el que acceder de forma colectiva a una cartera compuesta por diversos activos. Su particularidad es que son administrados por una entidad o sociedad gestora. Constituidos por el aporte de diversas personas -denominadas partícipes-, detrás de los fondos de inversión encontramos equipos profesionales con capacidad para analizar los diferentes activos y mercados, operar y tomar las mejores decisiones de forma global. No obstante, debes saber que no todos los fondos de inversión son iguales y que tienen distintos niveles de riesgo en función de distintos factores. En nuestra web tienes disponibles, tanto en el buscador como antes de la contratación de cualquier fondo, el DFI (Datos Fundamentales Inversor), el Informe Semestral y el folleto completo correspondiente, donde podrás consultar las características y riesgos de cada fondo.
El incentivo de la promoción es un 3% calculado sobre la suma del valor de la cartera traspasada, y suscripciones realizadas en fondos de inversión, con un límite máximo de 600€ por cliente. En otras palabras, si contrata por ejemplo la Gestión Multiperfil antes del 31/Dic, comienzas con inversión una rentabilidad positiva del 3% a lo que se le suma todo el potencial de rentabilidad futura que ofrece el servicio de gestión. Al contratar un fondo de inversión, el inversor está comprando participaciones del mismo.
Al invertir en acciones que retribuyen al accionista se cobran dividendos (ya sea en efectivo o en títulos) pero, ¿qué pasa con los dividendos en los fondos de inversión? Por supuesto que el fondo de inversión cobra los dividendos de su cartera de acciones, con una ventaja añadida en relación con las acciones extranjeras.
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un patrimonio constituido por el aporte de diversas personas, denominadas partícipes del fondo, administrado por una Sociedad gestora responsable de su gestión y administración, y por una Entidad Depositaria que custodia los títulos y efectivo y ejerce funciones de garantía y vigilancia ante
Descubra información sobre cada fondo de inversión, como el cambio a un año, mínima inversión, rentabilidad financiera, asignación de activos, etc. El Brexit, el enfrentamiento entre Italia y la Comisión Europea… no hay semana en que los mercados europeos no sufran en sus carnes la incertidumbre política. Y para más inri, el escenario de tipos de interés ultrabajos resta atractivo a los activos en euros frente a los denominados en dólares.
Fondos de bolsa temáticos
- El primer caso sólo podría tener sentido en el caso de inversores con unos conocimiento profundos y la capacidad y recursos para realizar un seguimiento continuado de las posiciones de la cartera y de los mercados financieros.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes tiene invertir a través de un fondo versus acciones directas?
- Únicamente en ese caso, y siempre que no seamos muy activos con la operativa de la cartera, podríamos tener la ventaja del ahorro de costes relacionados con la comisión de gestión o de asesoramiento.
¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?
Estos son un instrumento de inversión colectiva, es decir, se reúne el dinero de un grupo de diferentes inversores para invertir conjuntamente en un gran grupo de activos. Aquellos ahorradores que contratan un fondo de inversión, se les denomina partícipes ya que son propietarios de parte del patrimonio integrado.
Los fondos de inversión son herramientas financieras en las que los individuos buscan una misma finalidad, la rentabilidad. El fondo de inversión se encarga de reunir el dinero de todos los inversores y negociar con las entidades financieras las mejores condiciones para esa suma de dinero. Por lo general, los fondos de inversión suelen diversificar su cartera de operaciones, es decir, casi nunca se van a decantar por apostar todo el dinero a una misma inversión. Suelen optar por activos monetarios, bonos, acciones y diversos instrumentos financieros que garantizan una diversificación de las oportunidades y por tanto del riesgo. Tipo de fondo de inversiónCaracterísticasMonetarios a corto plazoElevada liquidez y riesgo limitado (su objetivo es salvaguardar el principal).
Pueden destinar su patrimonio a renta fija (bonos), renta variable (bolsa), monetarios (parecidos al efectivo), mixtos (que incluyen renta fija y renta variable)…. Los que invierten en un sector específico, o en un tipo de empresa, que solo compran empresas que reparten dividendo, o bonos de alto riesgo. Elegir un fondo de inversión por su nombre ha llevado a más de un inversor a pérdidas no esperadas. Por ejemplo, un fondo garantizado no siempre es sinónimo de preservar el capital.
Fondos que mejor lo están haciendo
En cuanto al patrimonio, en febrero, las carteras de los fondos de inversión «vieron reducido su volumen de activos un -2,1% (5.751 millones de euros), para cerrar el mes en 271.251 millones de euros. En el conjunto de 2020, los fondos presentan un caída de activos del -1,9%», reconoce Inverco. Este fondo se ha quedado muy cerca del primero al firmar una rentabilidad del 24,44% en este curso. En el conjunto de 2019 terminó el año por encima del 25% y en 2018 sufrió una caída muy leve del 0,1%. El objetivo del fondo es incrementar el valor del fondo (apreciación del capital) en el largo plazo.
Un fondo de retorno absoluto de última generación, que utiliza una metodología cuantitativa y sistemática para encontrar fuentes de rentabilidad poco correlacionadas. Incorpora a tus inversiones una aproximación diferente cuyo objetivo es siempre la rentabilidad positiva. FIAMM (Fondos de Inversión en Activos del Mercado Monetario) Tipo de fondos que, por ley, deben realizar sus inversiones en títulos de renta fija de vencimiento a corto plazo (hasta 18 meses) y elevada liquidez.