Saltar al contenido

SANTANDER CONFIANZA, FI A1 (ES0145822005)

Ficha del fondo de inversión SANTANDER CONFIANZA, FI A1 (ES0145822005)

El fondo de inversión SANTANDER CONFIANZA, FI A1 con ISIN ES0145822005 es gestionado por SANTANDER ASSET MGMT cuya entidad propietaria es SANTANDER. Este fondo de inversión es del tipo MIXTOS y su categoría es MIXTO CONSERVADOR EURO, por lo cual su benchmark de referencia es Euribor 1 mes (40%), Bofa ML 1-10yr Euro Broad Market (50%) y MSCI World NTR (10%). Analizando su comportamiento le podemos conceder un rating de 3 sobre 5 y con una volatilidad entre 2% y 5%. La fecha de constitución del fondo fue el 30/04/2009, su divisa es EUR y el importe mínimo de inversión es 10.000.000,00 EUR. Respecto a los gastos del fondo, la comisión variable es del 0,00 %, la comisión de depósito del 0,05 %, la comisión de suscripción del 0,00 % y la comisión de reembolso del 0,00 %.

  • Nombre del fondo de inversión: SANTANDER CONFIANZA, FI A1
  • Código ISIN: ES0145822005
  • Gestor del fondo de inversión: SANTANDER ASSET MGMT
  • Banco titular de la Gestora: SANTANDER
  • Clase del fondo: MIXTO CONSERVADOR EURO
  • Clase del fondo de inversión: MIXTOS
  • Índice referente: Euribor 1 mes (40%), Bofa ML 1-10yr Euro Broad Market (50%) y MSCI World NTR (10%)
  • Clasificación del fondo: 3 sobre 5
  • Volatilidad del fondo de inversión: entre 2% y 5%
  • Día de inicio: 30/04/2009
  • Divisa del fondo: EUR
  • Comisión Variable : 0,00 %
  • Comisión de Depósito: 0,05 %
  • Comisión de suscripción: 0,00 %
  • Comisión de reembolso: 0,00 %
  • Cuantía mínimo de inversión: 10.000.000,00 EUR

Política de Inversión

Se invertirá 0% – 100% del patrimonio en IICs financieras, incluyendo IICs gestión alternativa, armonizadas o no (máximo 30% en IICs no armonizadas) del grupo o no de la Gestora. No se invierte en titulizaciones. Se invertirá, directa o indirectamente a través de IICs, hasta 15% de la exposición total en renta variable (sin predeterminación en cuanto a capitalización y sectores) y el resto en renta fija pública/privada sin predeterminación (incluidos depósitos, instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos, bonos convertibles, pero no titulizaciones). La duración media de la cartera estará entre 0 – 5 años. La exposición a riesgo divisa no superará el 15% de la exposición total.

SANTANDER CONFIANZA, FI A1 (ES0145822005)
SANTANDER CONFIANZA, FI A1 (ES0145822005)

Herramientas para invertir en Fondos Indexados

Sectores como el 5G, la salud o la educación online se convertirán de cara al futuro en buenas oportunidades para invertir. Aunque en nuestro país aún queda mucho camino por recorrer hasta situarnos en el nivel de ahorro de largo plazo de nuestros vecinos, es cierto que en la actualidad existen más de 8,4 millones de personas que ponen su dinero en este tipo de productos. Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta.

fondos de inversión

Información actualizada

Actualmente invierto con INDEXA, y uno de los motivos es por sus bajas comisiones. A raíz de este artículo entiendo que esas comisiones que cobra INDEXA irían a parte de los OGC que carga cada uno de los siete fondos que componen mi cartera de inversión con ellos. En muchos fondos de gestión pasiva veo que la única gran comisión es la de entrada casi todos están entre el 4 y el 5%.

Respecto al tiempo, para invertir en fondos también hay que dedicarle bastante tiempo, aunque la mayoría de la gente no lo crea. El inversor Muy Conservador tiene como principales objetivos la protección y la estabilidad de la inversión, por lo que admite una exposición mínima al riesgo.

El impacto en acciones

Cuando hablamos de renta fija nos solemos referir a deuda, bonos y Letras del tesoro, entre otros. Los ETF’s cotizan a tiempo real como las acciones, mientras que los fondos no lo hacen. No abras tu plan de pensiones en el banco, ya que tu rentabilidad a largo plazo será mucho menor que si lo abres en algún robo advisor como Indexa. Por otra parte, es cierto que algunos fondos de gestión activa lo han hecho excepcionalmente bien durante mucho tiempo, por lo que aquí te dejo algunos de los que me parecen mejores. Los he separado en fondos de gestión activa y fondos de gestión pasiva, los conocidos como fondos indexados o fondos índice.

  • Se caracterizan porque no tiene una política de inversión definida y, por lo tanto, no encajan en ninguna de las categorías anteriores.
  • En este punto cabe recordar que un fondo común de inversión es un gran pozo que reparte sus tenencias en diferentes activos.
  • Y por último, también puedes comprobarlo en la propia página del fondo Quality Inversión Conservadora FI de la web de la gestora BBVA Asset Management.

El índice al que replica de manera inversa, el Eurostoxx 50 Price (no recoge la rentabilidad por dividendo), retrocede un 22,9% en el mismo periodo. Los fondos son flexibles, puedes entrar en el momento de su creación o a posteriori. De igual forma puedes retirarte total o parcialmente en el momento que lo desees.

La entidad de origen llevará a cabo el reembolso del capital solicitado, enviando dicho importe y la información fiscal del inversor. El inversor tendrá que ponerse en contacto con la entidad de destino, señalando el fondo de origen que desea traspasar y la cuantía del mismo o número de participaciones. Me gustaría saber qué opinas sobre el Roboadvisor de Openbank, ya que tiene muy buena pinta y yo ya tengo dinero en este banco.

¿Cuáles son los tipos de fondos de inversion?

Tener como no, el capital social o patrimonios que se requieren, es decir, tener inversores. El mínimo para un fondo de inversión financiero es de tres millones de euros. Además se ha de tener un mínimo de 100 accionistas. Designar una sociedad gestora que lleve a cabo el fondo de inversión.